Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Agricultores Valencianos también piden la dimisión de Garzón por las declaraciones contra la ganadería

Publicado

en

Agricultores Valencianos también piden la dimisión de Garzón por declaraciones contra la ganadería

València, 5 ene (EFE).- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) y la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (Fedacova) han exigido la dimisión inmediata o la destitución del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus declaraciones en el periódico The Guardian en las que afirma que España exporta carne de mala calidad de animales maltratados.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado en una entrevista en The Guardian que las granjas de gran tamaño «contaminan el suelo, el agua y luego exportan esta carne de mala calidad de estos animales maltratados».

Tras estas declaraciones, la asociación valenciana AVA ha pedido al president de la Generalitat, Ximo Puig, y a la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, que hagan una declaración pública en protesta por estas declaraciones «impresentables» y en defensa del papel esencial que desempeña la ganadería valenciana.

La responsable de la sectorial de ovino-caprino de AVA-Asaja, Elvira Chorques, recuerda que la calidad de los productos cárnicos cumple «todas las garantías sanitarias nacionales y europeas», y muchos ganaderos españoles se acogen además a programas voluntarios que fomentan el bienestar animal.

«Por tanto, nuestra carne es completamente segura, mientras que los productos que vienen de fuera no se someten a los mismos controles», ha manifestado.

Desde la sectorial de cunicultura, avicultura y helicicultura de AVA-Asaja califican las declaraciones del ministro de «gravedad extrema», y desde la sectorial de vacuno aseguran que invierten en todas las mejoras de bienestar animal y gracias a ello se consigue una producción de primera calidad.

España tiene la misma normativa en materia de bienestar animal que toda la UE, que es la más exigente, por encima de las normativas de principales productores como China, EE.UU. o Brasil, han insistido desde AVA.

Por su parte, la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (Fedacova) ha defendido el buen hacer del sector ganadero cárnico y su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente, la calidad, la seguridad alimentaria y el bienestar animal.

Su secretario general, Sergio Barona, ha asegurado que son numerosos los controles para garantizar estos aspectos y afirmar que no se respetan supone «un agravio para las empresas y los trabajadores, pero también a los organismos e instituciones públicas que velan por su cumplimiento».

Desde Fedacova se pide al ministro que deje de realizar «declaraciones que ponen en peligro los negocios y empleos en un sector que demostró su compromiso con la sociedad garantizando el suministro de alimentos durante la crisis de la COVID-19″, y recuerda que, según la FAO, el sector genera en España más de 2,5 millones de empleos y casi 9.000 millones de euros de exportaciones a la balanza comercial española.

Desde el mundo de la política, el PPCV también ha pedido la destitución del ministro de Consumo, «por faltar a la verdad sobre la calidad de la carne valenciana y española», y ha señalado que el sector valenciano cuenta con una cabaña ganadera de más de 1,5 millones de cabezas, situadas en lugares despoblados.

El portavoz adjunto del PP en Les Corts, Miguel Barrachina, ha indicado que Garzón «demoniza» al sector en lugar de defenderlos y es un ministro «incendiario».

Según el diputado autonómico, no solo los productos cárnicos valencianos, sino todos sus derivados lácteos, embutidos, huevos, «cumplen holgadamente» los máximos estándares de calidad europeos, que son los más altos a nivel mundial, y también cumplen todas las exigencias de bienestar animal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo