Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

16 trenes de Larga Distancia cancelados por Renfe en la Comunitat Valenciana durante la huelga

Publicado

en

abono gratuito renfe condiciones

VALÈNCIA, 30 Ago.- Renfe ha cancelado un total de 16 trenes de Larga Distancia entre este viernes 30 de agosto y este domingo 1 de septiembre, ante los paros parciales que el sindicato CGT ha convocado en la compañía ferroviaria coincidiendo con la ‘operación retorno’ de vacaciones.

Con esta convocatoria, CGT, sindicato minoritario en la operadora, llama a los trabajadores de la compañía a parar cuatro horas en dos ocasiones, entre las 12.00 y las 16.00 horas, y entre las 20.00 y las 0.00 horas, para reclamar un aumento de la plantilla y que se aplique de forma acumulada la reducción de la jornada laboral semanal a 37,5 horas, de forma que se sume días libres a la plantilla en vez disminuir en 17 minutos su tiempo de trabajo de cada día.

Como consecuencia, Renfe ha cancelado la circulación de unos 200 trenes en el conjunto del país este viernes y el domingo 1 de septiembre, 16 de ellos en la Comunitat Valenciana.

La única provincia que no se verá afectada por esta huelga es la de Castellón, cuyos trenes circularán con total normalidad. Tampoco los AVE desde Valencia o Alicante a Barcelona ser verán afectados.

Es en el trayecto con Madrid donde se han cancelado algunos trenes. En concreto, entre Valencia y Madrid hay de seis trenes afectados, tres por sentido, mientras que en entre Alicante y Madrid la huelga afecta a dos trenes, uno por sentido, en cada una de las jornadas con paros convocados.

Cabe recordar que el Ministerio de Fomento ha establecido unos servicios mínimos para los trenes de Larga Distancia del 75% en hora punta y del 50% en horas valle, mientras que para los trayectos de Media Distancia se establecen unos servicios mínimos del 65%.

Estos paros se producen en plena ‘operación retorno’ de vacaciones y coincidiendo con la huelga de personal de tierra de Iberia en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, convocada por UGT para este viernes 30 y el sábado 31 de agosto –que se sumará a los paros de 24 horas en el aeropuerto de Bilbao los días 8 y 9 de septiembre– contra el «uso abusivo de la eventualidad en las contrataciones por parte de la empresa, perjudicando gravemente a los trabajadores y trabajadoras».

El sindicato demanda un plan de empleo que «termine con la perpetua eventualidad», así como la redistribución del número de horas de la jornada anual para reducir los días de presencia en los centros de trabajo del aeropuerto y terminal de carga, que permita transformar contratos de tiempo parcial a tiempo completo.

10 VUELOS DE IBERIA CANCELADOS

En el caso de la Comunitat estos paros han provocado la cancelación un total de diez vuelos de Iberia, operados por Airnostrum, que cubren los trayectos que unen Madrid con Valencia y Alicante. Este viernes se han cancelado seis vuelos y para el sábado los otros cuatro.

A estas protestas hay que sumar las convocadas por USO y Sitcpla en la compañía Ryanair a lo largo de diez jornadas los días 1, 2, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de septiembre en protesta por el plan de la empresa de cerrar las bases de Tenerife Sur, Las Palmas de Gran Canaria, Lanzarote y Girona en enero, lo que pone en juego hasta 512 puestos de trabajo entre tripulantes de cabina y pilotos. Los dos primeros días, estos paros supondrán la cancelación de 14 vuelos en toda España, de un volumen de más de 1.900.

‘OPERACIÓN RETORNO’ EN EL AIRE

Esta coyuntura coincide en plena ‘operación retorno’ de vacaciones, unas fechas en las que entre desde este viernes y hasta el próximo lunes 2 de septiembre se han programado un total 2.185 vuelos desde los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche.

En concreto, a lo largo de la jornada de este viernes hay programados un 347 vuelos en Alicante y 223 en Valencia; el sábado 31 operarán 348 vuelos en el aeropuerto alicantino y 196 en el valenciano; el domingo 1 de septiembre habrá 333 vuelos en Alicante y 198 en Valencia; y finalmente, el lunes se programarán 314 vuelos en Alicante y 226 en Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo