Síguenos

Sucesos

Encuentran con vida a Ainara, una menor de 13 años, que desapareció en Cullera

Publicado

en

Ainara desaparecida Cullera
Ainara, desaparecida en Cullera-SOS DESAPARECIDOS

La Guardia Civil ha localizado este viernes a Ainara Estruch, la niña de 13 años que llevaba cinco días desaparecida en Cullera (València). La menor ha sido encontrada en buen estado en el municipio de Llíria, según han confirmado fuentes oficiales.

La desaparición de Ainara Estruch había generado una intensa movilización en redes sociales, especialmente tras la alerta activada por la asociación SOS Desaparecidos. Finalmente, el operativo coordinado por la Guardia Civil ha dado resultado positivo.

La menor, cuya búsqueda comenzó el pasado domingo, ha sido atendida por los servicios sociales tras su localización. Las autoridades han agradecido la colaboración ciudadana y han cerrado el caso, descartando indicios de delito.

 


 

Ainara desaparecida Cullera

Ainara desaparecida Cullera



Características físicas de Ainara y ropa que vestía

La asociación SOS Desaparecidos ha emitido una alerta oficial sobre el caso, en la que facilita una detallada descripción de la menor para facilitar su identificación:

  • Edad: 13 años

  • Estatura: 1,50 metros

  • Constitución: Delgada

  • Cabello: Rubio y largo

  • Ojos: Marrones

  • Distintivos: Lleva un piercing en la nariz

  • Vestimenta: Pantalón blanco, top verde, bikini negro con bordes blancos y chanclas negras

Hipótesis y líneas de investigación

Según ha trascendido, la Policía Nacional y la Guardia Civil han abierto varias líneas de investigación y estarían siguiendo la pista de un joven que podría estar relacionado con la desaparición. Sin embargo, no se han difundido más datos oficiales al respecto para no entorpecer la investigación.

Fuentes del entorno familiar expresan su preocupación ante el silencio absoluto desde hace cinco días: “La angustia es cada vez mayor. No sabemos si está bien, si necesita ayuda. Solo queremos que vuelva. La estamos buscando por todas partes”, afirman con visible desesperación.

Además, la familia ha compartido fotografías actualizadas de Ainara a través de redes sociales y pide a la ciudadanía que comparta la alerta en cualquier canal posible. También insisten en que cualquier pista, por mínima que sea, puede ser clave.


Posibles causas de la desaparición

Aunque la desaparición fue inicialmente voluntaria, la hipótesis de un posible encuentro con alguien o un cambio de intención posterior no se descarta. El entorno no descarta que Ainara pudiera haber sido manipulada, influida o incluso retenida por terceras personas, ya que no es habitual que esté tantos días sin contactar con nadie.

Este suceso ha reabierto el debate sobre la vulnerabilidad de menores en redes sociales y entornos digitales, y la necesidad de reforzar mecanismos de prevención, detección y reacción rápida ante desapariciones de adolescentes.


Cómo colaborar con la búsqueda de un desaparecido

Cualquier persona que pueda aportar información sobre el paradero de Ainara puede contactar con:

  • Teléfono de emergencias 112

  • Policía Nacional: 091

  • Guardia Civil: 062

  • SOS Desaparecidos: 649 952 957 / 644 712 806

También se puede escribir al correo electrónico: info@sosdesaparecidos.es


Un llamamiento a la esperanza

La familia de Ainara mantiene la esperanza de que la menor aparezca sana y salva en las próximas horas. Mientras tanto, amigos, conocidos y vecinos se han volcado en la difusión de su imagen por todo el territorio, especialmente en zonas cercanas a Cullera, Gandia, Daimús y otras localidades costeras.

«Estamos viviendo una pesadilla. Solo pedimos ayuda para que Ainara vuelva. Cualquier información es vital», concluyen sus familiares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Alicante: Estafada por una falsa doctora estética que le cobró 1.200 € y le destrozó la cara

Publicado

en

La detenida, una mujer de 43 años, se hacía pasar por cirujana estética y practicaba tratamientos ilegales con ácido hialurónico en su vivienda particular.

Una operación estética que terminó en pesadilla

La vida de una mujer de Alicante cambió por completo tras decidir someterse a un tratamiento estético facial con ácido hialurónico. Buscando opciones por redes sociales, encontró a quien se presentaba como una doctora especialista en medicina estética con clínica propia y títulos oficiales.

La oferta era tentadora: un tratamiento de rejuvenecimiento facial y relleno de labios y boca por 1.200 euros, un precio muy por debajo del mercado. Sin embargo, aquella supuesta profesional carecía de formación y de licencia médica.


 Lesiones en la cara, labios y boca

La víctima acudió a la cita y, pese a observar condiciones de higiene inadecuadas, decidió continuar con la intervención. Días después, comenzó a sufrir inflamación severa, dolor y lesiones en labios, boca y rostro, que incluso le impidieron comer con normalidad durante más de un mes.

Cuando trató de contactar con la falsa doctora para pedir explicaciones, esta la bloqueó en redes sociales y borró todas las conversaciones. Ante la gravedad de la situación, la afectada acudió a la Policía Nacional para denunciar los hechos.


Investigación policial en Alicante

Tras la denuncia, los agentes iniciaron una investigación que culminó con la detención de la falsa doctora, una mujer de 43 años acusada de intrusismo profesional, estafa y lesiones.

Según fuentes policiales, la detenida realizaba tratamientos estéticos ilegales en su propia vivienda, sin autorización sanitaria ni titulación médica que acreditara su formación. Además, se presentaba en redes sociales como “cirujana estética” y ofrecía precios atractivos para captar clientes.

La Policía Nacional ha bautizado el caso como el de la “doctora del terror”, por la cantidad de daños físicos y psicológicos provocados a sus víctimas.


Contexto: auge de un sector sin regulación

En España se realizan más de 200.000 cirugías y tratamientos estéticos al año, un sector en auge que sigue sin una regulación clara en muchos procedimientos de medicina estética no quirúrgica, como el uso del ácido hialurónico.

Casos como este reflejan los riesgos de acudir a centros o profesionales no acreditados, especialmente cuando la oferta llega por redes sociales o sin garantías sanitarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo