Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El festival Marenostrum Xperience recurrirá la decisión de no permitir la celebración del evento

Publicado

en

Este viernes, la organización del festival Marenostrum Xperience ha expedido un comunicado en el que confirma que reucurrirá la decisión de impedir la celebración del evento. La promotora defiende que disponían de todos los permisos pertinentes y que, «al parecer existen muchos intereses para que no se vuelva a celebrar este evento nunca más».

«Nostrumers,

Desde Marenostrum Xperience lamentamos profundamente las molestias ocasionadas a los más de 6.000 clientes que teníais comprada la entrada ya que, por motivos ajenos a la voluntad del festival, al parecer existen muchos intereses para que no se vuelva a celebrar este evento nunca más.

  • En primer lugar, queremos señalar que, desde el principio, y tras más de once meses de trabajo de producción y redacción de proyecto, en todo momento se ha cumplido escrupulosamente con el procedimiento de presentación del proyecto de actividad, plan de autoprotección, plan de seguridad, proyecto eléctrico, contrato de alquiler requerido, seguro responsabilidad civil, contratos de todos los servicios (seguridad, servicio médico, sanitarios, limpieza, exteriores, estructuras), estudio acústico ambiental e informe productivo, auditoria acústica cumpliendo con la normativa y todas las certificaciones de estructuras y sus homologaciones; así como todos los documentos administrativos necesarios exigidos para el evento. También indicar que pasamos una inspección para la certificación como Organismo de Certificación Administrativa (OCA) para la apertura de establecimientos públicos e instalaciones eventuales, portátiles o desmontables registrados en la GVA y el festival cumplía con todos los requisitos aplicables en materia de espectáculos públicos de la Comunitat Valenciana.

 

  • Asimismo, aseguramos que vamos a recurrir la decisión de las autoridades de no permitir la celebración del evento, ya que existe «una clara dilación en la tramitación de la autorización, al haber tenido el expediente mes y medio paralizado y haber resuelto a un día del evento; cuando no existía margen para subsanar los motivos esgrimidos». Y para que así conste resumimos a continuación algunos de los hitos del periplo administrativo al que fuimos sometidos.

 

  • Por último, destacamos que hemos sido el único festival «que devolvió el importe íntegro de las entradas del festival de forma inmediata e informamos a través de un email a todos los clientes en cuento supimos que iba a ser imposible celebrarlo, debido al despliegue policial desproporcionado que impidió la celebración del mismo, a pesar de tener contemplado un plan B, con l cobertura de la Sala Canal y Spook, para no generar un problema de orden público al impedir la celebración de un evento con una afluencia aproximada de 6.000 personas».

El festival denuncia el peregrinaje al que se ha visto sometido por la falta de colaboración del Ayuntamiento, Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Y recuerda que el pasado 20 de mayo de 2019 presentó, en tiempo y forma, toda la documentación necesaria para la autorización del festival, sin que hasta la misma semana la administración se hubiera pronunciado.

Marenostrum Experiencia reitera que respeta, perfectamente, el Parque Natural de la Albufera y que se habían tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas y el respeto a la fauna y flora de la zona. Estas actividades similares son frecuentes en la zona del parque Natural de la Albufera coniciendo más de 50 eventos en todo el verano de 1019″.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo