Síguenos

Valencia

Desmontan la acampada propalestina en la UPV tras 20 días de protesta

Publicado

en

acampada propalestina de Valencia
Los estudiantes que acamparon el pasado 13 de mayo en la Universitat Politècnica de València (UPV) han decidido retirar la protesta del campus y han comenzado a desmontar las tiendas de campaña con la previsión de abandonar la acampada durante la jornada de este sábado. EFE/ Biel Alino

València, 1 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los estudiantes que acamparon el pasado 13 de mayo en la Universitat Politècnica de València (UPV) han decidido retirar la protesta del campus y han comenzado a desmontar las tiendas de campaña con la previsión de abandonar la acampada durante la jornada de este sábado.

La decisión de cesar la acampada se toma por «la desconfianza» del Rectorado, con el que se ha intentado negociar e incluso presionar desplazando la protesta a la zona donde se iba a celebrar el Foro del Empleo los días 29 y 30 de mayo.

Este foro fue suspendido por la UPV debido a «circunstancias extraordinarias que comprometen la seguridad» de la comunidad universitaria y relacionadas con la acampada propalestina, a la que acusó de haber cometido «actos violentos» y «vandalismo», según afirmó la universidad el pasado miércoles, unas agresiones que negaron los acampados.

Desde la Acampada han confirmado a EFE que levantan la protesta con la intención de negociar su reclamación de cese de relaciones de la UPV con universidades israelíes, como ya hizo la Universitat de València, según han explicado.

La acampada es un método de presión pero no el único y ahora tomarán otras medidas y acciones para que se les escuche, que por el momento no han precisado, según ha informado una miembro de la asamblea de la Acampada, Míriam González.

En función de la respuesta del Rectorado y si da «un paso al frente y decide escuchar a su estudiantado», se adoptarán nuevas acciones, ha comentado.

Durante este sábado desmontarán las 35 tiendas de campaña instaladas en el campus, las mesas y la pérgola para almacenar los materiales necesarios para mantener la acampada, que ha contado con entre 35 y 40 acampados de forma estable durante tres semanas.

La acampada en la UPV se sumó a otras que se iniciaron en la Comunitat Valenciana, en la Universitat de València (UV), la Universitat de Alicante (UA) y la Jaume I de Castellón (UJI).

Imágenes de la acampada, este lunes en València. EFE/C.Tejerina

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desalojado un supermercado de Archiduque Carlos, en Valencia, por humo en el aparcamiento 

Publicado

en

Desalojado supermercado Archiduque Carlos

Bomberos investigan el origen del fuego tras no hallar vehículos incendiados en el garaje

Un supermercado en la calle Archiduque Carlos de Valencia ha tenido que ser evacuado este miércoles por la tarde después de que una densa humareda invadiera el aparcamientos subterráneo del establecimiento. El incidente ha provocado momentos de tensión entre trabajadores y clientes, que fueron desalojados de inmediato por seguridad.

Según fuentes de emergencia, varias dotaciones de bomberos se desplazaron rápidamente al lugar tras recibir el aviso. A su llegada, inspeccionaron el garaje sin encontrar ningún vehículo siniestrado, lo que ha generado dudas sobre el foco del incendio, que aún no ha sido localizado.


Investigación en marcha: sin rastro de llamas ni coches calcinados

Los equipos de bomberos están centrando ahora su labor en identificar el origen del humo, ya que tras una primera revisión no se detectaron llamas visibles ni indicios de combustión en vehículos o instalaciones del parking. Tampoco se ha reportado ningún herido ni personas afectadas por inhalación de humo.


Desalojo preventivo y sin heridos

El personal del supermercado actuó con rapidez al detectar la presencia de humo, activando el protocolo de evacuación para clientes y empleados. La situación, aunque controlada, ha obligado a cerrar temporalmente la tienda mientras se completa la revisión del garaje y de las instalaciones adyacentes.


Continuar leyendo