Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alemania decreta un «confinamiento duro»: Cierra colegios y comercios no esenciales hasta el 10 de enero

Publicado

en

Berlín, 13 dic (EFE).- El Gobierno alemán y los estados federados acordaron este domingo decretar un «confinamiento duro» a partir de este miércoles para tratar de atajar la propagación de la pademia del coronavirus, se informó oficialmente.

La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de los 16 estados federados consensuaron en una teleconferencia dar este paso, que supone un endurecimiento con respecto a las restricciones a la vida pública y la actividad comercial vigentes desde noviembre.

Tan sólo los comercios esenciales podrán abrir a partir del 16 de diciembre. Los colegios también cerrarán sus puertas como tarde este miércoles y prolongarán sus vacaciones navideñas tres semanas y media, hasta el 10 de enero (frente al 4 de enero inicialmente previsto).

Las reuniones, también en Navidad, se limitarán a cinco personas de dos domicilios (sin contar los menores de 14 años). Además se recomienda el trabajo desde casa y se mantiene la prohibición de viajar.

El ministro de finanzas, Olaf Scholz, anunció que en breve se aprobará un nuevo paquete de ayudas para apoyar a la economía, en la línea de las aprobadas hasta el momento durante las restricciones previas.

Merkel defendió el pasado miércoles un endurecimiento de las restricciones a la vida pública y la actividad económica, también en Navidad, ante el elevado número de muertos. Pero las competencias en ese ámbito recaen en los estados federados, que hasta el momento se habían mostrado reticentes o no habían sido capaces de consensuar una postura unificada.

Alemania registró en las últimas 24 horas 20.200 nuevos contagios por covid-19 y 321 muertes, según cifras del Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia.

El récord en ambas categorías se produjo este viernes, con 29.875 nuevos casos y 598 víctimas mortales. Este sábado se comunicaron unas cifras ligeramente inferiores: 28.438 nuevos casos de covid y 496 muertes.

En los últimos siete días se han contabilizado 140.383 casos en Alemania -el país más poblado de la UE con 83,2 millones de habitantes-, con lo que la incidencia acumulada en ese período para el conjunto del país es de 169,1 casos por cada 100.000 habitantes.

En total, Alemania ha registrado 1.320.716 contagios por coronavirus (más del 1,5 % de la población), de los que 21.787 han fallecido. El RKI estima que la cifra de recuperados se eleva ya a 967.900 personas, mientas que unos 330.000 están ahora mismo infectados por el Sars-CoV2.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Demandan a España por los efectos secundarios «devastadores» del Nolotil

Publicado

en

Nolotil

El Nolotil es uno de los más vendidos en España y a causa de sus efectos secundarios, se ha creado la conocida como Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF) que se encarga de denunciar los daños producidos por este medicamento y exigir que se proteja a la población de ellos. Se ha presentado una demanda de derechos fundamentales ante la negativa del Ministerio de Sanidad y de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios de investigar los numerosos casos de daños producidos por Nolotil.

ADAF es una organización sin ánimo de lucro que se ha creado con el propósito de unir a las personas que han sufrido consecuencias negativas debido al uso de fármacos, empezando por el Nolotil (metamizol). Este es el medicamento más vendido en España, pero está prohibido en cerca de 40 países. ADAF está compuesta por pacientes, familiares, abogados y profesionales de la salud comprometidos con la defensa de los derechos de los afectados.

La Asociación que ha demandado

El principal objetivo es luchar por la JUSTICIA y la seguridad en el uso de medicamentos. Queremos asegurarnos de que todas las personas reciban un tratamiento adecuado, seguro y efectivo. Y que se respeten sus derechos y se hagan responsables aquellos que han causado daño a través de la negligencia, la falta de información o los efectos secundarios no advertidos.

Promovemos la concienciación pública sobre los riesgos y efectos secundarios de los medicamentos, trabajando en estrecha colaboración con los medios de comunicación y organizando campañas de educación.

En la Asociación de Afectados por Fármacos, creemos que cada persona dañada merece justicia y la garantía de que su historia no se repetirá en otros pacientes. ¡Trabajemos juntos para lograr un sistema de salud más seguro y responsable!

Nolotil

Nolotil (metamizol), el analgésico de referencia y medicamento más vendido en España es el motivo por el que se creó ADAF. Nolotil es un medicamento que se receta para aliviar cualquier tipo de dolor o bajar la fiebre. Lo recetan prácticamente para todo: dolor de cabeza, de muelas, rodilla, espalda, antes o después de intervenciones quirúrgicas…

Sin embargo, muchas personas se han visto afectadas por este medicamento sin haber sido advertidas sobre sus riesgos. Conocemos al menos 350 casos, cerca de 80 se han registrado ya con ADAF, y creemos que todavía quedan muchos más por salir a la luz. El Nolotil ha demostrado tener efectos secundarios devastadores, como amputaciones, fallecimientos, reacciones alérgicas graves, choque anafiláctico, agranulocitosis (caída repentina del sistema inmune) daño renal o hepático, sepsis (una reacción extrema del cuerpo a una infección), fallo multiorgánico…

A pesar de todo esto, no solo se sigue recetando en todos los hospitales y centros médicos de España por protocolo, sino que además se están vulnerando los derechos de los pacientes ya que se les da cuando han pedido expresamente que no se les dé, cuando pone en su historial que son alérgicos a dicho medicamento e incluso cuando están hospitalizados intentando recuperarse de una grave reacción a este mismo medicamento, por tanto, poniendo su vida en peligro.

Los motivos por los que han demandado por los efectos secundarios

La Asociación en su web detalla los motivos:

  • Prohibición: nuestro primer objetivo es conseguir que este medicamento se deje de prescribir, en particular, a personas de países en los que está prohibido. Existen pruebas que demuestran que las personas de origen anglosajón y Norte de Europa tienen más tendencia a sufrir los peores efectos adversos a este medicamento. Sin embargo, esto no significa que otras nacionalidades sean inmunes a sus daños, motivo por el que buscaremos que se prohíba su prescripción en toda España.
  • Justicia y responsabilidad: nuestro segundo objetivo es brindar apoyo y justicia a los afectados por Nolotil y buscar compensación por los daños Lucharemos por la justicia y buscaremos responsabilizar a los fabricantes y proveedores de Nolotil por los daños causados. Trabajaremos con abogados especializados para presentar demandas legales y asegurarnos de que se hagan responsables por los efectos perjudiciales de este medicamento
  • Concienciación y prevención: promover cambios en los procedimientos de seguridad y regulación de medicamentos para evitar futuros casos de afectación y para evitar que se administre o recete a pacientes contra su voluntad o sin su permiso. Realizar acciones de concienciación y tendentes a la protección de la población.

 

Continuar leyendo