Síguenos

Empresas

3 alternativas seguras a Aumento Social para comprar seguidores de Instagram

Publicado

en

3 alternativas seguras a Aumento Social para comprar seguidores de Instagram
PEXELS

En un intento de romper las barreras del éxito digital, nos embarcamos en la búsqueda de una página donde comprar seguidores de Instagram y poder destacar nuestras redes sociales de forma rápida y sin invertir una fortuna.

No aspirábamos a ser la nueva sensación de Instagram, sino a impulsar la imagen de nuestro local de comida rápida.El aumento de seguidores podía llevarnos a atraer a más clientes, tanto en línea como en nuestro local físico. ¿Funcionaría?

Hasta ahora, una de las opciones más fiables para comprar seguidores de Instagram era Aumento Social. Nos habíamos planteado comprar en esta plataforma, sin embargo, ya no es posible acceder a su página web.

Eso nos llevó a la siguiente pregunta: ¿Dónde puedes comprar seguidores de Instagram?

¡Empezamos!

3 plataformas para comprar seguidores tras el cierre de Aumento Social

Compramos 500 seguidores de Instagram en cada una de estas tres páginas web. Esta ha sido nuestra experiencia:

1. Amedia Social

Amedia Social se posiciona como la mejor alternativa no solo para comprar seguidores de Instagram, sino como agencia dedicada al crecimiento de cualquier red social.

En cuanto a los seguidores de Instagram, tiene dos ventajas competitivas clave:

  • La primera es la rapidez del servicio, ya que los primeros followers empiezan a añadirse apenas 1 HORA después de la compra.
  • La segunda es el servicio de geolocalización de seguidores, que permite comprar seguidores de un mismo país.

La plataforma cuenta con un servicio de atención al cliente bastante personalizado. En nuestro caso, teníamos la idea fija de comprar 500 seguidores, aunque nos recomendaron un paquete más completo de likes y followers.

Los 500 seguidores cuestan unos 5,99 euros, aunque nos ahorramos un 20% con el código promocional WELCOME20 que tienen disponible en su página web.

No nos llevó más de unos minutos comprar en Amedia Social y no tuvimos ningún tipo de problema con el pago del servicio. Tampoco hubo ningún tipo de aviso o ‘baneo’ por parte de Instagram, lo cual suele ser una de las preocupaciones de los nuevos clientes de este tipo de servicios.

2. SumoLikes

Otra plataforma que pasó el corte fue SumoLikes. Lo primero que nos llamó la atención fue el precio del servicio, prácticamente igual de barato que Amedia Social.

Aprovechamos también el código de bienvenida SUMOLIKES10 para obtener nuestros nuevos seguidores con un 10% de descuento.

Esta página web destaca por su sencillez. Para adquirir nuestros seguidores, seguimos estos pasos:

  1. Seleccionamos la cantidad de 500 seguidores
  2. Introducimos la URL de nuestro perfil de Instagram
  3. Hicimos clic en ‘Comprar’
  4. Completamos el proceso de compra con los datos de nuestra tarjeta de crédito
  5. En unas pocas horas empezaron a añadirse los followers

Tan fácil como eso.

Aunque pagamos con tarjeta, también es posible pagar con transferencia bancaria y con bitcoins. En caso de que quieras comprar seguidores de Instagram con PayPal, recomiendan ponerse en contacto con ellos para valorar la mejor opción.

En general, el servicio fue más que satisfactorio y bastante rápido, por lo que recomendaría esta plataforma a cualquier usuario que quiera aumentar sus seguidores de forma inorgánica.

3. Visibility Reseller

Por último, quisimos probar con una agencia no española. Nos decantamos por Visibility Reseller, plataforma de origen británico donde es posible comprar seguidores Instagram a precios asequibles.

Por supuesto, cuentan con un apartado en castellano, por lo que pudimos completar el proceso de compra de nuestros 500 seguidores sin problemas.

Si bien los precios son bastante ajustados, en este caso no pudimos aplicar un código de descuento, por lo que acabó resultando la opción más costosa.

Aunque no hubo grandes problemas a la hora de completar el pedido, solo pudimos efectuar el pago con tarjeta de crédito

Con todo, Visibility Reseller fue otra opción cómoda y segura para aumentar nuestros seguidores.

¿Por qué comprar seguidores en estas plataformas?

Nuestra cuenta de Instagram aumentó, en dos días, más de 1.500 seguidores. Eso bastó para posicionarnos por encima de la competencia, convirtiéndonos en el negocio con más seguidores de la zona.

Este aumento no sería la solución mágica para nuestro negocio. Comprar seguidores tenía como único propósito posicionar nuestro local y seguir ganando reconocimiento en las redes sociales.

Además, cualquiera que haya hecho una campaña publicitaria en Instagram conoce su coste. No es precisamente barato.

En cualquier caso, la decisión de comprar seguidores en Instagram resultó ser un acierto indiscutible. Puedo compararlo con nuestra estrategia en el restaurante de comida rápida, donde nos esforzamos por captar la atención de los transeúntes para que se detengan y disfruten de la comida. De manera similar, optimizamos nuestro perfil de Instagram para atraer seguidores y expandir nuestra visibilidad.

¿Funcionó? Sí. Aumentamos los nuevos seguidores orgánicos cada mes, y estamos seguros de que muchos de esos followers se transformaron en clientes. Objetivo más que cumplido.

Comprar de forma segura: una prioridad

Sin embargo, volviendo a la experiencia de compra de seguidores, sabemos la cantidad de páginas-estafa que hay en Internet.

Para tener una experiencia segura, recomendamos comprar en cualquiera de las páginas de la lista, pero si quieres buscar por tu cuenta, asegúrate de lo siguiente:

  • Que no te pidan tu contraseña de Instagram
  • Que cuente con reseñas reales positivas de clientes satisfechos
  • Que cuenten con pasarelas de pago seguras

Estos tres puntos son esenciales para la seguridad de tus redes sociales. No obstante, hay otros factores que decantan la balanza hacia una plataforma u otra, como el precio, la rapidez del servicio y la calidad del servicio técnico.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Los desayunos de los españoles se están europeizando 

Publicado

en

Durante décadas, el desayuno en España ha girado en torno a propuestas sencillas pero con mucho sabor, como la clásica tostada con tomate y aceite, un café con leche acompañado de magdalenas o, con suerte, unos churros con chocolate. Era una rutina casi sagrada, tranquila, que muchos compartían en casa o en el bar de siempre. Pero los hábitos están cambiando, y cada vez es más evidente que los desayunos de los españoles se están europeizando. Las nuevas generaciones, más influenciadas por tendencias internacionales y preocupaciones nutricionales, están adoptando modelos de desayuno funcionales, completos y enfocados en el bienestar. 

 

El desayuno de toda la vida 

España ha sido históricamente tierra de desayunos simples, cargados de sabor. En muchos hogares, lo habitual ha sido siempre una rebanada de pan tostado con mantequilla y mermelada, o bien con tomate triturado y un chorro de aceite de oliva virgen extra. También estaban los que mojaban galletas en el café con leche o que recurrían a la bollería del supermercado, práctica y rápida. Eran desayunos sabrosos y reconfortantes, pero no siempre equilibrados ni pensados para aguantar bien toda la mañana. 

¿Influencia internacional? 

Cada vez es más común ver en redes o en casa de amigos desayunos que antes solo veíamos en documentales sobre Alemania o Finlandia compuestos de boles llenos de avena, yogur con semillas, frutas de todo tipo y batidos verdes. Y no es que nos hayamos vuelto nórdicos de repente, pero sí es cierto que nos influye lo que vemos fuera. En muchos países europeos el desayuno es una comida completa, pensada para nutrir y mantenerte con energía durante horas. Aquí en España, sobre todo entre los jóvenes, los que hacen deporte o los que simplemente quieren cuidarse un poco más, se está adoptando ese modelo.  

Nuevos ingredientes en la cocina 

Uno de los cambios más notables ha sido la llegada de ingredientes que hace años no teníamos ni en la despensa. La avena, por ejemplo, se ha vuelto una habitual en muchas cocinas. Es versátil, saciante y funciona bien tanto en caliente como en frío.  

Otro ingrediente son las proteínas, que ya no son solo para culturistas; cada vez hay más gente que toma yogures ricos en proteína, batidos o claras de huevo por la mañana para sentirse con más energía. 

Y no podemos olvidarnos de los untables saludables. Antes lo normal era mantequilla o mermelada, pero ahora destacan opciones como la crema de cacahuete 100% natural. Es rica en grasas buenas, proteínas y nutrientes como el magnesio, y lo mejor es que no lleva azúcar ni aceites añadidos. Algunas marcas, como las de HSN, han sabido adaptarse muy bien a esta nueva forma de entender la alimentación con productos limpios, naturales y fáciles de incorporar al día a día. 

La fruta gana protagonismo 

Siempre hemos tenido fruta a mano, pero en el desayuno solía quedarse como algo opcional, una pieza al final y poco más. Ahora, en cambio, vemos desayunos donde la fruta es la reina del plato: trozos de plátano, kiwi, manzana o frutos rojos sobre yogur, mezclados con avena o licuados en un smoothie. Además de lo saludables que son, estos desayunos tienen mucho color y son muy apetecibles. 

Más allá del café con leche 

Aunque el café con leche sigue teniendo un lugar especial en nuestros corazones, lo cierto es que ahora hay más variedad que nunca en lo que bebemos por la mañana. Desde infusiones relajantes hasta batidos verdes o el cada vez más famoso té matcha, que muchos valoran por su efecto estimulante más suave y duradero. También han llegado los llamados “superalimentos”, como la canela, el cacao puro o la cúrcuma, que algunos añaden a sus bebidas o al bol de avena para darles un extra de beneficios. 

Continuar leyendo