Síguenos

TIPS Y BELLEZA

ESTUDIO| El aceite de orujo de oliva reduce el colesterol y el perímetro de la cintura

Publicado

en

aceite de orujo de oliva
PEXELS

Un estudio realizado por investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra cómo el consumo regular de aceite de orujo de oliva puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular y en patologías asociadas, como la diabetes y la obesidad.

Los resultados de la investigación, publicados en las revistas European Journal of Nutrition, Nutrients y Foods, se han obtenido a partir de dos ensayos clínicos de intervención nutricional en 132 voluntarios sanos y en sujetos de riesgo (hipercolesterolémicos), comparando el efecto del aceite de orujo de oliva con el aceite de girasol y el girasol alto oleico.

El aceite de orujo de oliva

El aceite de orujo de oliva se obtiene a partir del alperujo, un producto compuesto por los restos de aceituna que quedan tras extraer el aceite de oliva virgen. España es el primer productor mundial de aceite de orujo de oliva, con una media de 120.000 toneladas anuales de las que exporta el 85%. Este tipo de aceite se caracteriza por su durabilidad, rentabilidad y sabor neutro, y presenta una composición rica en ácido oleico y con compuestos bioactivos de alto interés nutricional.

“Cuando comenzamos este proyecto solo se habían llevado a cabo estudios in vitro o preclínicos en animales de experimentación con algunos componentes del aceite de orujo de oliva. Sin embargo, no se conocía el efecto del consumo regular de este aceite en personas. Por ello, nos propusimos evaluar el impacto de su consumo diario en la salud cardiovascular y en dos patologías asociadas como son la diabetes y la obesidad, tanto en consumidores sanos como en personas con riesgo cardiovascular”, ha afirmado Laura Bravo Clemente, investigadora del CSIC en el ICTAN.

Con este objetivo, durante más de cuatro años se han llevado a cabo dos estudios clínicos de intervención aleatorizados, controlados, cruzados y ciegos en 132 voluntarios. “Distribuimos aleatoriamente a los participantes en dos grupos para consumir bien el aceite de orujo de oliva o el aceite control durante cuatro semanas. Pasado este tiempo y tras una fase de lavado, se cruzaron los participantes para consumir el otro aceite durante el mismo tiempo, otras cuatro semanas. Los estudios eran ciegos, por lo que los voluntarios desconocían el aceite que nosotros le proporcionábamos en cada etapa y que consumían a razón de 45 gramos al día. Tenían restringido el consumo de otras fuentes dietéticas grasas”, ha explicado la investigadora del CSIC en el ICTAN Raquel Mateos Briz. Los aceites control utilizados fueron el aceite de girasol y el aceite de girasol alto oleico, de amplio uso en nuestro país.

Reduce el colesterol

Los resultados obtenidos han mostrado efectos positivos de un consumo regular de aceite de orujo de oliva frente a la enfermedad cardiovascular, tanto en el grupo de sujetos sanos como en el grupo de riesgo (voluntarios hipercolesterolémicos). Se observó una mejora del perfil lipídico en sangre en los sujetos gracias a un descenso de los niveles de colesterol total y de las lipoproteínas de baja densidad (LDL o colesterol malo).

Reducción de factores de riesgo cardiovascular

Por otra parte, el consumo de aceite de orujo de oliva también disminuyó significativamente el perímetro de la cintura en los dos grupos analizados, un marcador esencial en la evaluación de los pacientes con obesidad por su asociación con un mayor riesgo cardiometabólico, y mejoró los biomarcadores relacionados con la resistencia y la sensibilidad a la insulina.

En el caso del grupo de consumidores sanos, el beneficio de un consumo regular de aceite de orujo de oliva también se trasladó al marcador de estrés oxidativo, considerado como una condición fisiopatológica asociada a un mayor riesgo cardiovascular. Respecto a la diabetes mellitus tipo 2, los resultados del estudio han evidenciado un descenso en los niveles de insulina y en el índice de resistencia a la insulina (HOMA-IR), asociados a un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad, mejorando en cambio la sensibilidad tisular a insulina, lo que podría implicar un menor riesgo de padecer diabetes.

El estudio se enmarca en la labor de investigación promovida por la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva. Desde su creación en 2015, la organización ha promovido ocho investigaciones en colaboración con el CSIC.

El sector orujero presenta un modelo pionero en economía circular y residuo cero, ya que transforma de manera integral el orujo graso húmedo (alpeorujo) en productos de valor añadido entre los que destacan la biomasa, el compost y los compuestos antioxidantes con aplicaciones en la industria farmacéutica, como el hidroxitirosol y otros fenoles.

Referencia científica:

  González-Rámila, S., Sarriá, B., Seguido, M.A., García-Cordero, J., Mateos, R. and Bravo, L. Olive pomace oil can improve blood lipid profile: a randomized, blind, crossover, controlled clinical trial in healthy and at-risk volunteers. Eur. J. Nutr., 9 (2022). DOI: 10.1007/s00394-022-03001-y González-Rámila, S., Sarriá, B., Seguido, M.A., García-Cordero, J., Bravo, L. and Mateos, R. Effect of olive pomace oil on cardiovascular health and associated pathologies. Nutrients, 14, 3927 (2022). DOI: 10.3390/nu14193927 González-Rámila, S., Mateos, R., García-Cordero, J., Seguido, M.A., Bravo, L. and Sarriá, B. Olive pomace oil versus high oleic acid sunflower oil and sunflower oil: a comparative study in healthy and cardiovascular risk humans. Foods, 11, 2186 (2022). DOI: 10.3390/foods11152186

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Los trucos de las celebrities para parecer más altas

Publicado

en

trucos para parecer más alta
Scarlett Johansson
En la industria del entretenimiento y la moda, la altura a menudo se percibe como un atributo deseable, y muchas celebrities recurren a ingeniosos trucos para crear la ilusión de una estatura más alta. Desde elevar su estilo hasta jugar con la perspectiva visual, aquí te revelamos algunos de los secretos mejor guardados de las estrellas para lucir más altas y esbeltas en la alfombra roja y más allá.

1. Elección de Calzado Estratégico

Una de las técnicas más comunes entre las celebridades es seleccionar cuidadosamente el calzado para maximizar su altura percibida. Las opciones populares incluyen tacones altos, plataformas y botines con tacón que proporcionan una elevación adicional. Algunas estrellas incluso optan por zapatos con punta puntiaguda o nude para crear una sensación de continuidad entre sus piernas y sus pies, lo que da la impresión de una estatura más alta.

2. Trucos de Estilismo con Ropa

El uso inteligente de la ropa puede tener un impacto significativo en la percepción de la altura. Las celebridades a menudo recurren a trajes monocromáticos o conjuntos con líneas verticales para crear una ilusión de verticalidad. Además, evitan prendas con cortes horizontales que puedan acortar visualmente la figura. Optar por pantalones de cintura alta y faldas largas también puede alargar las piernas y crear una apariencia más esbelta.

3. Postura y Confianza

Una postura erguida y una actitud segura pueden hacer maravillas para mejorar la estatura percibida. Muchas celebridades practican técnicas de yoga y pilates para fortalecer su núcleo y mejorar su postura, lo que les permite mantenerse erguidas y elegantes en todo momento. Además, proyectar confianza y seguridad en uno mismo puede dar la impresión de una mayor altura y presencia en cualquier situación.

4. Trucos de Peinado y Maquillaje

El peinado y el maquillaje también desempeñan un papel importante en la apariencia general de una persona. Algunas celebridades optan por peinados altos y voluminosos que agregan altura a su silueta. Del mismo modo, el uso estratégico de contorno e iluminación en el maquillaje puede ayudar a esculpir el rostro y crear la ilusión de una estructura facial más definida, lo que contribuye a una apariencia más esbelta y alargada.

5. Actitud y Seguridad Personal

Más allá de los trucos de estilo y apariencia física, lo más importante es cultivar una actitud positiva y una seguridad personal innegable. Las celebridades que proyectan confianza y autoestima son admiradas por su presencia en la alfombra roja y más allá, independientemente de su estatura real. Al abrazar sus atributos únicos y destacar lo mejor de sí mismas, estas estrellas inspiran a otros a hacer lo mismo y a sentirse orgullosos de quienes son, independientemente de su altura.

En conclusión, las celebridades recurren a una variedad de trucos ingeniosos para crear la ilusión de una estatura más alta y esbelta. Desde la elección de calzado estratégico hasta el dominio de la postura y la confianza personal, estas estrellas demuestran que la altura no es un obstáculo para brillar en la alfombra roja y en la vida cotidiana. Al adoptar algunos de estos trucos y técnicas, cualquiera puede sentirse más seguro y seguro de sí mismo, sin importar su estatura real.

Las celebrities con menos altura

Hay varias celebrities que desafían las expectativas y demuestran que la estatura no es un impedimento para alcanzar el éxito. Aquí hay algunas celebridades conocidas por ser más bajitas:

  1. Reese Witherspoon: Con una estatura de aproximadamente 1.56 metros, esta talentosa actriz ha dejado una huella indeleble en Hollywood con su carisma y versatilidad en la pantalla grande.
  2. Scarlett Johansson: A pesar de su estatura de alrededor de 1.60 metros, Johansson es una fuerza imparable en la industria del cine, conocida por su papel en películas icónicas como «Lost in Translation» y «The Avengers».
  3. Lady Gaga: La famosa cantante y actriz mide alrededor de 1.55 metros, pero su presencia en el escenario y su talento indiscutible la han convertido en una de las artistas más influyentes de su generación.
  4. Kristen Bell: Con una estatura de aproximadamente 1.55 metros, Bell ha cautivado al público con su encanto y talento en películas como «Frozen» y la serie de televisión «The Good Place».
  5. Natalie Portman: A pesar de su estatura de alrededor de 1.60 metros, Portman ha demostrado ser una fuerza formidable en la industria del cine, ganando elogios por sus actuaciones en películas como «Black Swan» y «V for Vendetta».

Estas son solo algunas de las celebridades que desafían las convenciones de la altura en la industria del entretenimiento y demuestran que el talento y la determinación pueden superar cualquier obstáculo, independientemente de la estatura. Su éxito inspira a personas de todas las alturas a perseguir sus sueños y alcanzar su máximo potencial en la vida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo