Síguenos

Fallas

VÍDEO | Programa de actos de la Catedral de València por la fiesta de la Asunción

Publicado

en

Actos Catedral de València fiesta de la Asunción

Ya puedes consultar los actos previstos por la Catedral de Valencia por la fiesta de la Asunción que tendrá lugar este lunes, 15 de agosto, con la celebración de la solemnidad litúrgica de la Asunción de la Virgen.

La fiesta que este año recupera todos sus actos tradicionales.

Entre ellas como la procesión vespertina por el entorno de la Seo, y la de entrada con la imagen de la Dormición de la Virgen, por la mañana, suspendidas en 2020 y 2021 a causa de la pandemia.

Actos de la Catedral de València por la fiesta de la Asunción

Las celebraciones en honor a la Asunción -a cuya advocación fue dedicada la Seo por voluntad del rey Jaime I al reconquistar la ciudad el 9 de octubre de 1238- comenzarán en la víspera, el domingo 14 de agosto, con las primeras vísperas, a las 18 horas, indican desde la Catedral.

El lunes, 15 de agosto, los actos se iniciarán a las 10 horas con el canto de laudes seguido por la recepción de la imagen de la Dormición de la Virgen.

La imagen será llevada en procesión desde la Capilla de la Virgen del Milagro, en la calle Trinquete de Caballeros, hasta la Seo, portada por miembros del “Grup de Mecha” caracterizados como los doce apóstoles.

Misa en directo

A continuación tendrá lugar la misa solemne, concelebrada por el Cabildo Catedralicio, que será retransmitida, en streaming, por el canal Youtube de la Catedral.

Por la tarde, a las 18 horas comenzarán las segundas vísperas y después, la tradicional procesión vespertina, que data del año 1352, con la misma imagen yacente de la Dormición, por el entorno de la Seo, para devolverla a su Capilla, portada igualmente por el “Grupo de Mecha” y acompañada por el Cabildo de la Catedral.

Tradiciones culturales y religiosas en la Comunitat Valenciana

Grup de Mecha es una asociación valenciana puesta en marcha en 1977 con la finalidad de recuperar y promocionar las tradiciones culturales y religiosas en la Comunitat Valenciana.

Entre sus actuaciones destacan la reactivación de la procesión del Corpus de Valencia, la colaboración en el Corpus de Almàssera y con el Cabildo de la Catedral valentina en la recuperación de las celebraciones de la fiesta de la Asunción y la recuperación de los “cirialots” de Algemesí.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo