Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

PP rechaza el carril bici de Reino de Valencia porque «colapsará la circulación» en esta vía y en su entorno

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) – El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de València ha expresado este viernes su rechazo al carril bici en la avenida Reino de Valencia de la ciudad porque se trata de una infraestructura que «colapsará la circulación en esta vía y en los barrios limítrofes» y ocasionará «perjuicios a vecinos, comerciantes y hosteleros».

Así lo ha indicado, en un comunicado, el edil de este grupo municipal Alberto Mendoza, que ha señalado que presentará por segunda vez a la Comisión de Movilidad una moción «para que se revierta esta medida que tanto va a perjudicar el tráfico en la zona» y «se anule el proyecto de construcción» de este carril bici.

Mendoza ha criticado que el Ayuntamiento vaya a suprimir un carril de la calzada de Reino de Valencia sentido centro ciudad para habilitar el citado carril bici y ha advertido de que este trazado afectará también a las líneas 12, 19 y 40 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que se «verán ralentizadas». A este respecto, ha apuntado que «se parará el tráfico rodado cada vez que un autobús realice una parada».

El representante del grupo municipal ‘popular’ ha manifestado que «la mayoría de los proyectos de carril bici aprobados en los presupuestos participativos del año 2016, entre los que se encuentra el de Reino de Valencia, no fue solicitada por los vecinos» sino apuntada «a propuesta del Ayuntamiento». Así, ha afirmado que alguna de estas iniciativas obtuvo «apenas trece votos» y ha precisado que este es el caso del de la avenida de la Constitución.

En cuanto al de Reino de Valencia, «también propuesto por el Ayuntamiento», Alberto Mendoza ha explicado que «contó con 67 votos de los 58.024 residentes censados en distritos de l’Eixample, Quatre Carreres y Camins al Grau, los afectados por esta obra» y ha preciado que esa cifra «equivale al 0,1 por ciento de la población».

El concejal ha señalado que el grupo municipal del PP «ya denunció los falsos procesos participativos, donde proyectos de carril bici fueron encargados antes de que los vecinos los votaran» y ha agregado que así fue con «el carril bici en la calle Serrería».

Mendoza ha aseverado también que la Asociación Valencia en Bici «rechazó en su día la construcción de un carril bici en la avenida Reino de Valencia en la forma que se pretende realizar». «Abogaban por una ciclocalle que modificara apenas la planta viaria, con menor coste y con mejor encaje con autobuses, motocicletas y coches», ha expuesto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo