Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la propuesta de la Comunitat Valenciana para el actual curso escolar

Publicado

en

El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha participado por videoconferencia en la Conferencia Sectorial de Educación convocada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional con responsables de las comunidades autónomas.

El titular de Educación ha expuesto las medidas concretas que propondrá a los representantes de la comunidad educativa valenciana con respecto a la finalización del curso escolar actual, que han sido compartidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

La primera determinación ha sido continuar la formación a distancia del alumnado mediante la plataforma MULAN hasta que finalice el curso escolar actual.

Hay que recordar que el curso escolar acaba el 16 de junio para el alumnado de ESO, Bachillerato, FP y enseñanzas de régimen especial, y el 18 de junio, para el alumnado de Infantil y Primaria.

Según Marzà, «nuestra propuesta es que el alumnado valenciano finalice el curso con el acompañamiento de su profesorado en la formación a distancia no presencial. Cuando se active la fase 2 de desescalada, el alumnado podrá ir al centro educativo por cuestiones específicas, según la etapa educativa y respetando las recomendaciones de las autoridades sanitarias».

Propuesta para cursos que titulan

Cuando se active la fase 2 de desescalada en la Comunitat Valenciana, se mantendrá la formación a distancia no presencial en el día a día hasta que finalice el curso el 16 de junio.

Los centros educativos establecerán actividades específicas y de tutorías, resolución de dudas y entrega o comprobación de materiales, así como la preparación de las pruebas previstas en estos cursos.

Es opcional y voluntario que el alumnado asista a estas sesiones presenciales. Los equipos directivos de los centros se encargarán de organizar estas actividades específicas y presenciales. Se respetarán todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.

Propuesta para Primaria, ESO y Bachillerato

Cuando se active la fase 2 de desescalada en la Comunitat, se mantendrá la formación a distancia no presencial en el día a día del trabajo de enseñanza-aprendizaje hasta que acabe el curso. En el caso de Primaria, hasta el 18 de junio, y en el caso de 1.º a 3.º de ESO y Bachillerato, hasta el 16 de junio.

Los centros educativos podrán organizar actividades específicas y presenciales de tutorías, resolución de dudas y entrega o comprobación de materiales, especialmente para el alumnado de estos cursos que no hayan tenido las mismas oportunidades de seguimiento telemático que el resto de compañeros.

Es opcional y voluntario que este alumnado asista a estas sesiones que se puedan ofrecer. Los equipos directivos de los centros decidirán estas actividades específicas para los alumnos indicados y se respetarán todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.

Propuesta para Educación Infantil

En el territorio valenciano no se abrirán las aulas ni los centros educativos de este tramo educativo hasta el próximo curso escolar 2020-2021. Esta determinación se toma después de haber analizado la situación con los diferentes agentes implicados en esta etapa educativa.

Desde Educación se ha indicado que «en el momento en el que se active la fase 2 de desescalada nos encontraremos en un contexto de emergencia sanitaria y no en una nueva normalidad. Esta nueva normalidad llegará de cara al próximo curso».

Es por eso que ahora, con las diferentes fases de desescalada que se generan, no se pueden garantizar en este tramo educativo las medidas de seguridad básicas como son la distancia social necesaria entre el alumnado de estas edades y sus profesores y educadores.

Específicamente, con respecto a las escuelas infantiles 0-3 privadas, hay que recordar que Educación de la Generalitat está abonando a los centros los fondos correspondientes al bono infantil aunque no acudan los alumnos, para ayudar a paliar las pérdidas económicas generadas por el cierre como consecuencia de la COVID-19.

Si estas escuelas infantiles abrieran, automáticamente dejarían de percibir la ayuda de Educación establecida por el estado de alarma y no se podrían mantener económicamente solo con la parte que pagan las familias que decidan llevar a sus hijos e hijas.

Las escuelas infantiles municipales y las escuelas infantiles privadas de 0 a 3 años podrán abrir a partir del 18 de junio, siempre que garanticen las condiciones que establezcan las autoridades sanitarias en ese momento, para otras actividades de cara a las vacaciones de verano.

Propuesta para Centros de Educación Especial

El alumnado no asistirá a los centros de Educación Especial durante las semanas que quedan para que finalice este curso escolar.

Esta decisión se ha tomado teniendo en cuenta los factores descritos en la Educación Infantil, además de las características específicas que presenta este alumnado con respecto a que muchos de ellos son población de riesgo en el contexto de pandemia y, en muchos casos, se necesita intervención directa y de contacto diariamente, como la intervención en casos de crisis epilépticas, alimentación por sonda gástrica, aspiraciones de las vías respiratorias, sondajes o curas.

El inicio del próximo curso escolar

El conseller ha hecho dos demandas específicas en la Conferencia Sectorial de Educación. Por un lado, la necesidad de que el Gobierno estatal asegure un programa de cooperación territorial que, con la participación de los gobiernos autonómicos, permita aumentar los fondos destinados a la educación con el objetivo de profundizar en las medidas para que ningún alumno se quede atrás.

Por otro lado, el titular de Educación de la Generalitat ha solicitado que se organice un grupo de trabajo específico para coordinar, conjuntamente en todo el Estado, las necesidades y las condiciones para preparar el inicio del próximo curso escolar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hallan un cadáver en estado de descomposición dentro del coche del rapero de D4vd en Los Ángeles

Publicado

en

Este lunes fue localizado el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición dentro de un Tesla registrado a nombre del rapero conocido como D4vd (nombre real David Anthony Burke). El vehículo estaba en un depósito de coches de Hollywood, Los Ángeles, luego de haber sido abandonado según las autoridades.

Detalles de la investigación

  • El hallazgo se produjo tras una alerta por un fuerte olor proveniente del coche. Los trabajadores llamaron a la policía al percatarse del olor.

  • El cuerpo estaba dentro de una bolsa en la parte delantera del coche, en lo que se conoce como el “frunk” (maletero delantero).

  • El Tesla llevaba varios días en el depósito.

  • La víctima es una mujer adulta. No se ha podido determinar con certeza su edad, raza o etnia debido al avanzado estado de descomposición.

Descripción física y vestimenta

  • Tenía el cabello ondulado y negro.

  • Vestía leggings negros, un top sin mangas (“tube top”) y una pulsera metálica amarilla.

  • Llevaba pendientes de tipo “stud” y una pulsera destacada.

  • Presentaba un tatuaje en el dedo índice de la mano derecha con la palabra “Shhh”.

Reacción del entorno

  • D4vd ha sido informado de la situación y coopera con las autoridades.

  • Hasta el momento no se le considera sospechoso directo de la muerte; la investigación continúa en curso, centrada en determinar la identidad de la víctima y la causa de la muerte.

Estado del caso

  • Las autoridades del condado de Los Ángeles han abierto una investigación criminal por posible homicidio.

  • Se aguardará al informe del médico forense para certificar la causa oficial del deceso.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo