Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zoido da por desarticulada la célula terrorista y los Mossos no

Publicado

en

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presidido esta mañana la reunión extraordinaria de la mesa de valoración de la amenaza terrorista, cuyos integrantes han propuesto mantener el nivel de alerta antiterrorista (nivel 4 – riesgo alto), vigente en España desde junio de 2015. Al finalizar esta reunión extraordinaria, celebrada en la sala de crisis del Ministerio del Interior, Juan Ignacio Zoido se ha trasladado al Palacio de la Moncloa para participar las decisiones adoptadas al presidente del Gobierno.

El Nivel de Alerta Antiterrorista consiste en una escala compuesta por varios niveles complementarios, cada uno de los cuales se encuentra asociado a un grado de riesgo, en función de la valoración de la amenaza terrorista que se aprecie en cada momento. La clasificación prevista en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista cuenta con cinco niveles de activación, asociados a un determinado nivel de riesgo: el nivel 1 corresponde a riesgo bajo, el nivel 2 a riesgo moderado, el nivel 3 a riesgo medio, el nivel 4 a riesgo alto y el nivel 5 a riesgo muy alto.

Para el ministro del Interior: «En estos momentos es crucial para la seguridad de nuestros ciudadanos que los expertos realicen una evaluación certera de las consecuencias a corto y medio plazo de los atentados y que se pongan sobre la mesa las diferentes perspectivas y análisis sobre la entidad de la amenaza a la que nos enfrentamos».

Zoido ha anunciado el mismo sábado desde Madrid que consideraban desarticulada la célula terrorista, ante lo que Forn ha respondido que «lo que se produjo en Cambrils permite garantizar que se ha dado un golpe muy fuerte a la célula, pero en este momento no se puede decir que esté absolutamente desarticulada».

Los Mossos d’Esquadra y el conseller de Interior, Joaquim Forn, han descartado dar por desarticulada la célula terrorista que ha atentado en Barcelona y Cambrils (Tarragona) «hasta detallar el paradero de todas las personas que forman parte de ella».

«No quiero contradecir al ministro Zoido ni mucho menos, pero esta es una investigación que se está llevando a cabo desde los Mossos d’Esquadra» y hay varias líneas de investigación, así como actuaciones que no se dan por terminadas, ha detallado en una comparecencia ante los medios después de firmar el libro de condolencias del Ayuntamiento de Barcelona.

Medidas adicionales

Los expertos que conforman la mesa de valoración de la amenaza terrorista han propuesto hoy mantener la activación del nivel de riesgo alto de atentado terrorista (4 sobre 5), reforzando el nivel actual con una serie de medidas adicionales, orientadas a focalizar los esfuerzos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en cuatro ámbitos concretos, siempre dentro del nivel 4:

– Un refuerzo de los dispositivos de seguridad en lugares o eventos de afluencia masiva de personas y con especial énfasis en zonas turísticas.

– Una intensificación de la prevención en potenciales objetivos de ataques terroristas.

– El refuerzo de los dispositivos de reacción frente a atentados.

– Y por último, se insta a estrechar la colaboración con las Policías Locales, con la finalidad de incorporar, dentro de sus competencias, las capacidades de estos Cuerpos al desarrollo de las medidas recogidas en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, promoviendo reuniones de las Juntas Locales de Seguridad en las que se lleve a cabo un análisis de riesgos que permita valorar la instalación de medidas pasivas de seguridad.

Juan Ignacio Zoido ha subrayado que «nos encontramos en un nivel de riesgo que ya de por sí supone una activación importante de capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Y estas medidas han sido reforzadas con sucesivas decisiones, que se han ido tomando como consecuencia de los análisis de la metodología y los riesgos asociados a las capacidades e intenciones terroristas».

Necesidad de una Carta Europea de víctimas del terrorismo

En sus palabras tras la mesa de valoración de la amenaza terrorista, el ministro del Interior ha querido también tener un recuerdo muy especial para las víctimas del terrorismo, cuya atención es una prioridad para el Ministerio del Interior. En este sentido, Juan Ignacio Zoido ha destacado el teléfono 915372500, expresamente habilitado para proporcionar información a víctimas y familiares. Zoido ha reiterado asimismo la «necesidad, ya transmitida por el Gobierno de España a la Unión Europea, de crear una Carta Europea de víctimas del terrorismo, algo especialmente útil cuando como en este triste caso de Barcelona hay víctimas de numerosas y diferentes nacionalidades».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo