Síguenos

Otros Temas

Adiós a los retrovisores de los coches

Publicado

en

Adiós a los retrovisores de los coches

Nos han acompañado durante años al volante y ahora parece que los retrovisores convencionales en los vehículos podrían tener los días contados.

La DGT quiere eliminar los retrovisores tal y como hoy los conocemos y que en un futuro las cámaras y las pantallas de alta definición reemplacen a los espejos que la mayoría de automóviles incluyen en cada lateral. De esta manera podría observar el conductor  lo que sucede a su alrededor, dado a que los inteligentes incluyen una serie de ventajas que podrían garantizar una mayor seguridad vial.

Adiós a los retrovisores de los coches

Estos retrovisores con cámaras que busca implantar la DGT, ofrecen mayor visión frente a los espejos convencionales. Principalmente, gracias a que incluyen un sensor ultra gran angular. Esta lente, es capaz de capturar la mayor información del entorno y evita, por lo tanto, esos peligrosos ángulos muertos que no dejan maniobrar bien a los conductores al realizar una maniobra.

Se adaptan a la luz

Las cámaras a modo de retrovisor, según señala la DGT, pueden adaptarse a la luz, de forma que el conductor podría visualizar el área trasera del vehículo con claridad, incluso durante la noche. También son capaces de detectar y filtrar la luz de los faros de otros vehículos para que estos no limiten la visión. Son, además, resistentes al agua y tienen unas dimensiones más compactas que los espejos convencionales.

Toda la información de las cámaras se envían a unas pantallas ubicadas en el interior del vehículo y que ha sido homologadas por la DGT. Se trata de unos paneles que tienen unas dimensiones necesarias para que el conductor pueda visualizar el contenido sin necesidad de acercares a ellas. También pueden adaptar el brillo o el contraste para evitar deslumbramientos durante la noche. Suelen ser táctiles, algo que permite cambiar entre diferentes ángulos rápidamente y de manera mucho más precisa.

Por ahora los retrovisores inteligentes todavía no tienen una fecha de obligatoriedad. No obstante, la DGT ya está trabajando para estandarizarlos en un futuro y actualmente recomienda su uso. A día de hoy solo algunos vehículos de gama alta incluyen esta tecnología.

ADAS obligatorio

Algo que sí será obligatorio y que implementará la DGT en los vehículos de este mismo año son los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción). Se trata de una serie de equipamientos para el vehículo destinados a ayudar al conductor y mejorar la seguridad de los equipajes del vehículo.

Entre los sistemas ADAS de la DGT, se encuentran cámaras traseras con detección de tráfico cruzado o una caja negra capaz de obtener la información del vehículo.

También la señalización de cinturones no abrochados en las plazas traseras o el bloqueo del propio vehículo en caso de que el conductor de positivo en una prueba realizada con el alcoholímetro.

Todos estos sistemas serán obligatorios a partir del próximo mes de julio. Según la DGT, permitirá salvar más de 25.000 vidas entre este año y 2038.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo