Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València permitirá el acceso de animales a edificios públicos  

Publicado

en

acceso animales edificios públicos València
El concejal de Bienestar Animal en el Ayuntamiento de València, Juan Carlos Caballero, en las actividades organizadas con motivo del Día Mundial de los Animales - AYTO VALÈNCIA

El Ayuntamiento de València permitirá el acceso de animales a los edificios públicos gracias a una modificación de la ordenanza de Bienestar Animal, según ha anunciado el concejal Juan Carlos Caballero, responsable de esta área en el consistorio.

El edil ha participado este sábado en los Jardines de Viveros en las actividades organizadas con motivo del Día Mundial de los Animales, donde ha detallado que el equipo de gobierno trabaja ya en una nueva normativa municipal que regule la entrada de mascotas a dependencias públicas municipales.


Una nueva ordenanza para una ciudad más pet friendly

Caballero ha explicado que el Ayuntamiento “está trabajando en la nueva ordenanza de Bienestar Animal que regulará por primera vez el acceso de los animales a los edificios públicos municipales”.

“Hoy en día las mascotas pueden acceder a muchos establecimientos públicos, como cafeterías o comercios, por lo que no tiene sentido que no puedan acceder a edificios públicos”, ha subrayado el concejal.

De esta forma, el texto de la ordenanza incluirá que las personas puedan acceder acompañadas de sus mascotas, siempre debidamente atadas con correa o en transportín, con el fin de facilitar las actividades cotidianas de la ciudadanía y fomentar una convivencia responsable.


València quiere ser referente en bienestar animal

Para Caballero, València aspira a ser una ciudad referente en el cuidado de los animales. Por ello, ha anunciado la elaboración de un estudio sobre convivencia urbano-animal, con el objetivo de recoger ideas y propuestas que ayuden a convertir a València en una ciudad pet friendly, donde la convivencia con las mascotas “no sea un problema, sino un valor añadido”.

“Las conclusiones que se recojan de ese estudio también nos ayudarán a enriquecer y actualizar la ordenanza municipal de Bienestar Animal, con el objetivo de garantizar la tenencia responsable de los animales y una convivencia respetuosa con aquellos que tienen mascotas y quienes no”, ha señalado Caballero.


Bienestar animal y respeto vecinal, pilares de la convivencia

El concejal ha insistido en que una buena convivencia “requiere dos pilares fundamentales: bienestar animal y respeto vecinal”. “Siempre hay que pensar en el bienestar de los animales, pero también en la convivencia y en el respeto de los vecinos y vecinas”, ha sostenido.

Además, ha defendido que invertir en los animales es también invertir en las personas. “Cuando se invierte en los animales, se invierte también en el ser humano, en un concepto universal único de salud, el denominado One Health. Estamos invirtiendo en la convivencia, en la salud pública y, en definitiva, en el bienestar de todos”, ha argumentado.


Actividades por el Día Mundial de los Animales

Durante su participación en los actos del Día Mundial de los Animales, Caballero ha destacado que este año se ha dado “un salto cualitativo al ampliar a todo el mes de octubre las actividades conmemorativas”, que incluyen charlas, talleres infantiles y actividades formativas organizadas junto a la Universidad Católica de Valencia.

La jornada de este sábado ha comenzado con una marcha a pie en los Jardines de Viveros y concluirá con un concierto con piezas exclusivas dedicadas a los animales.

“El objetivo de las políticas de Bienestar Animal es promover la cultura del respeto hacia los animales de compañía, sensibilizar a la población sobre sus necesidades físicas, emocionales y sociales, e impulsar el uso responsable de los espacios públicos compartidos entre personas y animales”, ha remarcado Caballero.


Programa de actividades del mes de octubre

Durante todo octubre, el Ayuntamiento ha organizado un ciclo de charlas abiertas al público impartidas por especialistas de la Universidad Católica de Valencia en diferentes barrios:

  • 7 de octubre: Junta Municipal de Russafa.

  • 14 de octubre: Junta Municipal del Marítimo.

  • 21 de octubre: Centro Cívico Goerlich.

  • 28 de octubre: Junta Municipal de Abastos.

Además, el sábado 18 de octubre, el tramo IX del Jardín del Túria acogerá la Feria Solidaria de los Animales, que contará con la participación de más de 60 entidades protectoras. El programa incluye talleres infantiles, una exhibición de la unidad canina de Bomberos, un spa para mascotas y desfiles para promover la adopción de animales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El tiempo para el puente del 9 d’Octubre: posible nueva DANA en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

tiempo puente 9 d’Octubre
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La Comunitat Valenciana podría volver a vivir un episodio de lluvias intensas coincidiendo con el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a partir del jueves se espera un nuevo frente de precipitaciones que podría afectar especialmente al litoral, con tormentas localmente fuertes y persistentes.

Aunque todavía es pronto para confirmarlo con certeza, algunos modelos meteorológicos apuntan a la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a mediados de semana, lo que elevaría de nuevo el riesgo de lluvias torrenciales y acumulados importantes en puntos de Valencia y Alicante.


Un nuevo episodio de inestabilidad tras la alerta roja

La posible llegada de este temporal se produce apenas unos días después de la alerta roja por lluvias torrenciales que afectó a la Comunitat Valenciana a comienzos de semana, con registros que superaron los 200 litros por metro cuadrado en pocas horas en municipios de la Safor y la Marina Alta.

En aquella ocasión, el envío de un mensaje EsAlert activó las medidas de emergencia y obligó a suspender clases y actividades. Aunque la Aemet subraya que aún hay “alta incertidumbre”, el recuerdo de ese episodio mantiene la alerta entre las autoridades autonómicas y municipales.


Zonas donde podría llover más durante el 9 d’Octubre

Los modelos de predicción comienzan a concentrar la atención sobre el golfo de València y la Marina Alta, dos zonas donde el riesgo de lluvias torrenciales podría ser mayor si se confirma la evolución de la DANA.

  • Golfo de València: las probabilidades de lluvia se sitúan entre el 80 % y el 85 % para el jueves, y podrían alcanzar el 95 % el viernes, especialmente entre las 12:00 y las 18:00 horas.

  • La Marina Alta: otro de los puntos críticos, con previsiones similares y posibilidad de acumulados importantes en pocas horas.

  • Resto de la Comunitat: en general, se espera un 60 % de probabilidad de chubascos, con mayor incidencia entre las seis de la mañana y el mediodía del viernes.

De confirmarse la DANA, la Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana podrían activar nuevas alertas por lluvias y tormentas.


Previsión día a día hasta el 9 d’Octubre

Domingo 5 de octubre

Cielos nubosos a partir de la tarde, con posibilidad de chubascos dispersos en Valencia y Alicante. Las temperaturas mínimas seguirán bajando en el interior norte, y las máximas experimentarán un ligero descenso.

Lunes 6 de octubre

Se prevén lluvias débiles y aisladas, más probables en el litoral sur. Remitirán a lo largo del día.

Martes 7 de octubre

Jornada de estabilidad relativa, con cielos poco nubosos e intervalos de nubes bajas en Valencia y Alicante. Viento flojo del oeste, tendiendo a brisas costeras por la tarde.

Miércoles 8 de octubre

Día más soleado y tranquilo, aunque por la tarde aumentará la nubosidad, preludio del cambio de tiempo que se espera para el festivo autonómico.

Jueves 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

Según los primeros pronósticos, el 9 d’Octubre podría estar pasado por agua. Se esperan chubascos moderados a fuertes en puntos del litoral central y sur, acompañados de tormentas eléctricas.

La Aemet recomienda seguir las actualizaciones diarias, ya que las predicciones de DANA pueden variar en pocas horas y su intensidad depende de factores atmosféricos aún inciertos.


Un puente festivo con lluvias y posible DANA

De confirmarse el escenario más inestable, el puente del 9 d’Octubre podría estar marcado por la lluvia, especialmente el viernes y el sábado. Las comarcas más afectadas serían la Safor, la Ribera Baixa, la Marina Alta y la Marina Baixa, zonas tradicionalmente más expuestas a los temporales mediterráneos.

La Aemet y el 112 Comunitat Valenciana aconsejan evitar desplazamientos innecesarios en caso de aviso meteorológico y extremar las precauciones ante posibles inundaciones o acumulación de agua en zonas bajas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo