Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Este es el nuevo tratamiento antiarrugas que Mercadona vende por 6 euros

Publicado

en

Mercadona ofrece cada vez mayor variedad en su linea de productos de cosmética. La última novedad es «Regen Skin», una crema antiarrugas y regeneradora de la marca Deliplus que sale a la venta en un envase de 30 mililitros por sólo 6 euros. El «packaging» es de cartón, pero el envase con dosificador tiene un aspecto de cosmético de gama alta.

El producto se elabora en los laboratorios RBN de València y contiene retinol, una sustancia derivada de la vitamina A presente en la piel humana que mejora su hidratación, su firmeza y su elasticidad. Se trata de un ingrediente antiedad muy recomendado por los dermatólogos, incluso por delante del colágeno, aunque hay que utilizarlo siguiendo las recomendaciones.

En el envase de «Regen skin» se informa que el cosmético se usa como «tratamiento intensivo potenciador regenerador cutáneo», frenando los signos de la edad y las arrugas al combinar los «efectos de un tratamiento cosmético profesional y un serum».

En el envase se aconseja una dosificación de 3 o 4 gotas sobre la cara limpia y seca, siempre después de haberlo probado antes en el brazo para comprobar posibles reacciones en el cuerpo. Es recomendable su aplicación por la noche, antes de acostarse, ya que el retinol es fotosensible y puede reaccionar a la exposición solar. También se recomienda utilizarlo sólo 2 o 3 veces por semana y evitar las zonas sensibles del rostro, como nariz o labios. Después de aplicarlo hay que usar una crema hidratante.

No se debe combinar con otros tratamientos de cuidado de la piel con Vitamina C, tratamientos para frenar el acné, peelings o similares. Tampoco está recomendado para personas con piel sensible. En cualquier caso, como advierte el envase, «si se observa irritación, suspender su uso».

«Regen skin» tiene un olor fresco y una textura es algo densa, pero la piel lo absorbe en unos segundos. Su principio activo natural más destacado es el bakuchiol, de origen vegetal y nada irritante, que se combina con el retinol para actuar «junto al factor de crecimiento epidérmico, EGF, creando una sinergia de acción frente a los síntomas del envejecimiento», según la información del producto. Ayuda también a eliminar puntos negros y signos del acné.

El cosmético está recomendado para personas mayores de 25 o 30 años que noten los primeros síntomas de envejecimiento en la piel. No se recomienda para mujeres que estén buscando un hijo, embarazadas o en periodo de lactancia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Utilizas correctamente el protector solar?

Publicado

en

protector solar

Disfrutar del sol y de un bonito bronceado no está reñido con la seguridad y la protección de la piel. Con la llegada del verano lucir una piel bronceada se convierte en una prioridad, pero antes hay que tener conciencia de la importancia de protegerse con el índice de protección adecuado a cada tipo de piel y circunstancias.

Para diferenciar los diferentes tipos de piel se establecen los fototipos, que indican la sensibilidad de cada persona a la radiación ultravioleta y la capacidad de broncearse:

  • Fototipo I:personas que nunca se broncean, siempre se queman y suelen tener el pelo pelirrojo y ojos azules.
  • Fototipo II: personas que en ocasiones se broncean e igualmente se queman. Suelen tener el pelo rubio, ojos azules o verdes.
    -Fototipo III: personas que siempre se broncean y rara vez se queman. Suelen tener el pelo castaño y los ojos marrones o grises.
  • Fototipo IV: personas que siempre se broncean y nunca se queman y que, por lo general suelen tener el pelo negro y los ojos marrones.

Cuanto menor sea el número del fototipo mayor tendrá que ser el factor de protección de la crema solar. Personas que pertenezcan al fototipo I deberán aplicarse un protector cuyo factor solar sea superior a SPF 50 y con mayor asiduidad.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los niños son mucho más sensibles al sol que los adultos, por lo que será necesario tomar otras medidas adicionales. La exposición de los bebés directamente es importante evitarla y si no fuera posible, será necesario utilizar productos específicos para su tipo de piel.

Para los pequeños hay que evitar la exposición al sol durante las horas de máxima intensidad y si lo hiciesen deberán estar protegidos con ropa ligera y adecuadas, así como un protector solar específico para cada edad y tipo de piel, pero un factor nunca inferior al SPF 50.

Continuar leyendo