Síguenos

Valencia

La alcaldesa de Catarroja critica la visita sorpresa de la familia real

Publicado

en

alcaldesa Catarroja visita familia real
Lorena Silvent, alcaldesa de Catarroja

València, 22 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- La reacción de la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ante la visita sorpresa de la familia real al municipio ha sido calificada por algunos como innecesariamente airada. En un contexto marcado por la devastación causada por la DANA, numerosos vecinos y usuarios de redes sociales han señalado que la presencia de los reyes, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía, pudo haber servido como un gesto de apoyo y cercanía hacia la localidad, independientemente de la planificación previa. Para muchos, el enfado público de la alcaldesa desvió la atención del mensaje de solidaridad que buscaba transmitir la visita.

Visita de los reyes a Catarroja

La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent (PSPV-PSOE), ha manifestado su enfado porque los reyes y sus hijas hayan acudido este domingo al municipio sin avisar y lo hayan hecho a una parte de la localidad «más operativa» para querer aparentar «una cierta normalidad, que no es real», en lugar de acudir a la zona donde aún trabaja un millar de efectivos del Ejército.

Los reyes, acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, han acudido este domingo por sorpresa a Catarroja, una de las localidades valencianas más afectadas por la dana, en una visita privada, en la que han charlado con numerosos vecinos y se han hecho fotos con ellos.

En declaraciones a EFE, Silvent ha señalado que no tenía constancia ni había sido avisada de la esa visita de la familia real, que según puede verse en varios vídeos subidos a redes sociales ha estado en el mercado municipal, que este domingo estaba abierto y en el que se realizaban una serie de actividades por ser los días previos a la Navidad, y han tomado un aperitivo.

La alcaldesa de Catarroja muestra su enfado por la visita de la familia real sin avisar

Silvent ha criticado que hayan acudido a un sitio «donde quieran aparentar una cierta normalidad, que no es real» cuando a su juicio lo que tendrían que haber hecho es «el guiño, que es importante» de visitar al despliegue de más de mil efectivos.

«Mientras la gente está trabajando, ellos están tomándose un refresco cuando lo que tenían que haber hecho es visitar a esos militares que llevan aquí más de 50 días, que están cansados y están haciendo lo que nadie quiere hacer, que están en los garajes, que están sacando coches y enseres, están sacando lodos. Con todo lo que tiene que ver el despliegue militar, tendrían que haber hablado con ellos», ha añadido.

Según la alcaldesa, este sábado llegaron al municipio refuerzos porque se estaban reclamando «para intentar acabar con la extracción de lodos en los garajes».

Todos los detalles de la comida de la familia real en El Palmar

Polémica por la planificación de la visita

Silvent ha indicado que los reyes y sus hijas «no han avisado a nadie. No han avisado a la alcaldesa, no han avisado a Policía», y a la Delegación del Gobierno «les han avisado cuando ya estaban aquí».

Según ha explicado, la mitad de Catarroja que han visitado los reyes es la zona más alta y está más operativa, los comercios han empezado a abrir y es donde está el mercado municipal.

«Pero la otra mitad, que es la zona más poblada y es donde están los edificios altos, pasas por ahí y todo son furgones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y hoy domingo están trabajando mil efectivos del Ejército», ha subrayado.

Según ha explicado, cuando estaba gestionando la llegada de un fontanero para arreglar la rotura de una tubería en el Ayuntamiento le han empezado a enviar mensajes y vídeos informándole de la visita de los reyes y sus hijas.

La alcaldesa ha precisado que aunque está a menos de cien metros del lugar no se ha acercado porque le parecía «una falta de respeto totalmente porque -ha insistido- no se han puesto ni siquiera en contacto conmigo».

Opiniones divididas

La visita ha generado opiniones encontradas. Mientras algunos agradecen el gesto de la familia real y destacan su cercanía, otros coinciden con la alcaldesa en que debería haberse priorizado la visita a la zona donde se encuentran desplegados los efectivos de la UME.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Controlado el incendio forestal en Barxeta

Publicado

en

incendio forestal Barxeta

Controlado el incendio forestal en el barranco de Barxeta tras rápida intervención de bomberos

El incendio forestal declarado este miércoles en un barranco cercano a la antigua carretera entre Barxeta y Llocnou d’en Fenollet ha sido controlado gracias a la rápida actuación del Consorcio Provincial de Bomberos. El fuego, que comenzó alrededor de las 13:00 horas, pudo ser frenado antes de que se propagara a zonas más amplias.

Los equipos de extinción movilizados actuaron con eficacia para contener las llamas, evitando daños mayores en esta zona forestal de la provincia de Valencia. El incendio en Barxeta generó preocupación entre los vecinos debido a su proximidad a núcleos urbanos y áreas naturales protegidas.

Incendios forestales en Valencia: prevención y respuesta rápida

Este nuevo incendio pone de relieve la importancia de la prevención y la respuesta inmediata ante los siniestros forestales en la Comunidad Valenciana, especialmente en verano, cuando las condiciones meteorológicas favorecen la propagación del fuego. El dispositivo de emergencia en Barxeta contó con medios aéreos y terrestres que contribuyeron a la rápida extinción.

Información sobre incendios forestales en Barxeta y alrededores

Barxeta, situada en la comarca de la Costera, es una zona que requiere especial vigilancia ante posibles incendios forestales por su entorno natural. La colaboración ciudadana y la actuación coordinada de bomberos y autoridades son clave para minimizar los daños.

 


Noticia de última hora: se actualizará

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo