Síguenos

Otros Temas

Síntomas del síndrome postvacacional

Publicado

en

síntomas de la depresión

El síndrome postvacacional existe y no es fácil de llevar. Los síntomas son muy claros y esta es la manera de llevarlos de la mejor manera posible.

Síntomas del síndrome postvacacional:

Cansancio: Aunque vacaciones signifique descanso, muchas veces sucede al contrario. Tanto si viajas como si tienes una fuerte actividad en vacaciones, tanto de día como de noche, lo primero que te aparece al volver al trabajo es un cansancio producido también por la pérdida del hábito a madrugar y la sensación de que ‘lo bueno’ se ha acabado: cansancio por pérdida de ánimo.

Apatía: Como consecuencia de esa pérdida de ánimo, aparece la apatía. Es decir, las ganas de no hacer nada. La vuelta a la rutina crea ese estado emocional cansino y apático, que te impide rendir al máximo.

Falta de energía: consecuncia de las anteriores. Si has tenido unas vacaciones muy movidas, con mucha actividad, esa sensación aumenta. Es el momento, para el consumo de productos estimulantes, que te permitan afrontar la vuelta de una manera menos traumática.

Síndrome postvacacional: dicen los expertos que se trata de una dolencia próxima a la depresión, al menos con los mismos síntomas, pero de más corta duración. Como media, una semana. La falta de horas de ocio, la sensación de agobio por la vuelta al trabajo, el estrés que supone el cumplimiento de un horario. Todo hace que el trabajador vuelva más irritado a trabajar.

Madrugar, lo más duro para los españoles
Para los españoles lo “más duro” es madrugar y cumplir con los horarios (37,63%), la rutina (18,14%), la falta de tiempo (11,63%), la reducción de las horas de sol y la bajada de las temperaturas (11,62%), “volver a empezar” (10,70%) y el trabajo acumulado (10,23%), según ha publicado un estudio de Aora Health.

Todo ello podría estar unido a las preocupaciones que surgen a la vuelta de las vacaciones, tanto que, según los datos, el 31,16% de los encuestados se siente abrumado por no haber descansado lo suficiente, el 21,40% por los “kilos de más”, el 16,28% por no haberlas aprovechado mejor, el 15,81% por los gastos realizados, el 8,37% por las hipotecas y préstamos y el 6,98% por la pérdida de forma física.

Cómo superar el síndrome postvacional

Los expertos recomiendan:

1- Tómate la vuelta con tiempo, comenta con los compañeros cómo te ha ido, qué has hecho.
2- Aprende a decir que no (en cuanto a tareas en el lugar de trabajo); programa una vuelta escalonada. Aprovecha esas primeras horas para programar las actividades.
3- Respeta las horas de sueño. Ya no estás de vacaciones, tienes que madrugar y, por tanto, ya no podrás dejarte llevar por la noche. Elimina las siestas.
4- Practica deporte. Todos los expertos coinciden a señalarlo como una de las prácticas Además de generar ‘endorfinas’, que son un poso de buen ‘rollo’ y optimismo en tu vida, el deporte ayuda a relajarte.
5- No abuses del alcohol
6- Practica el ocio: igual que el deporte, el ocio en el tiempo que tienes restante, te ayudará. Organiza, planea actividades
En definitiva, piensa en positivo: una llamada, un café con un compañero de trabajo o un amigo, una actividad en compañía… Ver el vaso medio lleno y pensar que, en el fondo, no está tan mal volver a la rutina —típica, por ejemplo, de aquellos padres que han tenido una gran actividad con sus hijos más pequeños—, es la mejor solución. En todo caso, los expertos recomiendan «tener paciencia» y pensar que muy pronto todo regresará a la normalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo