Síguenos

Salud y Bienestar

1 de cada 3 mujeres que acuden a IVI tras superar su cáncer consiguen su esperado bebé

Publicado

en

embarazadas vacuna covid

De repente llega la temida palabra: “Cáncer”. Un diagnóstico, casi siempre inesperado, que dinamita el presente y hace tambalearse cualquier plan futuro.

“Es uno de los golpes más duros que te puede dar la vida, como paciente, familiar y como médico en una especialidad que, hasta hace 15 años, poco podía hacer para ayudar a estas mujeres. Fue entonces cuando importamos de manera pionera la técnica de la vitrificación de ovocitos, lo cual nos abrió un amplio abanico de indicaciones en el campo reproductivo. Y entre ellas, un grupo de pacientes que se podían beneficiar era el de las jóvenes diagnosticadas de cáncer, la mayoría sin hijos todavía”, comenta el doctor Javier Domingo, Coordinador del Programa gratuito de Preservación de la Fertilidad para pacientes oncológicos.

Así, en 2007, nació “Ser Madre después del Cáncer” y “Ser Padre después del Cáncer”, una esperanza futura para mujeres y hombres con una lucha por delante y una meta a la que aferrarse. Desde entonces, más de 1.400 mujeres diagnosticadas de cáncer han vitrificado sus ovocitos antes de someterse a un tratamiento de quimio o radioterapia que pudiera dañar su fertilidad. Una ilusión y opción futura de ser madres que les da fuerza y valor para afrontar y superar esta batalla.

“No hay mejor regalo que los 48 bebés ya nacidos gracias a nuestro programa de Preservación por cáncer, a los que se sumarán 3 que están en camino. Bebés muy deseados por sus madres, por sus familias, perfecto ejemplo del coraje y la valentía de esas mujeres en su lucha contra el cáncer”, añade el Dr. Domingo.

Precisamente uno de esos bebés en camino es la niña que tendrá Estrella, paciente de IVI Madrid, embarazada de 37 semanas, para la que la noticia del cáncer fue un “jarro de agua fría”, sobre todo cuando supo que tendría que aplazar su maternidad, tan deseada desde hacía años . ”La cirujana me tranquilizó mucho sobre el cáncer, pero yo no paraba de pensar, ¿y cuando lo supere, qué? Por eso siempre dije a los oncólogos durante el tratamiento que quería ser madre”, explica.

Estrella preservó en IVI Madrid sus óvulos y cuando los médicos los consideraron apropiado interrumpió el tratamiento oncológico para quedarse embarazada y retomarlo después de la lactancia. ”La preserva me dio mucha tranquilidad porque a partir de los 35 años baja la calidad de los óvulos. No sabes si vas a poder ser madre, pero si guardas los óvulos, paras el reloj”.

De entre todos los cánceres, el de mama es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres que solicitan técnicas de preservación de la fertilidad, y supone aproximadamente el 65% de las preservaciones por cáncer en las clínicas que IVI tiene repartidas en la geografía española.

Se trata de mujeres jóvenes, con una media de edad de 32,5 años, con un importante potencial reproductivo que, en la mayoría de los casos, quedará truncado por los tratamientos oncológicos a los que deban someterse. Este perfil de pacientes de Preservación por motivos oncológicos dista del perfil de mujeres que preserva su fertilidad por motivos sociales, quienes lo hacen a una edad más tardía, con el objetivo de postergar voluntariamente su momento de ser madres.

“No solo este mes, que se destina especial atención al Cáncer de Mama, sino cada día del año, desde IVI apoyamos a estas y todas las mujeres que lidian contra su enfermedad ofreciéndoles lo que está en nuestras manos: Una esperanza futura y real de ser madres una vez superada su enfermedad. Queremos que luchen por la vida en todas sus vertientes, y ponemos a su alcance nuestra mejor tecnología para hacerlo posible”, concluye el Dr. Domingo.

Estrella también lanza un mensaje a todas estas mujeres: ”Que no tengan miedo porque al principio lo ves muy lejos, pero el tiempo pasa muy rápido y llega tu momento”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Este es el mejor antibiótico natural

Publicado

en

mejor antibiótico natural
En invierno el sistema inmunológico necesita un refuerzo extra y el antibiótico natural para hacer frente a los virus y bacterias responsables de la gripe y los resfriados propios de esta estación empieza a ser muy útil.

Características del mejor antibiótico natural:

Es nutritivo y es bajo en calorías

Libra por libra (¿clavo por clavo?), el ajo se encuentra entre los alimentos más saludables y nutritivos. Solo un diente de ajo contiene el 2 por ciento del valor diario (DV) de manganeso y vitamina B6. La misma cantidad también contiene 1 por ciento de selenio y vitamina C. Otros minerales en cantidades respetables incluyen calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio.

Cómo tomar ajo para evitar el reflujo y el mal aliento

Ya se sabe que al comer ajos, se puede sentir malestar estomacal , reflujo y tener mal aliento durante gran parte del día. La mejor forma de consumirlo y obtener los excelentes beneficios es consumir extracto de ajo en capsulas. Para que no repitan las cápsulas y haya reflujo deben ser «Entericas» las cuales se disuelven en el intestino y no en el estómago. Entre las marcas que existen en el mercado se recomienda Garlic Oil 200 capsulas de Kinoko Life sin Olor y No repite.

Puede evitar la osteoartritis

Un equipo de investigación del King’s College y la Universidad de East Anglia postula que las verduras allium pueden reducir los síntomas de la artritis, específicamente la osteoartritis (OA). La OA es una condición que se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente.

Es un potente antibiótico natural

Las cápsulas de extracto de aceite de ajo posee potentes propiedades antibióticas. Los antibióticos son sustancias farmacológicas que inhiben o destruyen el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, un compuesto en el ajo llamado sulfuro de dialilo es hasta 100 veces más efectivo para resistir la bacteria Campylobacter. Campylobacter es una de las principales causas de enfermedad intestinal.

Protege el corazón

Un equipo de investigación de la Universidad de Emory también encuentra que el trisulfuro de dialilo puede ser un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca. Otro componente del aceite de ajo, el sulfuro de hidrógeno, también demuestra propiedades protectoras del corazón.

También posee un potencial significativo para proteger [el corazón]» de la miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) desencadenada por la diabetes.

Reduce la presión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor clave de las enfermedades cardiovasculares como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. A nivel mundial, más personas mueren de enfermedades cardíacas que cualquier otra razón.

Algunos estudios muestran que las sustancias en el extracto de ajo reducen la presión arterial en personas con hipertensión. En un estudio, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, un equipo de investigación concluye que » el extracto de ajo causa reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. También conduce a una disminución de las reacciones de oxidación en el cuerpo».

Puede promover una vida más larga

Dada la vasta literatura científica que pretende los efectos positivos del ajo en los factores que contribuyen a la muerte prematura (por ejemplo, presión arterial, colesterol, disminución del riesgo de ECV y cáncer de pulmón, etc.), es justo decir que el ajo puede ayudar a vivir más tiempo.

Continuar leyendo