Síguenos

Valencia

Las tormentas descargaron con fuerza este sábado en el interior de Valencia, con granizo y numerosos rayos

Publicado

en

temporal lluvias granizo valencia
Lluvia en la A3 a la altura de Minglanilla. DGT

El episodio de lluvias intensas afectó especialmente a zonas como el Rincón de Ademuz, Requena y la Serranía, mientras la costa seguía en aviso por calor extremo.

VALÈNCIA, 22 Jun. (EUROPA PRESS)

Las tormentas descargaron este sábado por la tarde con fuerza en distintos puntos del interior de la provincia de Valencia, con episodios de granizo, intensa actividad eléctrica y lluvias localmente fuertes, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los focos tormentosos se desplazaron hacia el sur a lo largo de la jornada.

La Aemet había activado para el sábado el aviso amarillo por lluvias y tormentas en el interior de Valencia y Castellón, mientras que el calor fue protagonista en toda la Comunidad Valenciana, con temperaturas cercanas a los 38º en el litoral de Alicante y en buena parte de la provincia de Valencia.

Tormentas con granizo y rayos en la comarca del Rincón de Ademuz

Durante la tarde, varios núcleos tormentosos afectaron comarcas del interior como Valle de Cofrentes-Ayora, Requena y, especialmente, el Rincón de Ademuz, donde la intensidad fue fuerte o muy fuerte y acompañada de granizo. La tormenta se desplazó posteriormente hacia el sur, afectando también a la zona limítrofe entre la Serranía y la provincia de Cuenca.

Más tarde, la Aemet avisó de una tormenta con alto potencial de adversidad y granizo de gran tamaño, que se desplazó de sur a norte por la Plana de Utiel-Requena, alcanzando la zona entre Requena y Utiel. En esta área también se registró una elevada actividad eléctrica con numerosos rayos.

Precipitaciones acumuladas y balance de emergencias

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat compartió registros actualizados de precipitación recogidos por Avamet, con 42 litros por metro cuadrado (l/m²) en Puebla de San Miguel, 22,6 l/m² en Casas Bajas, 3,6 l/m² en Ayora, 1,4 l/m² en Portell de Morella y 0,6 l/m² en Cinctorres.

A pesar de la intensidad de algunos episodios, los Bomberos Provinciales de Valencia y Castellón no tuvieron que intervenir en servicios relacionados con el temporal.

Un sábado marcado por la inestabilidad en el interior y el calor en la costa

La jornada del sábado combinó la inestabilidad del interior con la ola de calor en zonas costeras. Estas tormentas forman parte de los habituales episodios de convección atmosférica del inicio del verano, que pueden producir granizo, lluvias intensas en cortos periodos y fuertes descargas eléctricas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo