Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La vuelta al cole será presencial: así es el acuerdo entre el Gobierno y las Comunidades

Publicado

en

El curso escolar 2020-21 se iniciará con clases presenciales en todos los niveles educativos, priorizando al alumnado de menor edad, «al menos» hasta 4º de ESO. Los colegios sólo se cerrarán por el coronavirus «ante situaciones excepcionales», previa comunicación al Ministerio de Sanidad y de forma consensuada con el resto de comunidades autónomas.

Así lo ha explicado la ministra de Educación, Isabel Celaá, después de la reunión que ha mantenido este jueves junto al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, con las comunidades autónomas y que tenía el inicio del curso escolar 2020-21 como tema único.

También se ha acordado que, «siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita», los centros escolares se mantendrán abiertos durante todo el curso, «asegurando los servicios de comedor, así como apoyo lectivo a menores con necesidades especiales o pertenecientes a familias socialmente vulnerables».

Mascarillas, distancia y temperatura

El uso de la mascarilla en los colegios será obligatorio a partir de los seis años, se mantendrá la distancia de 1’5 metros y la ventilación de las aulas deberá ser muy frecuente. Los niños de Infantil y el Primer Ciclo de Primaria permanecerán en «grupos de convivencia estable», los también llamados «grupos burbuja».

La toma de temperatura se realizará a alumnos y personal «de forma previa al inicio de la jornada», y se deja en manos de cada centro la forma de hacerlo, «evitando en todo caso aglomeraciones».

Además, los niños deberán lavarse las manos un mínimo de cinco veces al día: a la entrada y salida de la escuela, antes y después del patio, de comer y siempre después de ir al aseo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo