Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Advierten sobre un bulo que circula por WhatsApp con las fechas para el fin del confinamiento

Publicado

en

València, 19 abril – La ansiada vuelta a la normalidad hace que fluyan informaciones no contrastadas que se convierten en bulos virales que se difunden con rapidez vía WhatsApp como si fueran oficiales. Lo cierto es que no lo son y contribuyen a generar desinformación.

En los últimos días, circula un mensaje con un calendario de fechas sobre el regreso a la ‘normalidad’ o la desescalada, en lo que simula ser una ‘hoja de ruta del Gobierno’ para poner fin al confinamiento.

El documento muestra fechas que podrían incluso coincidir con la realidad, pero no se trata de nada en absoluto oficial, por lo que puede confundir a los ciudadanos. Tal es así que la Guardia Civil ha salido al paso de esta información para desmentir su contenido y advertir de la peligrosidad de dar veracidad y viralidad a los bulos.

«¿Te ha llegado este calendario de desescalada del #EstadoDeAlarma, atribuido al Gobierno? Es #Falso #Fake. Fue elaborado por un usuario de LinkedIn como hipótesis personal. NO es ningún documento oficial. ⛔ No difundas información sin verificar. ? Consulta fuentes fiables», apunta el instituto armado en las redes sociales.

Y es que el calendario propuesto es una previsión de Alfredo Galán, un consultor de negocios, que ha dado a conocer su visión en un trabajo publicado: ‘Así podría ser el desescalado’ y que quizá se pueda llegar a asemejar con lo que finalmente ocurra.

El calendario recoge dos fases, abril y mayo por un lado, y de junio a octubre por otra. Una de las primeras actividades que se destaca en el documento es pasear con niños o hacer deportes a partir del 27 de abril. Después agrega que se podrá visitar otros domicilios con distancia social y teniendo en cuenta grupos de riesgo desde el 11 de mayo, aunque la vida social quedará restringida en función de dónde vivas y por la distancia social.

Según el documento, los colegios se volverían a abrir a partir del 25 de mayo, fecha en la que también se reanudarían las competiciones deportivas a puerta cerrada, pero lo cierto es que aún no se conocen estas fechas con rigor.

Ya durante julio, agosto y septiembre, se podría hacer vida normal, pero se advierte de que las recomendaciones de distancia social, el bolsillo y el miedo modificarán los comportamientos. Por último, a partir de octubre, no habrá aún vacuna, pero se podrá hacer vida normal teniendo cuidado con grupos de riesgo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo