Síguenos

Empresas

Air Nostrum se compromete a incorporar aviones que rebajen el impacto climático

Publicado

en

Carlos Bertomeu

València, 10 nov (EFE).- Air Nostrum, junto con otras veinte aerolíneas miembros de la iniciativa Target True Zero del Foro Económico Mundial, se ha comprometido a incorporar a sus flotas aviones que utilicen nuevas tecnologías para reducir el impacto climático.

Veinte aerolíneas han suscrito en Ginebra la iniciativa para que a partir de 2030 el 30 % de los aviones incorporados a sus flotas estén propulsados por energía eléctrica o hidrógeno, y piden a los fabricantes que prioricen la innovación que permita alcanzar estos objetivos.

El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha asegurado que las iniciativas para la protección del medio ambiente están en el ADN de la compañía y desde su fundación ha estado implicada en proyectos que ayudan a reducir la huella de carbono.

Ahora la emergencia climática «nos obliga a redoblar nuestro compromiso de progresar hacia una aviación más sostenible» y con esa vocación se une al programa Target True Zero para aprovechar las tecnologías eléctricas y de hidrógeno con el objetivo de conseguir una aviación de cero emisiones, ha señalado Bertomeu.

De hecho, Air Nostrum impulsa varias iniciativas en este sentido, como la colaboración con Volotea y el desarrollador Dante Aeronautical, que trabajan desde hace meses en un avión 100 % eléctrico que reconvierte aeronaves comerciales de corto y medio alcance con una propulsión alimentada por un sistema híbrido de baterías y pilas de hidrógeno.

Paralelamente, Air Nostrum ha firmado un acuerdo de colaboración con Universal Hydrogen para propulsar con hidrógeno su flota de turbohélices. La compañía valenciana comprará 11 equipos de conversión para turbohélice de Universal Hydrogen para su uso en toda su flota, actual y futura.

El comunicado conjunto de las aerolíneas de la iniciativa Target True Zero destaca la necesidad de dar pasos decisivos en este sentido. «La adopción de estas tecnologías en la flota mundial —mediante el diseño de nuevas aeronaves o el reequipamiento de las convencionales— puede contribuir a reducir el impacto climático de nuestras operaciones, preservando al mismo tiempo los inmensos beneficios económicos y sociales que la aviación aporta al mundo», señalan los firmantes del acuerdo de Ginebra.

Los vuelos de corta distancia son los primeros que van a emplear esta nueva forma de propulsión. Aunque el compromiso es trabajar para que el 30 % de las aeronaves que cubran rutas de 750 km o menos que se incorporen a sus flotas a partir de 2030 empleen tecnologías de propulsión novedosas, las aerolíneas también se comprometieron a descarbonizar aviones de mayor alcance, una vez que esto sea tecnológica y económicamente viable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Coca-Cola se convierte en patrocinador oficial del Roig Arena junto a CaixaBank

Publicado

en

Coca-Cola se suma como nuevo patrocinador oficial del Roig Arena, el recinto multiusos impulsado por Juan Roig en València, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025. La icónica marca de refrescos se incorpora como ‘Founding Partner’, la categoría más alta de patrocinio del recinto, en una alianza estratégica a largo plazo que refuerza su presencia en eventos culturales, musicales y deportivos de gran envergadura.

Coca-Cola, proveedor exclusivo de bebidas en el Roig Arena

Gracias a este acuerdo, Coca-Cola será el proveedor exclusivo de bebidas refrescantes para todos los eventos del recinto. Además de su producto estrella, también estarán disponibles otras marcas del grupo como Fanta, Sprite, Aquarius, Fuze Tea o Royal Bliss, que se ofrecerán en todos los puntos de venta del Roig Arena.

La compañía también promoverá el uso de vasos reciclables en conciertos y eventos masivos, en línea con su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

“Queremos crear experiencias únicas que emocionen y perduren en el recuerdo. Esta alianza con una marca global como Coca-Cola nos permite reforzar nuestra misión”, explicó Víctor Sendra, director general del Roig Arena.

Caixabank, primer patrocinador confirmado

Antes del anuncio de Coca-Cola, CaixaBank ya fue presentado como el primer ‘Founding Partner’ del Roig Arena. La entidad financiera ha firmado un acuerdo inicial de cuatro años, consolidando su apuesta por el desarrollo económico, cultural y social de la Comunitat Valenciana.

CaixaBank contará con espacios exclusivos de hospitality, tecnología avanzada en sistemas de pago y acceso prioritario para organizar eventos propios en el recinto. Esta colaboración sitúa al banco como un actor clave en la transformación de València como ciudad referente en espectáculos y eventos internacionales.

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación para València y toda la Comunitat Valenciana”, señaló Olga García, directora territorial de CaixaBank.

Roig Arena: un nuevo icono para València

Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores y una inversión privada de 300 millones de euros, el Roig Arena está diseñado para albergar eventos deportivos, conciertos, espectáculos culturales y encuentros corporativos durante todo el año.

El proyecto pretende convertirse en uno de los espacios más innovadores y sostenibles de Europa, posicionando a València en la agenda internacional de los grandes eventos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo