Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat registra un descenso del 1,1% en el número de comerciantes autónomos

Publicado

en

Declaración de la Renta

MADRID/VALÈNCIA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) – El número de comerciantes autónomos ha registrado un descenso de 11.578 trabajadores entre julio de 2017 y julio de 2018 en España, lo que supone una pérdida diaria de 31 autónomos al día, debido, fundamentalmente, a la competencia del comercio electrónico y a la despoblación en algunas regiones, según los datos ofrecidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En el caso de la Comunitat, la caída registrada se cifra en el 1,1 por ciento.

Todas las comunidades autónomas han visto caer el número de autónomos en este sector en el último año. Aragón ha liderado la pérdida de autónomos en este sector, tras registrar un descenso del 3,1%, pasando de los 22.080 a los 21.402 autónomos.

Por detrás, le siguen Castilla y León (-2,6%), «muy ligado», según ATA, a que en esta comunidad han sido muchos los meses de caída general de autónomos. De hecho, esta región tiene las dos provincias que más autónomos han perdido en el comercio en el último año: Palencia (-4,2%) y Soria (-3,9%).

Cataluña (-2,3%), con una pérdida total de 2.967 autónomos del comercio, es la comunidad que sufre la mayor pérdida en números absolutos de España.

También destacan, con una caída del 2,3% al igual que Cataluña, La Rioja y Navarra. Por detrás, le siguen Galicia (-2,1%), Cantabria (-2%), País Vasco (-1,8%), Islas Baleares (-1,7%), Castilla-La Mancha (-1,4%), Comunitat Valenciana (-1,1%), Extremadura (-1%), Andalucía (-0,8%), Murcia (-0,7%), Canarias (-0,3%) y Madrid (-0,2%).

Por provincias, tras Palencia (-4,2%) y Soria (-3,9%) se encuentra Tarragona, con el mismo porcentaje de pérdida que Soria, Orense (-3,7%), Teruel (-3,6%) y Zamora (-3,5%).

«FRENAZO DEL CONSUMO»
Por otro lado, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha puesto de relieve que los datos de las ventas del consumo minorista conocidos este viernes «corroboran el frenazo del consumo».

En esta línea, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha apuntado que el boom del comercio electrónico y la despoblación son las dos causas principales de esta caída.

«El comercio electrónico acerca al mundo a cualquier comercio y cualquier comercio puede explotar en todo el mundo, pero convierte el día a día en una competencia global y sin horario», ha señalado Amor, tras afirmar que esto está «pasando factura a algunos comercios tradicionales».

Respecto al descenso registrado en las comunidades autónomas, Amor ha destacado que las cuatro comunidades autónomas que más autónomos del comercio pierden tienen además un problema de despoblación y abandono de los oficios y negocios tradicionales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo