Síguenos

Valencia

Cómo inscribirte en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia

Publicado

en

Cómo inscribirte en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia
Escuela Oficial de Idiomas de Valencia

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Valencia ya prepara el arranque del curso académico 2025/2026. Si estás pensando en aprender un nuevo idioma o mejorar tu nivel actual, este es el momento de informarte sobre los plazos de inscripción, la oferta formativa y las modalidades disponibles.

Según ha confirmado la Conselleria de Educación, las clases comenzarán el 25 de septiembre de 2025 en todas las EOI de la Comunitat Valenciana.


¿Cómo inscribirse en la EOI de Valencia para el curso 2025/2026?

Pasos para la solicitud de plaza

El proceso de admisión se gestiona de forma telemática a través de la plataforma telematricula.es. Consta de varias fases que conviene seguir con atención:

  • Solicitud de admisión: Es obligatoria para todos los nuevos alumnos que quieran reservar plaza.

  • Prueba de nivel (opcional): Si ya tienes conocimientos previos del idioma que quieres estudiar, puedes solicitar una prueba de nivel. Así podrás acceder directamente a un nivel superior sin pasar por el inicial.

  • Adjudicación y matrícula: Finalizado el plazo de solicitudes, la EOI publicará las listas de admitidos. Los seleccionados deberán formalizar su matrícula en los plazos que se anunciarán próximamente en eoi.gva.es.


Idiomas y modalidades disponibles en la EOI de Valencia

La oferta lingüística de la EOI Valencia incluye:

  • Inglés

  • Francés

  • Alemán

  • Italiano

  • Valenciano

  • Y otros idiomas según disponibilidad

Modalidades de estudio

Para adaptarse a las distintas necesidades del alumnado, la escuela ofrece:

  • Clases presenciales

  • Modalidad semipresencial

  • Formación online

Esto facilita la conciliación del aprendizaje con otras obligaciones personales o laborales.


Documentación necesaria para la matrícula

A la hora de formalizar tu inscripción en la EOI Valencia, necesitarás tener preparados los siguientes documentos:

  • DNI o NIE

  • Certificados de estudios previos, si proceden

  • Justificantes para descuentos o exenciones, como:

    • Título de familia numerosa

    • Certificado de discapacidad

    • Situaciones especiales reconocidas por la administración educativa


¿Cuándo empieza la matrícula para el curso 2025/2026?

Aún no se ha publicado el calendario oficial de matriculación, pero se espera que esté disponible próximamente. Para no perderte ninguna fecha importante, se recomienda:

  • Consultar regularmente la web oficial: eoi.gva.es

  • Seguir las redes sociales de la EOI de Valencia, donde se publican actualizaciones, recordatorios y avisos importantes

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo