Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ALERTA| València activa el protocolo de contaminación y recomienda no hacer deporte al aire libre

Publicado

en

València prohibirá entrada vehículos contaminantes 2028

La Delegación de Calidad Ambiental del Ayuntamiento de València ha activado el episodio tipo 1 del protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por PM10, que sólo incluye medidas informativas a la población. Como consecuencia de la quema de la paja del arroz que se está llevando a cabo, y las condiciones atmosféricas de altas presiones (anticiclón), que según las previsiones se mantendrá, se están alcanzando unos niveles de partículas en suspensión en la ciudad más elevados de lo habitual, pero sin sobrepasar ningún límite legal.

Sin embargo, desde el Ayuntamiento de València se recomienda, fundamentalmente a las personas más sensibles, la no realización de ejercicios físicos al aire libre y permanecer en lugares de interior. Esta medida dejará de tener efecto tan pronto se restablezcan las condiciones óptimas de calidad del aire, lo cual será comunicado por la misma vía informativa.

Con excepción de la Pista de Silla, los incrementos de partículas en suspensión PM10 que se registran en las estaciones de medición de la ciudad en los últimos días se deben a la quema de la paja del arroz autorizada por la Generalitat Valenciana. En la estación Pista de la Silla hay una contribución adicional de partículas en suspensión procedentes de las obras del Parque Central.

Hasta la fecha, el día que mayores niveles se han registrado ha sidoel viernes 17 de noviembre, en que se constató disminución de visibilidad de la atmósfera y olor similar al producido por la quema de materiales vegetales (rastrojos).

Desde el punto de vista del cumplimiento de la normativa atmosférica de calidad del aire, en ningún momento se ha excedido ningún límite legal para este contaminante, PM10, ya que el número de superaciones diarias del límite (50 microgramos por metro cúbico) registradas en cualquiera de las estaciones en lo que va de 2017 hasta la fecha, no excede las 35 superaciones anuales permitidas.

Dado que por la medición del resto de contaminantes atmosféricos que se lleva también a cabo de forma automática, relacionados con los niveles de NO2, se concluye que esta elevación de niveles de PM10 no es promovida por el tráfico rodado, no se considera necesaria ningún tipo de restricción o limitación de este.

Estas situaciones han implicado una especial atención interna a la vigilancia de la calidad del aire por parte del servicio competente, y el seguimiento de las condiciones circunstanciales y/o coyunturales, según se menciona en el propio Protocolo, y de una procedencia claramente conocida, la quema de la paja del arroz que en unas condiciones atmosféricas habituales de dispersión de contaminantes se habría limitado a una situación puntual y aislada.

Al mantenerse la situación anticiclónica, y con la previsión de que continúe en la misma línea, se activa el nivel PM10 Episodio tipo 1, de adopción de medidas informativas a la población.

Es importante destacar que «tal como se detalla en el Protocolo, publicado en la web del ayuntamiento se activa el PM10 Episodio TIPO 1 al haber superado dos días consecutivos en dos estaciones, por eso se activa hoy y no antes. En el primer día de superación, encontrándose ya en situación de preaviso, desde el servicio se hace seguimiento de los datos para comprobar si se repiten al día siguiente para activar el protocolo, tal como ha ocurrido en esta ocasión» ha explicado la concejala Soriano.

Soriano ha dicho que «el Ayuntamiento de València es una institución responsable que, sin dejarse llevar por alarmismos ni presiones, activa las medidas necesarias cuando así lo marca el protocolo y las condiciones de polución que recogen las diferentes estaciones de medición repartidas por la ciudad».

El Ayuntamiento recomienda limitar la quema de rastrojos y no hacer ejercicio físico intenso al aire libre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dónde es festivo en el puente de diciembre 2025 en España

Publicado

en

calles cortadas Navidades Valencia

El puente de diciembre 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, millones de personas se preguntan qué días serán festivos y cómo quedará el puente para organizar escapadas, viajes o simplemente descansar antes de Navidad. A continuación te contamos qué días son festivos en España, cómo queda el calendario y cuáles son los destinos favoritos para viajar en estas fechas.


¿Qué días son festivos en el puente de diciembre 2025?

El puente de diciembre une dos de las fechas festivas más emblemáticas del calendario español:

  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Ambos son festivos nacionales, es decir, se celebran en todas las comunidades autónomas de España.

Este es el calendario del puente de diciembre 2025:

  • Viernes 5 de diciembre: laborable

  • Sábado 6 de diciembre: festivo nacional (Constitución)

  • Domingo 7 de diciembre: fin de semana

  • Lunes 8 de diciembre: festivo nacional (Inmaculada Concepción)


¿El 6 de diciembre 2025 genera día libre? ¿Se traslada el festivo?

Este año, el 6 de diciembre cae en sábado, por lo que:

  • No genera un día libre adicional para quienes trabajan de lunes a viernes.

  • No se traslada al siguiente lunes porque no está previsto así en el calendario laboral de 2025.

Por tanto, el único día festivo “efectivo” para la mayoría de trabajadores será el lunes 8 de diciembre.


¿Habrá puente largo?

Sí, aunque el 6 caiga en sábado, muchas personas podrán disfrutar de un puente de 3 días:

Sábado 6 + Domingo 7 + Lunes 8

Un mini puente ideal para una escapada antes de la Navidad.


¿Dónde es festivo el 8 de diciembre 2025?

El 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) es festivo en toda España, sin excepciones:

  • Andalucía

  • Aragón

  • Asturias

  • Baleares

  • Canarias

  • Cantabria

  • Castilla-La Mancha

  • Castilla y León

  • Cataluña

  • Comunitat Valenciana

  • Extremadura

  • Galicia

  • La Rioja

  • Madrid

  • Murcia

  • Navarra

  • País Vasco

  • Ceuta y Melilla

 

Dónde ir en el puente de diciembre 2025: las escapadas más buscadas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo