Síguenos

Valencia

Alerta alimentaria por estas aceitunas en Valencia no aptas para los humanos

Publicado

en

Alerta alimentaria aceitunas
Alerta alimentaria por estas aceitunas: inmovilizan 80 toneladas en Valencia por productos no aptos para los humanos

Hasta 80 toneladas de aceitunas y encurtidos han sido inmovilizadas por la Guardia Civil de Valencia. También los agentes han procedido a detener al gerente de la empresa productora por un delito contra la salud pública y otro relativo al mercado y a los consumidores.

El producto afectado se ha distribuido para su comercialización en el mercado mayorista, en restauración, tiendas y grandes superficies, tanto del mercado nacional como internacional.

Alerta alimentaria por las aceitunas a nivel europeo

La Conselleria de Sanidad de Valencia ha emitido una alerta rápida a nivel europeo a través del sistema RASFF para controlar los productos de esta empresa que se encuentran en circulación, tanto en varias comunidades autónomas de España como en otros países. La empresa se ha comprometido voluntariamente a retirar el producto del mercado.

Los investigadores detectaron posibles irregularidades en una empresa de productos alimentarios y realizaron una inspección en las instalaciones. Durante el registro, se comprobó que la empresa almacenaba productos identificados como no aptos para el consumo humano sin ninguna otra etiqueta, en latas oxidadas o con fechas de consumo recomendado superadas ampliamente por más de cinco años.

«No apto» para Consumo Humano ni Animal

También se detectaron bidones etiquetados como “producto no apto”. La investigación reveló que la empresa mezclaba entre un 5% y un 10% de producto no apto para el consumo humano con otro autorizado.

El producto final se distribuía para su comercialización en el mercado mayorista, en restauración, tiendas y grandes superficies tanto del mercado nacional (Cataluña, Comunitat Valenciana, Cantabria, Comunidad de Madrid, Andalucía, Islas Baleares, Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha) como en terceros países y otros miembros de la Unión Europea.

Según un documento de la empresa, el producto clasificado como “no apto” debía ser eliminado a través de un gestor autorizado de residuos, y no podía ser utilizado en ningún caso para consumo humano ni animal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo