Síguenos

Valencia

El PP decide expulsar a Alfonso Grau tras su condena

Publicado

en

Alfonso Grau expulsado del PP

El PP expulsa a Alfonso Grau tras su condena

El Comité de Derechos y Garantías del PP ha acordado, de acuerdo a sus Estatutos y a su reglamento, resolver el expediente informativo abierto al que fuera vicealcalde de València con Rita Barberá, Alfonso Grau, y expulsarle.

El PP toma esta decisión tras conocerse la sentencia que condena a cuatro años y medio de prisión a Grau por los delitos de malversación y cohecho.

Expediente abierto en 2016

Según han informado fuentes del PP, en 2016, cuando se conoció que había actuaciones judiciales en las que Alfonso Grau estaba implicado, el partido le abrió un expediente informativo y le suspendió de militancia.

Transformación del expediente y resolución

Cuando se abrió juicio oral, el expediente informativo se transformó en disciplinario. Ahora, con la sentencia dictada (no firme), el Comité, conforme a sus estatutos y su reglamento, ha resuelto el expediente y ha procedido inicialmente a su expulsión.

Posibilidad de recurso

Contra esta resolución, Alfonso Grau puede recurrir en alzada ante el Comité Nacional de Derechos y Garantías, alegando lo que considere oportuno.

Alfonso Grau Alonso fue vicealcalde de València bajo la administración de Rita Barberá. En 2016, se le implicó en actuaciones judiciales que llevaron al Partido Popular (PP) a abrirle un expediente informativo y suspenderle de militancia. Posteriormente, este expediente se convirtió en disciplinario cuando se abrió juicio oral.

Recientemente, fue condenado a cuatro años y medio de prisión por delitos de malversación y cohecho, lo que resultó en su expulsión del PP. Alfonso Grau tiene la opción de recurrir esta decisión ante el Comité Nacional de Derechos y Garantías del partido.

Te puede interesar:

Esta es la sentencia a Alfonso Grau por malversación

 

Motivos de Expulsión de un Partido Político

  1. Corrupción y Delitos: Implicación en actividades delictivas como corrupción, malversación, cohecho, fraude, etc. Estos actos dañan la reputación del partido y van en contra de sus principios.
  2. Violación de Estatutos y Reglamentos: Incumplimiento de las normas internas del partido, como los estatutos, reglamentos y códigos de conducta. Esto puede incluir desobediencia a las directrices del partido o actuaciones contrarias a las políticas establecidas.
  3. Conducta Inmoral o Inadecuada: Comportamiento personal que se considera inmoral, escandaloso o que va en contra de los valores y la ética del partido. Esto puede abarcar desde cuestiones de integridad personal hasta comportamientos en la vida pública.
  4. Deslealtad al Partido: Acciones que se perciben como deslealtad o traición al partido, como apoyar públicamente a candidatos o partidos rivales, votar en contra de las directrices del partido en asuntos clave, o hacer declaraciones públicas que dañen al partido.
  5. Falta de Pago de Cuotas: En algunos partidos, el incumplimiento del pago de cuotas de membresía puede ser motivo de expulsión, ya que se considera una falta de compromiso y apoyo financiero al partido.
  6. Divulgación de Información Confidencial: Revelar información confidencial o sensible del partido a terceros sin autorización puede ser considerado una violación grave de la confianza.
  7. Participación en Actividades Contrarias a los Intereses del Partido: Participar en actividades, asociaciones o movimientos que se oponen a los intereses, políticas o ideología del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo