Síguenos

Empresas

Un agricultor de L’Horta lanza una tienda online para salvar su finca tras la DANA

Publicado

en

Agricultor naranjas afectado dana

Venta de naranjas online: una apuesta por el relevo generacional y la agricultura sostenible

València, 17 feb (OFFICIALPRESS-EFE).- El joven agricultor Rubén Bartual ha puesto en marcha una tienda online para vender naranjas y mandarinas directamente desde su finca en L’Horta Nord, devastada por la última DANA. A través de la web www.lasmejoresnaranjas.es, busca recuperar su explotación agrícola familiar y promover la compra directa de cítricos sin intermediarios.

Una solución digital para una crisis agrícola

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), de la que Bartual es miembro, ha advertido que la DANA ha dejado cientos de campos arrasados. Sin ayudas suficientes y sin garantizar el relevo generacional, muchas explotaciones podrían quedar abandonadas. En este contexto, el caso de Rubén representa una historia de resiliencia y adaptación.

Este joven agricultor, de 28 años, ha combinado tradición y tecnología para ofrecer naranjas valencianas de calidad directamente a los consumidores. «Un clic y recibes el sabor puro de Valencia. Sin químicos, sin intermediarios. Solo fruta natural que va del árbol a tu mesa», destaca en su web.

Naranjas valencianas a domicilio: frescura y comercio justo

La tienda online Las Mejores Naranjas ofrece cítricos de temporada con envío a toda España. Su propuesta resalta la frescura del producto y la importancia del comercio justo:

  • Naranjas y mandarinas 100 % naturales, sin tratamientos químicos postcosecha.
  • Venta directa del agricultor al consumidor, eliminando intermediarios.
  • Apoyo a una explotación familiar afectada por la DANA, contribuyendo a su recuperación.

De la tradición al comercio digital

Rubén Bartual siempre sintió pasión por la agricultura, aprendiendo de su padre y su abuelo en la finca familiar. Sin embargo, durante años trabajó en otros sectores hasta que decidió apostar por la venta online de naranjas tras las dificultades para comercializar su producción en mercados tradicionales.

Con la llegada de la DANA, que dañó gravemente su finca y destruyó su vehículo, aceleró el lanzamiento de su web. Gracias a iniciativas como el Kit Digital, pudo estructurar su negocio y comenzar a vender cítricos online con una excelente acogida.

«La gente con experiencia en comercio electrónico me dice que estamos teniendo más pedidos de lo normal para ser nuevos. Los españoles se han volcado con los damnificados por la DANA y esto es otra muestra de solidaridad que agradecemos de corazón», afirma Rubén.

Si el éxito continúa, el agricultor se plantea dedicarse al 100 % a la explotación agrícola y consolidar su modelo de venta directa como una alternativa sostenible y rentable para el sector.

Un futuro esperanzador para la agricultura valenciana

El caso de Rubén Bartual demuestra que la digitalización del campo es posible y necesaria para garantizar el futuro de la agricultura valenciana. Con iniciativas como Las Mejores Naranjas, se impulsa el consumo de productos de proximidad, la sostenibilidad y el relevo generacional en el sector agrícola.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo