Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

16 trenes de Larga Distancia cancelados por Renfe en la Comunitat Valenciana durante la huelga

Publicado

en

abono gratuito renfe condiciones

VALÈNCIA, 30 Ago.- Renfe ha cancelado un total de 16 trenes de Larga Distancia entre este viernes 30 de agosto y este domingo 1 de septiembre, ante los paros parciales que el sindicato CGT ha convocado en la compañía ferroviaria coincidiendo con la ‘operación retorno’ de vacaciones.

Con esta convocatoria, CGT, sindicato minoritario en la operadora, llama a los trabajadores de la compañía a parar cuatro horas en dos ocasiones, entre las 12.00 y las 16.00 horas, y entre las 20.00 y las 0.00 horas, para reclamar un aumento de la plantilla y que se aplique de forma acumulada la reducción de la jornada laboral semanal a 37,5 horas, de forma que se sume días libres a la plantilla en vez disminuir en 17 minutos su tiempo de trabajo de cada día.

Como consecuencia, Renfe ha cancelado la circulación de unos 200 trenes en el conjunto del país este viernes y el domingo 1 de septiembre, 16 de ellos en la Comunitat Valenciana.

La única provincia que no se verá afectada por esta huelga es la de Castellón, cuyos trenes circularán con total normalidad. Tampoco los AVE desde Valencia o Alicante a Barcelona ser verán afectados.

Es en el trayecto con Madrid donde se han cancelado algunos trenes. En concreto, entre Valencia y Madrid hay de seis trenes afectados, tres por sentido, mientras que en entre Alicante y Madrid la huelga afecta a dos trenes, uno por sentido, en cada una de las jornadas con paros convocados.

Cabe recordar que el Ministerio de Fomento ha establecido unos servicios mínimos para los trenes de Larga Distancia del 75% en hora punta y del 50% en horas valle, mientras que para los trayectos de Media Distancia se establecen unos servicios mínimos del 65%.

Estos paros se producen en plena ‘operación retorno’ de vacaciones y coincidiendo con la huelga de personal de tierra de Iberia en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, convocada por UGT para este viernes 30 y el sábado 31 de agosto –que se sumará a los paros de 24 horas en el aeropuerto de Bilbao los días 8 y 9 de septiembre– contra el «uso abusivo de la eventualidad en las contrataciones por parte de la empresa, perjudicando gravemente a los trabajadores y trabajadoras».

El sindicato demanda un plan de empleo que «termine con la perpetua eventualidad», así como la redistribución del número de horas de la jornada anual para reducir los días de presencia en los centros de trabajo del aeropuerto y terminal de carga, que permita transformar contratos de tiempo parcial a tiempo completo.

10 VUELOS DE IBERIA CANCELADOS

En el caso de la Comunitat estos paros han provocado la cancelación un total de diez vuelos de Iberia, operados por Airnostrum, que cubren los trayectos que unen Madrid con Valencia y Alicante. Este viernes se han cancelado seis vuelos y para el sábado los otros cuatro.

A estas protestas hay que sumar las convocadas por USO y Sitcpla en la compañía Ryanair a lo largo de diez jornadas los días 1, 2, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de septiembre en protesta por el plan de la empresa de cerrar las bases de Tenerife Sur, Las Palmas de Gran Canaria, Lanzarote y Girona en enero, lo que pone en juego hasta 512 puestos de trabajo entre tripulantes de cabina y pilotos. Los dos primeros días, estos paros supondrán la cancelación de 14 vuelos en toda España, de un volumen de más de 1.900.

‘OPERACIÓN RETORNO’ EN EL AIRE

Esta coyuntura coincide en plena ‘operación retorno’ de vacaciones, unas fechas en las que entre desde este viernes y hasta el próximo lunes 2 de septiembre se han programado un total 2.185 vuelos desde los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche.

En concreto, a lo largo de la jornada de este viernes hay programados un 347 vuelos en Alicante y 223 en Valencia; el sábado 31 operarán 348 vuelos en el aeropuerto alicantino y 196 en el valenciano; el domingo 1 de septiembre habrá 333 vuelos en Alicante y 198 en Valencia; y finalmente, el lunes se programarán 314 vuelos en Alicante y 226 en Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo