Síguenos

Cultura

Abre una librería en Valencia con el premio de un concurso televisivo

Publicado

en

Abre una librería en Valencia con el premio de un concurso televisivo

València, 11 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El dinero ganado en un concurso televisivo permitió hacer realidad el sueño de abrir una librería a Héctor Gómez, quien con motivo del Día de las Librerías reivindica la necesidad de que existan estos establecimientos, «cuantos más mejor», porque contribuyen a que «a la gente le guste leer».

«Soy una rareza en el mundo de las librerías: he podido montar la mía sin ser rico y sin haber tenido que pedir dinero al banco», explica a EFE Gómez, quien tenía claro que con el dinero logrado en televisión quería montar una librería y a finales de julio, cuando otros se iban de vacaciones, abrió ‘Arribada’ en el centro histórico de València.

El nombre del local es un guiño a una de las preguntas que le permitió ganar el concurso ‘El círculo de los famosos’: la fiesta de Baiona (Pontevedra) que cada año conmemora el regreso de La Pinta tras el descubrimiento de América, una palabra que es igual en gallego que en valenciano, y que además remite «a llegar a un lugar, a comenzar algo nuevo».

Una buena aventura

Gómez, de 40 años y que antes trabajaba de administrativo en la universidad, admite que se ha lanzado «a una buena aventura», con la que rinde homenaje a su «yo» de hace una década, el momento en el que más ha leído y más ha disfrutado de la lectura, y cumple su ilusión de trabajar en algo relacionado con los libros.

Tras los primeros meses de andadura, en los que ha sido un «hombre orquesta» que ha aprendido el oficio de librero mientras ejercía también de gestor, administrativo o relaciones públicas de esta diáfana librería ubicada junto al Mercado Central de València, asegura que le ha ido mucho mejor de lo que esperaba.

En su local se pueden encontrar editoriales pequeñas, literatura más independiente, ensayo comprometido con la temática de izquierdas, feminista o LGTBI, obra en valenciano y mucho libro infantil para dar servicio a «los lectores del futuro y del presente», además de presentaciones de libros y clubes de lectura.

Huir del best seller en su librería

«Quería huir del best seller y de una librería sin mucha personalidad, para eso ya hay grandes tiendas muy cerca», asegura Gómez, quien señala que el vecindario agradece que en una zona «tan turistificada y tan gentrificada como el centro se abra un negocio que no sea otra cafetería u otro local de alquiler de patinetes».

La librería, de unos 80 metros cuadrados y con mucha luz natural, alberga unos 2.000 títulos, porque no quería un local «abigarrado» y porque al final «la gente siempre te pide el libro que no tienes, aunque cuentes con 50.000», y se pueden conseguir para el día siguiente o a los dos días.

De momento no vende por internet, pues considera que su «ventaja», si es que tiene alguna, es que la gente quiere visitar la librería como «un punto de encuentro», hojear los libros, «charlar contigo un rato y que le recomiendes; una experiencia un poco más personalizada que comprar en una web y ya está».

Cada día un desafío

Cambiar del trabajo de administrativo al de librero ha sido como pasar «del día  a la noche», asegura el propietario de Arribada Llibres, pero se confiesa «encantado» de vivir a diario «un desafío nuevo», de poder hacer lo que siempre ha querido, y con ganas poder continuar creciendo y mejorando.

Reivindica que cuantas más librerías haya mejor, porque es bueno que haya «pasión por los libros», y valora mucho que la gente se gaste dinero en un artículo que no es «de primera ni de segunda necesidad» pero lo quiere tener, quizá porque en pandemia se vio que los libros «son mucho más importantes de lo que pensábamos».

Admite que es un «privilegio» haber podido disponer del dinero necesario para montar la librería que le gusta -ganó 54.000 euros brutos en el concurso e invirtió 40.000 en este negocio-, donde le dicen aquello de «cómo se te ocurre abrir una librería hoy en día», pero también: «qué valiente y qué alegría que lo hagas».

 

Por Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Conciertos de Viveros 2025: Luis Fonsi, La la Love You, Bombai o Europe entre las voces de este verano

Publicado

en

Conciertos de Viveros 2025
Conciertos de Viveros 2025

Conciertos de Viveros 2025 regresan con una programación espectacular, consolidándose como uno de los eventos musicales más esperados del verano en Valencia. Del 1 al 25 de julio, la explanada de los Jardines de Viveros acogerá a artistas de primer nivel, ofreciendo 18 noches de música en directo con géneros que van desde el pop, rock, indie, jazz y flamenco, hasta la salsa, rumba, música electrónica y nuevas tendencias urbanas.

Un cartel de primer nivel con artistas nacionales e internacionales

Este año, el ciclo contará con un total de 7 artistas internacionales y 11 nacionales, ofreciendo una propuesta ecléctica que atraerá a públicos de todas las edades.

Artistas internacionales confirmados

  • Luis Fonsi, el icono de la música latina y creador de éxitos globales como Despacito.
  • Europe, la legendaria banda de rock que traerá su icónico The Final Countdown por primera vez a Valencia.
  • Simple Minds, conocidos por su éxito Don’t You (Forget About Me).
  • The Human League, pioneros del pop electrónico británico.
  • Camila, el grupo mexicano que llenará de pop-rock latino el escenario de Viveros.
  • Caravan Palace, con su innovador estilo que mezcla swing y música electrónica.
  • Víctor Manuelle, “El Sonero de la Juventud”, quien traerá su inconfundible salsa romántica.

Grandes nombres de la música nacional

El cartel de artistas nacionales también promete ser inolvidable, con nombres como:

  • Rosario, un referente de la música flamenca y la rumba.
  • Vanessa Martín, una de las cantautoras más influyentes del pop español.
  • Sole Giménez, con su inconfundible voz y trayectoria.
  • Los Secretos, una banda legendaria de la música española.
  • Juan Valderrama, con su fusión de flamenco y copla.
  • María José Llergo, renovadora del flamenco con su particular estilo.
  • La la Love You, uno de los fenómenos indie pop más virales.
  • Álvaro de Luna, una de las voces más destacadas del pop nacional.
  • Bombai, la banda valenciana que se ha convertido en un referente del pop positivo y fresco.
  • Chiara Oliver, la joven menorquina que llega con su álbum La libreta rosa.
  • Hakuna, el fenómeno viral que ha agotado entradas en Madrid y arrasa en cada escenario.

A estos nombres se suma el DJ Alvama Ice, famoso por sus mashups de trap, hip hop y reguetón, con más de 1,7 millones de seguidores en TikTok y su show Kream, asegurando una noche llena de energía y ritmo.

Un espectáculo renovado con producción de alta calidad

Los Conciertos de Viveros no solo destacan por su cartel, sino por la calidad de sus producciones. Este año, la organización ha apostado por una experiencia inmersiva con una gran puesta en escena. Según Mónica Gil, Delegada de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Valencia, la meta es ofrecer un festival donde “la música, la cultura y un ambiente excepcional se fusionen para hacer del verano en Valencia una experiencia inolvidable”.

En esta edición, la oferta se amplía con más espacios gastronómicos, una zona adaptada para personas con movilidad reducida, aparcamiento para bicicletas y césped artificial en el recinto.

Entradas a precios populares y venta online desde el 5 de marzo

Las entradas para los Conciertos de Viveros 2025 estarán a la venta desde el miércoles 5 de marzo a las 12:00 horasen la web oficial https://conciertosdeviverosvlc.com. Este año, se ha apostado por precios populares desde 18 euros, con el objetivo de acercar la música en vivo a un mayor número de personas.

Además, toda la información y actualizaciones sobre los conciertos estarán disponibles en las redes sociales oficiales (@conciertosdeviverosVLC).

Un evento que impulsa la cultura musical y el talento emergente: Moni Motes o Marina Reche

Los Conciertos de Viveros no solo traen a grandes estrellas, sino que también brindan una plataforma para el talento emergente. “Creemos firmemente que la cultura musical debe ser accesible para todos y estamos comprometidos a apoyar a nuestros artistas locales y nacionales como De Rancho, Marina Reche y la valenciana Moni Motes, entre otros”, ha puntualizado Mónica Gil.

Asimismo, ha querido agradecer la colaboración de los promotores musicales y su paciencia tras los difíciles momentos que atravesó la ciudad en octubre de 2024. «Este cartel debía haberse anunciado a finales del año pasado, pero debido a las circunstancias, priorizamos la emergencia. Ahora volvemos con más fuerza y con una programación pensada para todos los públicos».

Valencia se prepara para la cita musical más esperada del verano

Con un aforo de 5.000 personas, un entorno privilegiado en el centro de Valencia y un cartel que fusiona lo mejor de la música internacional y nacional, los Conciertos de Viveros 2025 prometen ser una de las citas culturales más importantes del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo