Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Operan con éxito a un bebé que nació con el corazón en el exterior de su cuerpo

Publicado

en

Un equipo de 50 médicos del Hospital Glenfield de Leicester (Gran Bretaña) salvan la vida a una bebé que nació el pasado 22 de noviembre con una malformación rara que hacía crecer su corazón en el exterior del cuerpo. Esta condición se denomina Ectopia cordis. Los expertos explicaron a los padres que «el bebé necesitaría cirugía nada más nacer para introducir el corazón en su cavidad en el interior del cuerpo. Los expertos advirtieron a la pareja de que las posibilidades de éxito de la cirugía y la supervivencia a largo plazo eran muy bajas», comenta Frances Bu`Lock, miembro del hospital.

Frances Bu’Lock agregó: «A las 32 semanas comenzamos a planificar el parto y la cirugía del bebé. Se realizó una resonancia magnética del abdomen de Naomi para verificar las estructuras óseas de la pared torácica de su bebé, así como sus pulmones y cerebro. Nos juntamos como un equipo de doctores en medicina fetal, obstetras, anestesistas, cirujanos cardiacos y abdominales y cardiólogos, para revisar toda la información disponible y discutir la mejor forma de planificar un parto, cirugía y cuidados posteriores «.

Captura imagen Vídeo de Daily Mail

La niña, que se llama Vanellope Hope, nació por cesárea. El neonatólogo del hospital Jonathan Cusack describe el proceso: «Al nacer, el bebé fue colocado en una bolsa de plástico estéril; lo hacemos con otros bebés que tienen órganos como el intestino fuera del cuerpo. La bolsa mantiene los órganos estériles pero también mantiene los tejidos húmedos. Insertamos un tubo de respiración en su boca y le dimos medicamentos para sedarla y detener su movimiento. Luego insertamos líneas especiales en los vasos sanguíneos de su cordón umbilical, para permitirnos administrar líquidos, medicamentos para apoyar su corazón y controlar su presión arterial con precisión «. El defecto real en la pared del pecho del bebé Vanellope era bastante pequeño. La principal preocupación era recolocar las arterias y venas que llevan sangre al corazón y desde el mismo eran extremadamente alargadas, y podrían doblarse y bloquearse cuando el corazón se colocaba dentro de la pared del pecho.
La intervención fue un éxito y la pequeña se convierte en un hito médico, la primera niña que sobrevive a esta clase de cirugía en Gran Bretaña.
La ectopia cordis es extremadamente rara, afecta a cinco niños por cada millón nacido en el mundo (probablemente la cifra sea más baja ahora ya que la mayoría se detectan en el útero y el embarazo es inviable).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno aprueba una nueva oferta de empleo público con 36.600 plazas, un 9% menos que en 2024

Publicado

en

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva oferta de empleo público (OEP) para 2025 con un total de 36.600 plazas, lo que supone un descenso del 9% respecto a la convocatoria del año anterior, cuando se ofertaron 40.146 puestos. Esta decisión llega en un contexto marcado por las negociaciones sindicales y las exigencias de estabilidad y refuerzo de los servicios públicos.

Reparto de las plazas: Administración General, Justicia y Seguridad

Según ha detallado el Ministerio de Función Pública, del total de 36.617 plazas, 20.840 serán de nuevo ingreso y 11.600 de promoción interna. La mayor parte de los puestos se concentrarán en la Administración General del Estado (AGE), así como en los ámbitos de Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y Sanidad Exterior.

Este reparto responde a las necesidades detectadas por los distintos departamentos para cubrir jubilaciones, vacantes estructurales y reforzar áreas estratégicas como la digitalización, la inspección laboral o la gestión de políticas públicas.

Oferta extraordinaria: 1.000 plazas para facilitar la jubilación parcial

Junto a esta convocatoria general, el Gobierno ha anunciado una oferta extraordinaria de 1.000 plazas específicamente dirigida a facilitar la jubilación parcial anticipada del personal laboral de la AGE. Este colectivo había quedado en un limbo legal tras la reforma de las pensiones, al exigir la normativa que el trabajador relevista tenga contrato indefinido y jornada completa.

Esta medida responde a una histórica reivindicación de los sindicatos CCOO y UGT, que también exigen su ampliación al personal funcionario y estatutario.

Reacciones sindicales: tensión por el acuerdo inacabado

La nueva OEP llega en medio de creciente presión sindical. La semana pasada, CCOO y UGT organizaron una protesta frente al Ministerio de Hacienda para exigir el cumplimiento íntegro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, así como la ejecución del plan de choque contra la temporalidad y la subida salarial correspondiente a 2025.

Aunque el Ejecutivo ha aprobado recientemente un incremento salarial adicional del 0,5%, los sindicatos consideran que las medidas son aún insuficientes para abordar los retos estructurales del empleo público en España.

Una oferta con menos plazas, pero centrada en la estabilización

Pese a ser un 9% inferior a la del año pasado, la nueva OEP mantiene un enfoque prioritario en la estabilización del empleo, la reducción de la temporalidad y la eficiencia en los procesos selectivos, con la intención de agilizar convocatorias y evitar demoras en la incorporación de personal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo