Síguenos

Valencia

Los 50 puntos del Gobierno PP-Vox en la Comunitat

Publicado

en

50 puntos gobierno pp vox
El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón (c), acompañado del director de su campaña electoral, Miguel Barrachina (d), y del vicesecretario de Organización del PP de la Comunitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca. EFE/Manuel Bruque

El acuerdo entre PP y Vox para el Gobierno de la Comunitat Valenciana incluye 50 compromisos, que comienzan con la defensa de «la unidad de España, la igualdad entre españoles y la riqueza y diversidad cultural», e incluyen medidas sobre memoria histórica, «violencia intrafamiliar», señas de identidad, protección de la familia y Educación.

Estos son los aspectos más destacados del acuerdo programático de siete páginas cerrado este jueves, que recoge derogaciones de algunas normas, nuevas leyes y reclamaciones a otras Administraciones.

Los 50 puntos del Gobierno PP-Vox

DEROGACIONES Y CAMBIOS LEGISLATIVOS

– Se derogarán las normas que «atacan la reconciliación en los asuntos históricos», para garantizar «la libertad de memoria y el absoluto y pleno respeto a los derechos y libertades de todos».

– Eliminación de las subvenciones a las entidades o asociaciones que promuevan los ‘Països catalans’.

– La Generalitat pondrá en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado «los posibles casos de inmigración ilegal, con especial atención a las mafias organizadas, y eliminará las subvenciones «a entidades que amparen estas prácticas».

– Eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones, el impuesto de patrimonio y la tasa turística.

– Reducción «drástica» del IRPF en todos sus tramos y rebajas de las tasas autonómicas «que impiden el crecimiento y desarrollo del tejido industrial».

– Modificación de la legislación para «eliminar las trabas excesivas» que provocan que las empresas compitan «en inferiores condiciones» respecto a las extranjeras.

– Se reducirá el número de Consellerias, de altos cargos y asesores, y se suprimirán los organismos «innecesarios que no reportan en el bien general».

NUEVAS LEYES Y MEDIDAS

– Defenderán los derechos de las familias y promoverán políticas para «erradicar la violencia intrafamiliar, en especial las que sufren mujeres y niños, garantizando la igualdad entre todas las víctimas».

– Aprobación de una Ley de Señas de Identidad que «proteja los valores y costumbres y tradiciones» de la Comunitat Valenciana.

– Aprobación de una ley integral de protección a la familia, que fomentará la natalidad con ayudas al nacimiento y para gastos como el comedor escolar, transporte, material, uniformes o actividades extraescolares, y dará «especial atención» a las familias numerosas.

– Garantizar la libre elección de centro educativo y la libre elección de la lengua de enseñanza entre las dos oficiales en todas las etapas educativas. Los padres «elegirán libremente y en su caso autorizarán» el contenido de las actividades extracurriculares.

– Refuerzo de la inspección educativa para «sacar la ideología de las aulas», un plan para «dignificar» la labor del docente, y educación libre, gratuita y universal desde los cero años.

– Medidas contra la ocupación ilegal de inmuebles: crearán una «oficina especializada» para el asesoramiento y acompañamiento de todas las víctimas.

– Revisarán «todo el sistema y la normativa vigente en materia social», para garantizar que las ayudas públicas llegan «a las familias que más lo necesitan».

– Avanzarán en un marco legislativo y de apoyo administrativo a la conciliación familiar, ampliando la oferta horaria de servicios extraescolares y de guardería.

– Apuesta por un modelo de radio y televisión pública «racional» con la coyuntura económica y unos contenidos que «reconozcan la pluralidad de la sociedad valenciana en su conjunto, que favorezcan la concordia y respeten los valores constitucionales».

– Aumento del presupuestos sanitario hasta el 30 % del total de la Generalitat y un plan sanitario para una atención «ágil y de calidad».

– Aumento del parque público de vivienda. La Generalitat avalará hasta el 20 % del coste total de la primera vivienda a los jóvenes.

REIVINDICACIONES A OTRAS ADMINISTRACIONES

– Exigencia al gobierno de la nación un nuevo marco de financiación autonómica que garantice la justa financiación de la Comunitat Valenciana.

– Defensa «en todas las instancias» de la política de trasvases, como el del Tajo-Segura. Exigirán la aprobación de un plan nacional del agua y de un pacto por el agua que respete el derecho a este bien esencial.

– Impulso del Corredor Mediterráneo y de las inversiones pendientes para la conectividad ferroviaria.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Del fin de la DANA a temperaturas de hasta 35ºC  

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Estabilidad general en la Península tras la salida de la DANA

Tras un sábado marcado por intensas lluvias y tormentas, la salida de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) devolverá este domingo 13 de julio la estabilidad meteorológica a casi toda la Península Ibérica. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

El tiempo en Valencia este domingo: cielos despejados, calor y hasta 33 ºC de sensación térmica

Previsión meteorológica en Valencia para este domingo

Valencia vivirá este domingo 13 de julio una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y el calor veraniego. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los cielos estarán despejados desde la madrugada hasta última hora de la tarde, cuando aparecerán algunas nubes altas sin riesgo de precipitaciones.

Temperaturas máximas y mínimas en Valencia hoy

Las temperaturas no variarán demasiado respecto al sábado. Se espera una máxima de 30 ºC y una mínima de 22 ºC, aunque la sensación térmica máxima podría alcanzar los 33 ºC durante las horas centrales del día.

El viento será flojo de dirección sudeste, sin rachas destacables.


Previsión del tiempo para los próximos días en Valencia

El tiempo en Valencia mañana, lunes 14 de julio

Para mañana lunes, AEMET prevé cielos despejados durante todo el día. Las temperaturas seguirán en valores similares, con una mínima de 24 ºC y una máxima alrededor de los 30 ºC. La sensación térmica podría llegar a los 31 ºC, con brisas suaves del este.

El tiempo en Valencia pasado mañana, martes 15 de julio

El martes se mantendrá la misma tendencia. La probabilidad de lluvia será nula y el cielo estará completamente despejado. Los termómetros oscilarán entre los 23 y los 31 ºC. El viento soplará de forma débil desde el este, sin generar molestias.


Previsión del tiempo en municipios cercanos a Valencia

Gandia

En Gandia también se espera una jornada soleada sin cambios meteorológicos relevantes. Las temperaturas irán desde los 23 ºC de mínima hasta los 31 ºC de máxima, con vientos suaves.

Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana el panorama será igualmente estable, con cielos despejados y temperaturas ligeramente más suaves: mínimas de 21 ºC y máximas de 29 ºC.


Zonas con posibles chubascos residuales

A pesar de la mejoría general, no se descarta la aparición de chubascos o tormentas débiles a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el noreste de Cataluña, donde la atmósfera podría mantenerse algo inestable tras el paso del frente.

En Galicia y el área cantábrica, se espera un aumento de la nubosidad por la aproximación de un frente atlántico desde el noroeste, que podría dejar lluvias débiles a lo largo del día.

Pronóstico para Canarias y Baleares

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos en la vertiente norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, sobre todo durante la mañana. No se descartan lloviznas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago el tiempo se mantendrá estable y sin fenómenos significativos. Las temperaturas oscilarán entre 21 ºC de mínima y 25 ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En Baleares, el día estará mayoritariamente despejado, con vientos suaves del oeste y temperaturas en ligero ascenso en algunas zonas del norte.

Hasta 35 ºC en ocho provincias del interior y sur peninsular

La jornada estará marcada por un ascenso térmico generalizado en el interior peninsular. Las temperaturas subirán en buena parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, con aumentos medios de hasta 5 grados respecto al sábado.

Las ocho provincias que alcanzarán o superarán los 35 ºC este domingo son:

  • Sevilla

  • Córdoba

  • Jaén

  • Granada

  • Murcia

  • Toledo

  • Ciudad Real

  • Albacete

Descensos y subidas térmicas en otras zonas

En contraste, las temperaturas descenderán ligeramente en el noroeste peninsular, los litorales del sureste, el norte de Baleares y en las zonas altas de Canarias. Las mínimas bajarán especialmente en Galicia, Extremadura, el este peninsular y la cuenca del Guadalquivir, mientras que subirán uno o dos grados en provincias como Madrid, Ávila, Segovia, Toledo, Granada, Málaga y Murcia.

Vientos suaves y sin fenómenos adversos relevantes

El viento será en general débil y de componente oeste en la Península y Baleares, y de carácter moderado de alisio en Canarias. No se esperan fenómenos adversos significativos por viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo