Síguenos

Valencia

Las últimas advertencias de Pedro Cavadas en su entrevista más sincera

Publicado

en

advertencias Pedro Cavadas
El cirujano valenciano Pedro Cavadas. RTVE

Pedro Cavadas (59 años), el reconocido cirujano reconstructivo valenciano, no deja indiferente a nadie con sus declaraciones. Invitado este viernes en Plano General, el programa de entrevistas dirigido por Jenaro Castro en La 2 de TVE, Cavadas abordó sin tapujos temas como la política española, la sanidad pública, la inteligencia artificial y grandes desafíos globales como la superpoblación, repasamos sus últimas advertencias que suelen convertirse en realidades.

Un cirujano sin pelos en la lengua

«No soy modesto, pero no me gusta ofender. Soy un trabajador que arruina su salud para que otros la tengan», afirmó Cavadas al definirse. Conocido por su honestidad y contundencia, el cirujano es considerado uno de los mejores del mundo según la revista Forbes, gracias a su experiencia en trasplantes y cirugía reconstructiva.

Críticas a la política española

Cavadas no dudó en cargar contra los políticos:
«A la política española le aplicaría la eutanasia porque está muy enferma. Si a la política le quitas las mentiras, le queda muy poco». El cirujano abogó por una regeneración política urgente, afirmando que el sistema actual necesita ser «derribado y reconstruido». Según él, más que una regeneración democrática, el país necesita políticos honestos y comprometidos con la verdad.

La sanidad pública, un tesoro a proteger

En cuanto a la sanidad pública, Cavadas destacó: «Comparado con otros países, la sanidad pública española es una joya». Criticó que los ataques hacia lo público se hagan por intereses partidistas y subrayó que la medicina es «una bendición» que nos iguala a todos. Sin embargo, lamentó que la cirugía sea «el lado oscuro de la medicina» por el desgaste que implica para los profesionales.

Inteligencia artificial: ¿progreso o amenaza?

Cavadas también mostró preocupación por el avance de la inteligencia artificial:
«La inteligencia artificial avanza a un ritmo que no es alcanzable por la del hombre. No sé cuándo, pero no veo un futuro brillante». Para el cirujano, este desarrollo podría entrar en conflicto con la inteligencia humana, planteando riesgos para la sociedad en el futuro.

Reflexión sobre el Covid y sus advertencias

Sobre la gestión del Covid, Cavadas fue claro:
«Muy bien no se hizo, a las pruebas me remito». Recordó cómo fue tachado de alarmista en enero de 2020 por advertir sobre la llegada del virus a España. Sus predicciones, que inicialmente fueron desestimadas por el Gobierno, se confirmaron posteriormente, al igual que sus advertencias sobre los efectos adversos de las vacunas.

La superpoblación, el gran reto de la humanidad

Cavadas considera que la superpoblación es el problema más grave al que se enfrenta el mundo:
«El gran problema de la humanidad no es el cambio climático ni el calentamiento global, es la superpoblación. Somos 9.000 millones y subiendo, pero los recursos son limitados». Según él, los flujos migratorios y la presión sobre los recursos naturales son desafíos que demandan soluciones urgentes.

Vida personal: el lado humano de Cavadas

En lo personal, Cavadas compartió cómo su matrimonio cambió su vida:
«Conocí a mi mujer hace pocos años y le dio la vuelta a mi vida. Me casé con ella y me hizo feliz, cambiando por completo mis prioridades». A pesar de su éxito profesional, el cirujano confesó arrepentirse de no haber llevado mejor relación con sus hijas adoptadas de origen chino.

Se define como una persona «honesta, trabajadora y que no es un farsante», con una gran pasión por la caza con arco, su principal afición fuera del quirófano.

Así ha sido la boda del doctor Cavadas

Perfil del doctor Pedro Cavadas

Pedro Cavadas nació en Valencia en 1965, hijo de un abogado del Estado y una ama de casa. Licenciado en Medicina en 1988 con Mención de Honor por la Universidad de Valencia, obtuvo su doctorado en 1995. Su carrera profesional destaca por logros innovadores en cirugía reconstructiva, siendo el primero en realizar trasplantes de manos y cara en España.

Casado y con dos hijas adoptadas, Cavadas es un referente mundial no solo por su habilidad en el quirófano, sino también por su compromiso con la ética y la humanidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo