Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abogados de Familia instan a Podemos a impulsar una ley contra las denuncias falsas en las separaciones

Publicado

en

El pasado domingo 12 de febrero en el Congreso Vistalegre 2 se eligieron los nuevos miembros del Consejo Ciudadano de Podemos. Entre ellos resultó electo Pedro de Palacio, el cual fue condenado en 2002 por abusar de una niña de cinco años cuando él tenía 16, razón por la cual, una vez se conoció la noticia, tuvo que dimitir de sus cargos políticos anteriores.

Desde la Asociación Europea de Abogados de Familia entendemos que si pudo presentarse como candidato, y si fue elegido como tal para formar parte del Consejo Ciudadano fue al dar por buenas las declaraciones públicas que hizo la víctima cuando se hizo público este caso. En concreto, cuando la víctima reconoció por carta publicada en diversos medios en la que dice que «El asunto judicial del que se ha hecho eco este medio de comunicación se da en un contexto de divorcio de mis progenitores que fue altamente conflictivo, con un largo y doloroso desarrollo que incluye varios y diversos episodios judiciales. Muchos de los detalles de estos procesos fueron resultado de las tensiones existentes, llegando a producirse distorsiones de la realidad, como en el caso del que se trata en este escrito, pues, tal como he indicado ya, los hechos a los que hace referencia Okdiario jamás tuvieron lugar. […] Quiero señalar que la sentencia judicial se basa en el relato de los hechos de una menor, que en aquel momento sufría la tensión de la ruptura familiar anteriormente referida […]».

Por tal motivo es necesario reconocer el valor de PODEMOS, pues con su actuación han sido los únicos con valor para reconocer que, en efecto, en los procedimientos de separación y divorcio menudean las denuncias de hechos falsos. Y que incluso muchas veces se utiliza el testimonio de menores, debidamente manipulados, para hacer pasar por ciertos tales hechos.

Así pues, en atención a los cientos de miles de niñas, niños, mujeres y hombres víctimas de estas denuncias falsas y de estos procedimientos de manipulación, en necesario que desde PODEMOS promuevan una ley por medio de la cual se reconozca la existencia de denuncias falsas (una realidad con la que la ciudadanía se enfrenta diariamente) así como de los procesos de manipulación de los menores. Objeto de esa reforma legislativa debiera ser considerar con mayor prudencia las declaraciones de supuestas víctimas o testigos en los procedimientos penales cuando entre las partes del procedimiento hubiera entablado algún procedimiento de familia (nulidad, separación y divorcio), así como la de investigar la posible manipulación de los testigos, especialmente si son menores de edad e hijos de alguno de los progenitores en proceso de ruptura.

Del mismo modo, son muchos los casos de condenados que años después de la condena han conseguido la declaración exculpatoria de las supuestas víctimas (una vez éstas han cumplido la mayoría de edad). Sin embargo, en estos casos el Tribunal Supremo no ha permitido la revisión del caso, quedando el inocente con una condena que le persigue toda su vida. Por tanto, esta iniciativa legislativa deberá posibilitar la revisión de la Sentencia en caso de que hubiere cambio de testimonio por parte de la tenida en su día como víctima.

Por todo ello entendemos que PODEMOS, para ser coherente, una vez que ha decidido rehabilitar políticamente a Pedro Palacio, atendiendo a su inocencia real frente a la Sentencia oficial de condena, debe promover este cambio legislativo para que cientos de miles de afectados puedan verse también beneficiados por la constatación de denuncias de hechos falsos como instrumento procesal en los procedimientos civiles de nulidad, separación y divorcio. De no hacerlo así, PODEMOS daría muestras de ser un partido más que prima a sus políticos sobre la gente víctima de abusos y sentencias injustas.

Por todo ello la Asociación Europea de Abogados de Familia a través de su plataforma FamiliaenDerechos.es ha impulsado una petición ciudadana para que la ciudadanía pueda secundar la petición de realizada por nuestra asociación, y pedir así una legislación que combata eficazmente las denuncias falsas, y la manipulación de los menores en los procesos de familia (separación o divorcio).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo