Síguenos

Consumo

8 errores que no debes cometer al almacenar alimentos

Publicado

en

El mensaje de los supermercados valencianos sobre el desabastecimiento

La crisis del transporte ha hecho que muchos se lancen a hacer acopio de alimentos. Y esto no es la primera vez que sucede: primero, la pandemia de coronavirus; luego, la guerra entre Rusia y Ucrania; y ahora el paro de transportistas. La incertidumbre de un posible desabastecimiento de los productos básicos que esto puede traer consigo mantiene en vilo a los hogares, que no saben qué esperar ni cuándo se librarán de esta crisis.

Mientras se espera el desenlace, muchos han decidido tomas precauciones para evitar quedarnos sin alimentos en caso la situación empeore y se interrumpan las cadenas de suministro, pese a las advertencias de que esto no sucederá.

Para un correcto almacenamiento de los alimentos y bebidas que compremos con anticipación se debe evitar cometer los siguientes errores que suelen ser muy comunes si se quiere garantizar su durabilidad:

Evitar estos 8 errores

  1. Almacenar los productos alimenticios al lado de estufas, escape de refrigerador o cualquier otra fuente de calor, ya que este acelera el proceso de descomposición de algunos alimentos.
  2. Guardar las bebidas y los alimentos en lugares donde estén expuestos de manera directa a la luz del sol. Es necesario asegurarse que estos productos estén almacenados en espacios frescos, secos y oscuros.
  3. No resguardar los alimentos de la intromisión de roedores e insectos. Los productos deben almacenarse siempre envolviéndolos con material impermeable o guardándolos en contenedores de cierre hermético.
  4. Guardar los alimentos cerca de combustibles, aceites, pintura y solventes. Si se hace esto, los alimentos terminarán absorbiendo los olores de estos productos químicos.
  5. Almacenar los productos en contenedores frágiles que pueden quebrarse fácilmente, como los recipientes de vidrio.
  6. Depositar el agua junto a productos tóxicos, como combustibles y pesticidas.
  7. Acopiar alimentos que no se suele consumir frecuentemente. Se debe dar preferencia a aquellos productos que se consume de manera regular, que sean agradables y nutritivos, ricos en grasas buenas, carbohidratos saludables y proteínas. Algunos expertos recomiendan evitar alimentos como sopas en lata ya que contienen cantidades excesivas de sal, grasas, calorías, conservantes y azúcares añadidos.
  8. Almacenar los alimentos en contenedores pesados o muy voluminosos. Se debe privilegiar los recipientes compactos que faciliten su transporte.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el puente de agosto

Publicado

en

Qué supermercados abren el puente de agosto
Foto: MERCADONA

Llega el Día de la Asunción lo que supone uno de los puentes más esperados del año. El puente de agosto es difícil encontrar comercios abiertos por lo que muchos se preguntan qué supermercados abren durante estos días.

El 15 de agosto es festival nacional y moviliza a gran parte de la población del país. Por tanto, si quieres consultar dónde poder hacer tus compras durante este largo fin de semana te detallamos los horarios de los supermercados.

Qué supermercados abren el puente de agosto

Mercadona

Mercadona siempre cierra los domingos y días festivos, pero hay centros que sí abren los domingos.

Ha anunciado a través de su página web la apertura de algunos de sus supermercados el festivo nacional de la Asunción de este 15 de agosto.

Mercadona abre este viernes 15 de agosto algunos de sus supermercados con horario especial con motivo del festivo nacional de la Asunción de la Virgen. La cadena de distribución cerrara sus tiendas en la mayoría del país pero mantendrá operativas las que se encuentren en zonas de gran afluencia turística en temporada estival.

Mercadona ofrecerá servicio en localidades costeras y otras con crecidas por la llegada de visitantes, tanto en su horario habitual en algunos de sus establecimientos como en el especial de 9.00 a 15.00 horas de la tarde en otros. Es el caso por ejemplo de municipios como Jávea, Altea, Benidorm, Mojácar, Marbella, Ibiza o Lloret de Mar.

Para saber el horario de tu Mercadona más cercano tienes que consultarlo en el buscador de tiendas de su página web.


Carrefour

Carrefour también abre algunos domingos y festivos, aunque no todos sus establecimientos. Para verificar si la tienda más cercana a ti está abierta, puedes consultarlo en su página web. Los locales que abren tendrán un horario de 10:00 a 21:00 horas, aunque algunos solo abrirán por la mañana, de 09:00 a 14:00 horas.

Busca aquí tu Carrefour más cercano y consulta su horario.


Lidl

Los supermercados de Lidl suelen cerrar en domingos y festivos, aunque algunos domingos abren sus puertas en horario de 10.00 a 15.00.

Lo más probable es que el lunes 15 de agosto se mantengan cerrados, pero es mejor que consultes el horario  tu Lidl más cercano.


Aldi

Aldi también cuenta con su propio localizador de horarios por tiendas. Al igual que en el caso anterior, se espera que abra en las zonas más turísticas, pudiendo contar con horarios reducidos hasta las 15.00 horas.


El Corte Inglés

El Corte Inglés de lunes a sábado suele abrir de 10.00 a 22.00 horas, pero el 15 de mayo adaptará su horario al de los domingo, es decir, de 11.00 a 21.00 horas.


Alcampo

Los supermercados Alcampo abren los domingos y festivos autorizados, aunque algunas de las tiendas lo hacen con un horario reducido. Su horario habitual es de 09.00 a 22.00 horas, mientras que los festivos son, en la mayoría de ellas, de 10.00 a 21.00 horas. Para ver qué tiendas abren y cuales no hay, que visitar la web oficial. 

Horario especial de Consum y Charter por el festivo del 15 de agosto de 2025

Este viernes 15 de agosto, festividad nacional de la Asunción de la Virgen, la mayoría de supermercados de España permanecerán cerrados. Sin embargo, algunas cadenas han adaptado sus horarios para seguir ofreciendo servicio a sus clientes. Es el caso de Consum y su franquicia Charter, que han anunciado un horario especial para esta jornada festiva.

Horario de los supermercados Consum el 15 de agosto

  • Apertura únicamente en la ciudad de Alicante y en aquellas zonas clasificadas como de gran afluencia turística.

  • En Valencia y Castellón, todos los supermercados Consum permanecerán cerrados durante la jornada festiva.

Horario de las tiendas Charter el 15 de agosto

Las tiendas Charter, franquicia de Consum, mantendrán su apertura en las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia

  • Alicante

  • Castellón

Consulta de horarios y supermercados abiertos

Para conocer el horario concreto de cada establecimiento y comprobar qué tiendas abrirán en tu localidad, puedes acceder al buscador oficial de Consum:
www.consum.es/supermercados

Continuar leyendo