Síguenos

Rosarosae

Aitana Ocaña aclara la relación que mantiene con el actor Miguel Bernardeau

Publicado

en

MADRID, 28 Nov. (CHANCE)- El año pasado, Aitana Ocaña era una joven de dieciocho años que emprendía la aventura de entrar en la Academia de Operación Triunfo. Debido a su gran profesionalidad consiguió el segundo puesto en el talent y su éxito ha ido aumentando como la espuma en muy pocos meses.

Embajadora de una firma de ropa, hits que han conseguido ostentar las grandes listas musicales, el libro La tinta de mis ojos o el perfume en el que está trabajando actualmente son algunos ejemplos de la ajetreada vida de la catalana. Además, el álbum debut de la extriunfita está a punto de salir a la luz.

Aitana ha hecho un hueco en su ocupada agenda para asistir a los premios anuales de la revista Men’s Helth, celebrados anoche en el Teatro Goya de la capital madrileña. La cantante ha alabado el buen trabajo que están realizando sus compañeros de OT y ha querido quitarle importancia a las fotografías en las que sale con Miguel Bernardeau.

CHANCE: Hola Aitana. De éxito en éxito y sin parar.

Aitana Ocaña: Hoy voy a entregar un premio muy especial con Roi. Estamos súper emocionados. Tengo muchísimas ganas de que llegue el día de la primera parte del disco. Quiero saber que opina la gente, con que inviertan parte de su tiempo en escucharlo eso ya es muchísimo. Estoy muy contenta.

CH: También sacas una colonia.

A.O: Para la colonia todavía falta un poco más aunque ya está anunciando. Primero vendrá la música y luego ya la colonia.

CH: Dicen que eres una de las concursantes de OT 2017 que más éxito está teniendo. ¿Te sientes abrumada?

A.O: No. Me hace mucha ilusión aunque creo que a todos nos está yendo muy bien. Yo a todos los veo muy felices, centrados en su carrera y haciendo lo que realmente quieren. Para mí eso es muy importante. Además hablamos bastante todos. Yo hablo mucho sobre todo con Amaia y estamos todos preparando cosas que nos gustan. Estoy ilusionada por todos ellos.

CH: ¿Estás siguiendo a los de esta edición?

A.O: Los de esta edición los he visto un poco. No cada miércoles pero cuando puedo sí que lo veo. Me gustan bastante, son muy auténticos.

CH: Te estamos viendo cada vez más veces con Miguel.

A.O: Se le está dando mucho más revuelo del que tiene y no tiene mucho sentido. Solo hay varias fotos en la calle. No hay nada más. No sé porque la gente se empieza a montar cosas.

CH: ¿Estás soltera?

A.O: Sí, pero no tengo porque decirlo. Me refiero que no tengo que hablar de mi vida privada, no tiene ningún sentido aparente.

CH: Pero has conocido a Ana Duato.

A.O: De verdad es que no quiero hablar más de esto. Me parece un poco irrelevante.

CH: ¿Cómo pasarás la Navidad?

A.O: Con mi familia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico, a los 88 años

Publicado

en

El músico barcelonés, pionero del pop en España junto a Ramón Arcusa, fallece dejando un legado eterno con canciones como “Quince años tiene mi amor” o “Resistiré”.

El adiós de Ramón Arcusa

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy». Con estas palabras, Ramón Arcusa anunció este 26 de agosto de 2025 el fallecimiento de su inseparable compañero en el Dúo Dinámico.

Arcusa pidió recordarlo con alegría: «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida».

Una vida dedicada a la música

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde conoció a Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 interpretaron juntos “Blanca Navidad” y “Gondolier”, marcando el nacimiento del Dúo Dinámico, que debutó oficialmente en 1959 con el EP “Recordándote”.

Su estilo, mezcla de rock and roll, twist y balada melódica, abrió el camino al pop moderno en España. Éxitos como “Quince años tiene mi amor”, “Perdóname” o “Quisiera ser” se convirtieron en la banda sonora de toda una generación.

Éxitos y aportes históricos

Además de componer e interpretar, Manolo de la Calva y Ramón Arcusa firmaron canciones para otros artistas. Entre ellas, el célebre “La, la, la”, con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968, y varios temas para Julio Iglesias, como “Soy un truhan, soy un señor” o “Me olvidé de vivir”.

En los años ochenta, su popularidad resurgió con fuerza. En 1988 lanzaron “Resistiré”, que con el tiempo se convirtió en himno de superación y esperanza, especialmente recordado durante la pandemia de 2020 con su versión solidaria.

Legado del Dúo Dinámico

Dúo Dinámico

Durante más de seis décadas, el Dúo Dinámico consolidó una discografía que marcó la evolución del pop español. Entre sus temas más recordados se encuentran:

  • Somos jóvenes (1959)

  • Quince años tiene mi amor (1960)

  • Quisiera ser (1963)

  • Amor de verano (1970)

  • Somos el Dúo Dinámico (1980)

  • Resistiré (1988)

Un símbolo de la música en España

Con la muerte de Manolo de la Calva, desaparece una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. Su voz, sus composiciones y la química artística con Ramón Arcusa hicieron del Dúo Dinámico un referente eterno en la historia del pop en castellano.

Continuar leyendo