Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallo Global de Microsoft deja cientos de aviones en tierra y paraliza empresas; Impacto en Aeropuertos y Hospitales en España

Publicado

en

Microsft Aena seguridad informática

Fallo Global de Microsoft Causa Problemas Masivos en Empresas y Aeropuertos

Disruptiva Actualización de CrowdStrike Provoca Caídas de Servicios en Todo el Mundo

Un fallo global en el sistema de Microsoft está generando problemas significativos en una amplia variedad de sectores, incluyendo el aéreo, financiero y de medios de comunicación. La causa del problema se encuentra en una actualización reciente de un programa de la empresa de seguridad informática CrowdStrike.

Interrupciones en Empresas y Servicios Públicos

Según CrowdStrike, sus ingenieros están trabajando para resolver el problema, que se ha originado por una incompatibilidad entre la última actualización y el sistema operativo Windows. La solución implica la eliminación manual de un archivo problemático, lo cual podría prolongar la resolución del problema en empresas con grandes plantillas de empleados.

Impacto en Aeropuertos y Transporte Aéreo

Los problemas comenzaron en Estados Unidos y rápidamente se extendieron a nivel global, afectando especialmente al sector de aeropuertos y aerolíneas. En España, todos los aeropuertos están experimentando «alteraciones» debido al fallo informático, afectando a la facturación y a los puntos de información para pasajeros, según el gestor aeroportuario Aena.

Retos en el Sector de la Salud y Medios de Comunicación

El fallo también está impactando a hospitales y medios de comunicación. En Reino Unido, el sistema de citas médicas del NHS se ha bloqueado temporalmente, y en Australia, las interrupciones han causado caos en supermercados y gasolineras. Además, medios como ABC y Sky han tenido problemas significativos para emitir.

Reacciones de Empresas y Acciones en Bolsa

Las acciones de CrowdStrike y Microsoft han caído en bolsa debido a los problemas informáticos. A las 10:30 horas (8:30 GMT), los títulos de CrowdStrike habían bajado casi un 14%, mientras que los de Microsoft se dejaban cerca del 3%. CrowdStrike, especializada en ciberseguridad, ha sido fundamental en la detección de fallos de seguridad en tiempo real.

El fundador de CrowdStrike, George Kuntz, conocido por su experiencia en el ámbito tecnológico, ha dirigido la empresa desde su creación en 2011. La plataforma CrowdStrike Falcon es una solución de seguridad en la nube que protege una variedad de puntos finales y entornos virtuales.

Esta incidencia en el sistema informático coincide con la temporada estival, un periodo de gran afluencia en los aeropuertos españoles.


«Debido a una incidencia en el sistema informático, se están produciendo alteraciones en los sistemas de Aena y en los aeropuertos de la red en España, lo que podría provocar retrasos. Estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible. Mientras, las operaciones se están desarrollando con los sistemas manuales.«

 

Las incidencias informáticas pueden tener un impacto significativo en los retrasos de vuelos, y la duración de estos retrasos puede variar considerablemente dependiendo de la naturaleza y la gravedad del problema.

Aquí hay algunos factores que influyen en la duración de los retrasos causados por incidencias informáticas:

  1. Tipo de Incidencia:
    • Problemas menores, como errores en el software de facturación o en los sistemas de control de equipaje, pueden resolverse en cuestión de horas.
    • Fallos mayores en sistemas críticos, como los sistemas de control de tráfico aéreo o de gestión de vuelos, pueden causar retrasos que duran varias horas o incluso días.
  2. Alcance del Problema:
    • Si la incidencia afecta a un solo aeropuerto o aerolínea, los retrasos suelen ser más fáciles de gestionar y resolver.
    • Incidencias que afectan a múltiples aeropuertos o aerolíneas pueden tener un impacto más prolongado y extendido, llevando a retrasos más significativos.
  3. Respuesta y Recursos Disponibles:
    • La rapidez con la que los equipos de TI pueden identificar y solucionar el problema es crucial.
    • La disponibilidad de recursos técnicos y humanos para abordar la incidencia también influye en el tiempo de resolución.
  4. Protocolo de Contingencia:
    • Las aerolíneas y aeropuertos con protocolos de contingencia bien definidos pueden mitigar los efectos de las incidencias informáticas más rápidamente.
    • La efectividad de estos protocolos puede reducir el tiempo de los retrasos.
  5. Hora y Día de la Incidencia:
    • Las incidencias que ocurren durante períodos de alta demanda (como fines de semana o vacaciones) pueden ser más difíciles de manejar y resolver, prolongando los retrasos.

En general, los retrasos causados por incidencias informáticas pueden durar desde unas pocas horas hasta más de un día, dependiendo de los factores mencionados. En algunos casos extremos, cuando los sistemas críticos quedan completamente inoperativos, pueden llevar a la cancelación de numerosos vuelos y afectar las operaciones durante varios días.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo