Síguenos

Consumo

Esta es la ‘lista Forbes’ de los más ricos de España

Publicado

en

Fallece Alfonso Roig, hermano de Juan Roig

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha bajado del tercer al quinto puesto en la ‘lista Forbes’ de las cien personas más ricas de España, con una fortuna de 2.700 millones de euros. Hortensia Herrero, vicepresidenta de la cadena de supermercados, presidenta de la fundación que lleva su nombre y esposa de Roig, ha pasado de la décima a la duodécima posición con un patrimonio de 1.600 millones.

A la cabeza de la lista, el fundador de Inditex, Amancio Ortega, se mantiene como la primera fortuna de España con un capital de más de 63.000 millones de euros, seguido de su hija Sandra Ortega y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino. Los tres lideran la clasificación de las 100 grandes fortunas nacionales realizada por la revista ‘Forbes’.

Por detrás de Ortega, su hija Sandra, con una fortuna de 6.000 millones de euros, y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, que, con más de 4.000 millones de euros, adelanta al presidente de Iberostar, Miguel Fluxá (3.000 millones), y al presidente de Mercadona, Juan Roig, que desciende al quinto puesto con 2.700 millones de euros.

Un año más, la lista ‘Forbes’ española está encabezada por el dueño del 60% de Inditex, cuya fortuna, 5.000 millones superior a la de 2018, equivale a la de los 43 millonarios siguientes.

De hecho, esta semana Ortega ha ampliado su fortuna al cobrar 813 millones de euros por la última retribución del año que abonará Inditex a sus accionistas, con lo que el fundador de la compañía gallega eleva a 1.626 millones de euros lo que ha cobrado este año en dividendos de la firma.

El fundador de Inditex mantiene su estrategia de inversión en activos inmobiliarios cuyo valor neto se estima en 7.500 millones. Además, la cotización de Inditex se ha recuperado hasta alcanzar los más de 87.000 millones de euros.

El primer accionista de Ferrovial ha aumentado su fortuna en 1.100 millones más durante el último año, lo que equivale a tres millones de euros por día.

En total, la riqueza de las 100 fortunas de España en 2019 suma 148.200 millones de euros, un 1% más respecto al dato de 2018. Además, las 5 primeras fortunas de la lista suman 78.800 millones y suponen el 50,3% del total de la riqueza de los incluidos en el listado.

Por su parte, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, salta de la lista principal de los 100 más ricos, ya que su fortuna se resiente en 100 millones debido al descenso del valor de las acciones de la entidad, según Forbes.

26 MUJERES ENTRE LAS 100 FORTUNAS
En cuanto a la división por géneros, la lista Forbes de este año incluye entre las cien fortunas de España a 26 mujeres, que acumulan una media de 900 millones de euros, con Sandra Ortega al frente. Alicia Koplowitz y María del Pino Calvo-Sotelo, octavo y décimo puesto de la lista con 2.000 y 1.700 millones de euros, completan el ‘top 3’.

Además, esta última edición incluye la incorporación de seis mujeres que desempeñan cargos de responsabilidad en empresas de referencia, como: las hermanas Alicia y Mercedes Daurella (puesto 51), accionistas de Coca-Cola Iberian Partners; Liliana Godía Guardiola (57), accionista de Naturgy; Carlota Galán Ruiz (65), accionista de El Corte Inglés; las hermanas Magdalena y María Canivell (84), accionistas de Grifols; Aurelia Carulla (93) de Agrolimen y Montserrat Grifols (94), accionista de Grifols.

TOCADOS POR EL ‘BREXIT’
Según Forbes, las grandes fortunas con intereses en Reino Unido podrían perder parte de su riqueza debido en gran parte a las fluctuaciones del tipo de cambio de la libra con el euro. Es el caso de Daniel Maté, accionista de Glencore, que ocupa la decimotercera posición con 1.600 millones de euros y que ha visto descender su fortuna en 455 millones desde 2018.

Por su parte, la fortuna de los hermanos Cosmen, accionistas del grupo británico National Express Group, se valora en 590 millones frente a los 725 millones que anotaban en 2018. Sus acciones cotizan en libras, que ahora valen menos, y al cambio reciben menos euros por sus dividendos en libras.

MADRID CONCENTRA EL MAYOR NÚMERO DE RICOS
En los últimos años, las mayores fortunas del país han desplazado su residencia y también la sede de sus ‘holding’ a ciudades distintas del lugar de origen, lo que ha hecho que Madrid sea la comunidad que más empresas y riquezas atrae a su autonomía, 45 en total, que suman 32.000 millones de euros. Buena parte proceden de Cataluña, País Vasco, Murcia, Castilla y León y Asturias.

El ‘top 3’ de los más ricos de Madrid lo forman Rafael Del Pino, el presidente de Torreal, Juan Abelló, con 2.200 millones de euros, y Alicia Koplowitz con 2.000 millones de euros.

Con 19.600 millones de riqueza acumulada, Cataluña está entre las comunidades más afectadas por el movimiento de fortunas. Cantabria, Murcia, Castilla y León, Comunitat Valenciana o el País Vasco también se han visto influidas por dicho movimiento.

En cambio, las autonomías que retienen riqueza son Galicia, Aragón, Baleares y Canarias, mientras que Extremadura, Navarra, Castilla-La Mancha y La Rioja no tienen ningún representante entre los 100 más ricos.

JULIO IGLESIAS, EL ÚNICO ARTISTA EN LA LISTA
Además de empresarios, la lista Forbes también recoge la fortuna de personas del mundo de la cultura, la música o el deporte. Este último ranking mantiene a Julio Iglesias como único artista de la lista, con 800 millones de euros, pese a caer del puesto 34 al 37.

Fuera del ranking se encuentran algunos de los deportistas como el tenista mallorquín Rafael Nadal, con 225 millones de euros, o el piloto español Fernando Alonso, con 180 millones de euros.

La lista 2019 la cierra Wolfgang Kiessling, promotor de Loro Parque, con 270 millones de euros. El empresario alemán, afincado en Canarias, ha descendido en la tabla debido a las malas perspectivas del sector turístico por el ‘Brexit’ y la crisis de Thomas Cook.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre.

A partir del 15 junio, la apertura está permitida en las zonas de afluencia turística.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

El centro comercial MN4 de Alfafar reabrirá sus puertas el 17 de julio tras concluir la reconstrucción por la dana.

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá domingos y festivos en València y Alicante desde el 15 de junio

A partir del 15 de junio de 2025, los centros de El Corte Inglés en València y Alicante abrirán sus puertas todos los domingos y festivos, una medida que se prolongará hasta el Día de Reyes y que coincide con el inicio de la temporada estival, las rebajas y el aumento del turismo en la Comunitat Valenciana.

Esta decisión responde a la inclusión de ambos municipios dentro de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), tal y como establece la Ley 3/2018 de la Generalitat Valenciana, que regula los horarios comerciales en los destinos con fuerte presencia de visitantes.

Centros de El Corte Inglés que abrirán en domingos y festivos

En Alicante:

  • El Corte Inglés Maisonnave

  • El Corte Inglés Federico Soto

En València:

  • El Corte Inglés Pintor Sorolla

  • El Corte Inglés Colón

  • El Corte Inglés Nuevo Centro

  • El Corte Inglés Avenida de Francia

  • Centro Comercial Ademuz – Hipercor

Todos estos centros abrirán de 11:00 a 21:00 horas durante los fines de semana y días festivos, a excepción de algunas fechas concretas:

  • 24 de junio (San Juan): solo abre València

  • 15 de agosto (Asunción): solo abre Alicante

  • 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana)

  • 25 de diciembre (Navidad)

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • 6 de enero (Reyes Magos)

Horarios comerciales adaptados al turismo y las rebajas

La apertura en domingos y festivos busca responder a la alta demanda comercial y turística del periodo estival, facilitando las compras a visitantes nacionales e internacionales, así como a residentes. El objetivo es aprovechar el crecimiento del turismo de compras, que en ciudades como València y Alicante se ha consolidado como uno de los motores económicos del verano.

Además, esta medida permitirá impulsar la campaña de rebajas de verano 2025, que arranca precisamente en estas fechas, y dará continuidad a la actividad hasta la campaña de Navidad.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo