Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zoido da por desarticulada la célula terrorista y los Mossos no

Publicado

en

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presidido esta mañana la reunión extraordinaria de la mesa de valoración de la amenaza terrorista, cuyos integrantes han propuesto mantener el nivel de alerta antiterrorista (nivel 4 – riesgo alto), vigente en España desde junio de 2015. Al finalizar esta reunión extraordinaria, celebrada en la sala de crisis del Ministerio del Interior, Juan Ignacio Zoido se ha trasladado al Palacio de la Moncloa para participar las decisiones adoptadas al presidente del Gobierno.

El Nivel de Alerta Antiterrorista consiste en una escala compuesta por varios niveles complementarios, cada uno de los cuales se encuentra asociado a un grado de riesgo, en función de la valoración de la amenaza terrorista que se aprecie en cada momento. La clasificación prevista en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista cuenta con cinco niveles de activación, asociados a un determinado nivel de riesgo: el nivel 1 corresponde a riesgo bajo, el nivel 2 a riesgo moderado, el nivel 3 a riesgo medio, el nivel 4 a riesgo alto y el nivel 5 a riesgo muy alto.

Para el ministro del Interior: «En estos momentos es crucial para la seguridad de nuestros ciudadanos que los expertos realicen una evaluación certera de las consecuencias a corto y medio plazo de los atentados y que se pongan sobre la mesa las diferentes perspectivas y análisis sobre la entidad de la amenaza a la que nos enfrentamos».

Zoido ha anunciado el mismo sábado desde Madrid que consideraban desarticulada la célula terrorista, ante lo que Forn ha respondido que «lo que se produjo en Cambrils permite garantizar que se ha dado un golpe muy fuerte a la célula, pero en este momento no se puede decir que esté absolutamente desarticulada».

Los Mossos d’Esquadra y el conseller de Interior, Joaquim Forn, han descartado dar por desarticulada la célula terrorista que ha atentado en Barcelona y Cambrils (Tarragona) «hasta detallar el paradero de todas las personas que forman parte de ella».

«No quiero contradecir al ministro Zoido ni mucho menos, pero esta es una investigación que se está llevando a cabo desde los Mossos d’Esquadra» y hay varias líneas de investigación, así como actuaciones que no se dan por terminadas, ha detallado en una comparecencia ante los medios después de firmar el libro de condolencias del Ayuntamiento de Barcelona.

Medidas adicionales

Los expertos que conforman la mesa de valoración de la amenaza terrorista han propuesto hoy mantener la activación del nivel de riesgo alto de atentado terrorista (4 sobre 5), reforzando el nivel actual con una serie de medidas adicionales, orientadas a focalizar los esfuerzos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en cuatro ámbitos concretos, siempre dentro del nivel 4:

– Un refuerzo de los dispositivos de seguridad en lugares o eventos de afluencia masiva de personas y con especial énfasis en zonas turísticas.

– Una intensificación de la prevención en potenciales objetivos de ataques terroristas.

– El refuerzo de los dispositivos de reacción frente a atentados.

– Y por último, se insta a estrechar la colaboración con las Policías Locales, con la finalidad de incorporar, dentro de sus competencias, las capacidades de estos Cuerpos al desarrollo de las medidas recogidas en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, promoviendo reuniones de las Juntas Locales de Seguridad en las que se lleve a cabo un análisis de riesgos que permita valorar la instalación de medidas pasivas de seguridad.

Juan Ignacio Zoido ha subrayado que «nos encontramos en un nivel de riesgo que ya de por sí supone una activación importante de capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Y estas medidas han sido reforzadas con sucesivas decisiones, que se han ido tomando como consecuencia de los análisis de la metodología y los riesgos asociados a las capacidades e intenciones terroristas».

Necesidad de una Carta Europea de víctimas del terrorismo

En sus palabras tras la mesa de valoración de la amenaza terrorista, el ministro del Interior ha querido también tener un recuerdo muy especial para las víctimas del terrorismo, cuya atención es una prioridad para el Ministerio del Interior. En este sentido, Juan Ignacio Zoido ha destacado el teléfono 915372500, expresamente habilitado para proporcionar información a víctimas y familiares. Zoido ha reiterado asimismo la «necesidad, ya transmitida por el Gobierno de España a la Unión Europea, de crear una Carta Europea de víctimas del terrorismo, algo especialmente útil cuando como en este triste caso de Barcelona hay víctimas de numerosas y diferentes nacionalidades».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, a los 66 años

Publicado

en

Guillermo Fernández Vara
Guillermo Fernández Vara

El expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo regional, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años tras una larga lucha contra un cáncer de estómago diagnosticado en 2023. La noticia fue confirmada por el PSOE de Extremadura, que ha expresado su profundo pesar por la pérdida de una figura clave en la historia política de la comunidad.

Un referente del socialismo extremeño

Guillermo Fernández Vara fue secretario general del PSOE de Extremadura durante 16 años, entre 2008 y 2024. Durante su liderazgo, el partido ganó en tres ocasiones las elecciones autonómicas, lo que le permitió ocupar la presidencia de la Junta de Extremadura en dos etapas: de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023.

Su gestión se caracterizó por la defensa del estado del bienestar, el impulso a la sanidad pública y la apuesta por el diálogo social. Fernández Vara también fue reconocido por su estilo cercano y su disposición al consenso con otras formaciones políticas.

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente”

El actual secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado su fallecimiento en redes sociales con un mensaje de cariño y reconocimiento:

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años como presidente de la Junta de Extremadura y toda una vida dedicada a servir a su tierra”.

Desde la Junta de Extremadura, la presidenta María Guardiola también ha querido mostrar su pesar:

“Extremadura llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara. Figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz”.

Una vida dedicada al servicio público

Nacido en Olivenza (Badajoz) en 1958, Fernández Vara se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y ejerció como médico forense antes de dedicarse por completo a la política. Su vocación por el servicio público le llevó a ocupar diferentes cargos institucionales, entre ellos el de consejero de Sanidad y Consumo en la Junta de Extremadura antes de ser presidente.

Durante sus años de mandato impulsó políticas sociales, proyectos de modernización administrativa y programas de apoyo al empleo. Fue una figura reconocida por su compromiso con el mundo rural y su defensa de una Extremadura igualitaria y sostenible.

Lucha contra la enfermedad

En 2023, Guillermo Fernández Vara hizo pública la noticia de que le habían detectado un tumor en el estómago por el que tuvo que ser operado. Desde entonces, había reducido su actividad política para centrarse en su recuperación y en su familia, aunque continuaba participando en actos del PSOE y ofreciendo apoyo a su partido.

Reconocimiento unánime

Su fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en el ámbito político y social, tanto a nivel regional como nacional. Compañeros de partido y representantes de otras formaciones han coincidido en destacar su humanidad, compromiso y honestidad.

Guillermo Fernández Vara deja una profunda huella en la historia de Extremadura y del socialismo español. Su legado político y humano permanecerá como símbolo de dedicación al servicio público y de amor por su tierra.

 

 

Continuar leyendo