Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta 112 inverso: El pitido que te avisará en tu móvil de una catástrofe

Publicado

en

alerta 112 inverso

La nueva alerta 112 inverso, así se llama, es el nuevo protocolo que está ensayando el Ministerio del Interior. Se trata de un aviso rápido de emergencias o catástrofes inminentes.

En el móvil suena un pitido, el teléfono vibra y se puede leer un mensaje que explica que es una prueba del sistema de alertas de protección civil a través de las redes de telefonía móvil y no hay que hacer nada especial.

Se trata del sistema ES-Alert, también conocido como 112 inverso, porque en este caso son los servicios de emergencias los que avisan a los ciudadanos.

Alerta 112 inverso

¿Quién envía las alertas?

Los centros de respuesta a emergencias, en coordinación con el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación Emergencias del Ministerio del Interior. Interior realiza estos tests a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

¿Para qué sirven los avisos?

La tecnología ES-Alert se integra en la Red de Alerta Nacional y permite a Protección Civil enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe. También avisará de condiciones climatológicas extremas, entre otras circunstancias.

¿Cuál es el texto del mensaje?

El texto reza: “Esto es un mensaje de prueba del nuevo sistema español de avisos de emergencias a través de redes de telefonía móvil «112 inverso» enviado por los Servicios de Protección Civil. Una vez leído el mensaje pulse Aceptar para eliminarlo de la pantalla. No es necesario realizar ninguna otra acción”.

¿Solo se envían alertas en español?

El sistema permite seleccionar el envío del mensaje tanto en español, como en inglés, lo que será de especié importancia si se tienen que usar en zonas turísticas.

¿Cuándo se pueden recibir estos avisos?

La campaña se desarrolla desde este lunes 24 de octubre hasta el 16 de noviembre.

¿Me puede llegar la alerta?

No se trata de un envío masivo a toda la población, en cada comunidad autónoma se realiza en un área determinada.

¿En qué comunidades autónomas se hace?

En todas, y también en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, pero se realiza de forma escalonada. El 27 de octubre en Extremadura, Comunidad Valenciana y Galicia; el 2 de noviembre, en Murcia, Baleares, Madrid, Aragón, Navarra y Cataluña; el 10 de noviembre se hará en País Vasco, Castilla y León, Canarias y Ceuta. Las últimas pruebas serán el 16 de noviembre en Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla.

¿Interior controla a los destinatarios?

No, se respeta la protección de datos, para enviarlo se cuenta con un sistema “ciego”, que no sabe nada de la persona que recibe la alerta, sino que se envía a las tarjetas SIM directamente por la ubicación de las mismas.

¿ES-Alert forma parte de un plan?

El despliegue forma parte de las medidas incluidas en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras digitales y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El sistema fue implementado el 21 de junio fruto de la colaboración entre los Ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital y está financiado por los fondos de recuperación europeos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo