Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere el cantante Camilo Sesto a los 72 años

Publicado

en

Camilo Sesto (Alcoy, 1946) ha fallecido este domingo a los 72 años de edad en la clínica Quirón de Madrid, según han confirmado en su cuenta de Twitter.

«Queridos amigos y amigas. Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar.
Descanse en paz», ha señalado la publicación.

El cantante, según ha asegurado su manager, Eduardo Guervós, en una entrevista en el canal 24 horas, sufrió un fallo cardioresspiratorio a la 1.40 horas del que fue recuperado, pero falleció a las 04.30 horas tras otra parada cardiorrespiratoria.

«Tenía el riñón muy deteriorado», ha subrayado Guervós, quien ha destacado que Camilo Sesto era «muy humilde y trabajador» y que aún no sabe dónde se instalará la capilla ardiente.

Camilo Sesto nació como Camilo Blanes Cortés en Alcoy (Alicante) un 16 de septiembre de 1946. Cantante, compositor y productor, ha vendido más de 100 millones de discos y ha colocado 52 sencillos en el ‘número 1’ de las listas españolas.

A su faceta de cantante habría que añadir su condición menos conocida de compositor para artistas como Miguel Bosé (de quien también fue su descubridor), Ángela Carrasco, Lani Hall, José José, Sergio Fachelli o Francisco, entre otros.

Camilo también ha producido obras de éxito mundial como la adaptación de la ópera rock ‘Jesucristo Superstar’, la única que según el propio Andrew Lloyd Webber estaba a la altura del musical original y es responsable de la adaptación al castellano de ‘Air Supply’.

Camilo Blanes Cortés, más conocido por su nombre artístico Camilo Sesto (Alcoy, Alicante, 16 de septiembre de 1946- 8 de septiembre de 2019), fue un cantante, compositor e intérprete español de balada romántica, pop y rock.

Fue uno de los cantantes insignia de España, galardonado en 2011 con la medalla «Máximo orgullo hispano» entregado en la ciudad de Las Vegas en Estados Unidos. Con más de 40 producciones discográficas y gracias a su frenética actividad en las décadas de 1970 y 1980, fue uno de los intérpretes con mayor cantidad de números 1, con 52 en total, y 18 en la lista de los 40 principales. Se estima que sus ventas superan las 70 millones de copias.

Como compositor escribió canciones para artistas como Miguel Bosé, Ángela Carrasco, Lani Hall, Audrey Landers, Lucía Méndez, Manolo Otero, Sergio Fachelli, y José José, entre otros. En 1975, protagonizó el papel de Jesús en la ópera rock Jesucristo Superstar,2​ que él mismo financió en su adaptación al español.

En 2008 hizo pública su intención de retirarse de los escenarios, dando inicio a una «Gira del adiós» que se prolongó durante tres años. En este tour se editó un DVD en vivo llamado Todo de mí grabado en Madrid. Pese al abandono de sus actuaciones en directo, Camilo siguió en 2014 con algunas presentaciones en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, México y Estados Unidos.

A finales del 2016, coincidiendo con su 70º cumpleaños, publicó un nuevo recopilatorio llamado Camilo70, este cd contiene 60 canciones, entre éxitos y temas inéditos. En 2018 se publicó Camilo sinfónico, álbum que incluye algunos de sus grandes éxitos con orquesta sinfónica, algunos de los temas cantados junto a otros intérpretes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez anuncia una nueva ley educativa con menos horas lectivas, bajada de ratios y ayudas para familias vulnerables

Publicado

en

Pedro Sánchez comparecencia
Pedro Sánchez-RTVE

El Gobierno convertirá en obligatorias medidas que hasta ahora eran solo recomendaciones de la Ley Celaá, como la reducción de horas lectivas en Primaria y Secundaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que impulsará una nueva ley educativa que reforzará y actualizará algunas de las recomendaciones incluidas en la Ley Celaá (LOMLOE), aprobada en 2021. Entre las principales novedades destacan la reducción obligatoria de las horas lectivas del profesorado, la bajada de ratios alumno-docente y un programa de ayudas económicas para familias vulnerables.

✅ Menos horas lectivas para el profesorado: será obligatorio por ley

En su intervención, Sánchez ha confirmado que la futura ley establecerá como obligatoria la reducción del horario lectivo semanal del profesorado en los siguientes términos:

  • 23 horas para docentes de Educación Infantil y Primaria

  • 18 horas para docentes de Educación Secundaria y Bachillerato

Hasta ahora, estos horarios eran solo una recomendación recogida en la Ley Celaá, pero no se aplicaban de forma homogénea en todas las comunidades autónomas. La nueva ley pretende acabar con esta disparidad y establecer un marco común de mínimos para todo el país.

Actualmente, regiones como Galicia, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia o Extremadura ya han adoptado horarios más reducidos, mientras que comunidades como Madrid o Castilla y León mantienen jornadas más extensas, con hasta 25 horas lectivas en Primaria y 20 en Secundaria, respectivamente.

👩‍🏫 Más cambios: bajada de ratios y menos burocracia

Además de las horas lectivas, la nueva normativa incluirá otros compromisos clave con el profesorado:

  • Reducción de la ratio de alumnos por aula

  • Alivio de la carga burocrática de los docentes

  • Reconocimiento institucional y social del trabajo del profesorado

«Vamos a seguir apostando por una educación pública de calidad, con dignidad para quienes enseñan y excelencia para quienes aprenden», ha declarado el presidente.

💶 175 millones en ayudas para familias vulnerables

Otro anuncio relevante ha sido la puesta en marcha de un programa de ayudas para familias en situación de vulnerabilidad, dotado con 175 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo Plus.

Estas ayudas estarán destinadas a garantizar la educación gratuita de los niños de 0 a 3 años pertenecientes a familias por debajo del umbral de la pobreza y comenzarán a aplicarse a partir del curso 2026-2027.

Sánchez explicó que este programa ya ha sido presentado a los presidentes autonómicos y tiene como objetivo fomentar la equidad y el acceso universal a la educación desde las primeras etapas.


📌 Resumen de medidas anunciadas por Pedro Sánchez en educación:

  • Reducción obligatoria de horas lectivas: 23h en Primaria / 18h en Secundaria y Bachillerato

  • Reducción de ratios profesor-alumno

  • Menos burocracia para el profesorado

  • Programa de 175 millones en ayudas para escolarización gratuita de 0 a 3 años

  • Refuerzo del compromiso con la educación pública y de calidad

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo