Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El carril bici de Grezzi galardonado como el mejor de España

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Feb.- La ciudad de València ha obtenido el premio ‘Bikefriendly 2019’ a la mejor infraestructura ciclista. Este galardón, que impulsa la Red de Ciudades por la Bicicleta -organización que integra 116 socios que representan a 550 ciudades españolas-, premia el trabajo que València está realizando en los últimos años de mejora de la red ciclista. Entre las otras 11 candidaturas que optaban al premio se encontraban las del área metropolitana de Barcelona y Palma de Mallorca, que han empatado en segundo lugar, y Murcia, que se ha situado en tercera posición.

El galardón destaca la mejor red ciclista ejecutada a lo largo de 2017 y 2018 y en la candidatura valenciana se trató de destacar el proyecto del Anillo Ciclista por el impacto en la mejora de las conexiones pero también el resto de infraestructuras desarrolladas en: Malilla, Luis Peixó, Armando Palacio Valdés, Bernat Descoll, Joan XXIII, las calles Vicente Sancho Tello-Rodríguez de Cepeda-Ramiro de Maeztu-Jerónimo de Monsoriu, las avenidas del Mestre Rodrigo y Burjassot, la marginal izquierda del antiguo cauce del río Turia entre el Pont de les Arts y el Pont de Fusta, la avenida de Suècia, la calle Conca y el Pont de Campanar; Tomás de Montañana-Manuel Candela; la avenida del Regne de València y la calle Alacant.

«Es una gran satisfacción —y estoy seguro de que es una sensación que compartimos miles de valencianos y valencianas- que València sea ya reconocida ahora por motivos tan saludables como el impulso de la movilidad sostenible en lugar de otros estigmas del pasado que afortunadamente hemos dejado atrás», ha destacado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, sobre un nuevo premio que se suma a los obtenidos en los últimos años por las diferentes actuaciones similares impulsadas desde la Concejalía.

Este premio llega coincidiendo con el segundo aniversario del Anillo Ciclista, que se celebrará este domingo 3 de marzo en la explanada de la plaza de toros a partir de las 11.30 de la mañana. Se entregará el próximo 4 de marzo en el Ayuntamiento de Bilbao, dentro de los actos del I Encuentro de la Bicicleta Urbana.

La innovación e importancia del proyecto del Anillo Ciclista se ha confirmada gracias a la consecución de diferentes premios: el Primer Premio de la Semana Europea de la Movilidad, otorgado por la Generalitat Valenciana en septiembre de 2017; el Tercer Premio de la Semana de la Movilidad Española, concedido por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en octubre de 2017, y también en los XV Premios Ciudad Sostenible otorgados por la Fundación Fórum Ambiental en junio de 2017.

La primera edición de estos premios ha tenido gran aceptación por las ciudades, un total de 39 candidaturas presentadas en cuatro temáticas, lo que confirma que muchas ciudades de España están trabajando en el necesario impulso de la bicicleta en la ciudad. València, además, ha sido seleccionada en segundo lugar en la candidatura de Promoción y Formación, siendo ganadora la Diputación Foral de Guipuzkoa en esta temática.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: El carril bici de Grezzi galardonado como el mejor de España | Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cambios en el sistema de pensiones en España: qué debes saber si te jubilas a partir de 2026

Publicado

en

Forbes elige Valencia jubilación

El sistema público de pensiones en España sigue adaptándose a los retos del envejecimiento poblacional y la sostenibilidad financiera. Los trabajadores que planeen su jubilación a partir del 1 de enero de 2026 deben tener en cuenta que entran en vigor varios ajustes clave en la edad de retiro, los requisitos de cotización y el cálculo de la pensión.

Estos cambios forman parte de la reforma de las pensiones aprobada en la Ley 27/2011 y ratificada posteriormente por el Real Decreto-ley 2/2023.


Edad legal de jubilación en 2026

Desde 2026, la edad de jubilación en España se estructura en un sistema dual en función de los años cotizados:

  • 65 años → para quienes acrediten al menos 38 años y 3 meses de cotización.

  • 66 años y 10 meses → para quienes no lleguen a esa cifra mínima.

Este cambio supone un incremento respecto a 2025, cuando la jubilación estaba fijada en 66 años y 8 meses para los trabajadores sin cotización suficiente.

El calendario progresivo culminará en 2027, cuando la edad legal de jubilación será de 67 años, salvo para quienes tengan carreras de cotización largas que les permitan retirarse antes.


Requisito mínimo de cotización para cobrar la pensión

Para acceder a una pensión contributiva de jubilación, se requiere:

  • Haber cotizado al menos 15 años.

  • Que dos de esos años estén dentro de los 15 previos a la jubilación.

🔹 Si no se cumple este mínimo, la persona no pierde del todo el derecho a prestaciones, pero no podrá acceder a una pensión contributiva. En su lugar, puede solicitar el subsidio para mayores de 65 años, siempre que cumpla los requisitos de residencia y nivel de renta.


Nuevo sistema de cálculo de la pensión desde 2026

Uno de los cambios más destacados es la introducción de un sistema dual de cómputo de la base reguladora, que se aplicará de forma progresiva:

  • Opción 1: se mantiene la fórmula actual → últimos 25 años cotizados.

  • Opción 2: se podrán elegir los mejores 27 años dentro de un periodo de 29, descartando los dos peores.

La Seguridad Social aplicará automáticamente el cálculo más favorable para el trabajador, lo que beneficia especialmente a quienes hayan tenido periodos de desempleo o salarios bajos en los últimos años.


Impacto para trabajadores y empresas

  • Para los trabajadores, se recomienda revisar con antelación la vida laboral y las bases de cotización, usando los simuladores de pensión de la Seguridad Social.

  • Para las empresas y autónomos societarios, será clave llevar un control exhaustivo de cotizaciones, ya que lagunas laborales pueden reducir la futura pensión.


Por qué se aplican estos cambios

El objetivo de esta reforma es garantizar la viabilidad del sistema de pensiones en un contexto de envejecimiento demográfico. Según el INE, en 2050 casi un 30% de la población española tendrá edad de jubilación, mientras que Eurostat sitúa la esperanza de vida en más de 83 años, una de las más altas de Europa.

Con estas medidas, la Seguridad Social busca equilibrar la solidaridad entre generaciones y asegurar que los futuros jubilados cuenten con pensiones dignas y sostenibles.

Las enfermedades que permiten una jubilación anticipada

Las enfermedades que permiten una jubilación anticipada

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo