Síguenos

Valencia

Alicante tendrá vuelo directo con Estados Unidos

Publicado

en

Alicante tendrá vuelto directo con Estados Unidos
Vista parcial de la zona de facturación del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández. EFE/Morell/Archivo

Alicante, 18 ene (OFFICIAL PRESS/EFE).- Que Alicante tenga vuelo directo con Estados Unidos es casi una realidad. El Patronato Costa Blanca se ha marcado el reto en 2023 de conseguir la apertura del primer vuelo comercial directo con Estados Unidos, un mercado nuevo que complementaría a los numerosos destinos con Europa desde el aeropuerto internacional Alicante-Elche ‘Miguel Hernández’.

El anuncio lo ha realizado el presidente del Patronato y de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, en su intervención con motivo del acto central dedicado a la Costa Blanca en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).

Alicante con vuelo directo a Estados Unidos

Mazón ha explicado que el aeropuerto de Alicante-Elche tiene muchas conexiones internacionales, que explican que el 85 por ciento de los pasajeros provengan de destinos extranjeros, pero ha añadido que «nos falla el mercado norteamericano».

«Vamos a ir a por él con un vuelo por primera vez a Estados Unidos desde la Costa Blanca», ha proseguido Mazón, quien ha ligado este reto a que la ciudad de Alicante se ha convertido en puerto base de cruceros y a que es uno de los destinos más solicitados en España de los estudiantes Erasmus.

El presidente de la Diputación ha pedido «ayuda» al resto de instituciones y agentes turísticos implicados para que este proyecto se convierta en una realidad ya que «el mercado norteamericano es extraordinariamente amplio y está deseando conocernos de manera directa y no indirecta», ha dicho en referencia a que para llegar a Alicante hay que pasar por otros aeropuertos.

Fuentes del sector turístico han indicado posteriormente a EFE que el aeropuerto de Nueva York sería el más interesante para esta nueva conexión y han señalado que el pasado verano ha habido vuelos directos entre ese país y Baleares aprovechando que es puerto base de cruceros por el Mediterráneo y que ha sido un éxito.

Vuelo directo con Nueva York

Después de que la ciudad alicantina se haya convertido en puerto base de cruceros, Mazón ve «perfectamente posible que un norteamericano viaje en un vuelo directo desde Nueva York para estar unos días en Alicante antes de salir desde el puerto a un crucero por el Mediterráneo o por Europa».

«Vamos a ir a por él», ha proseguido en referencia a esta conexión aérea, para lo cual ha explicado que ya ha solicitado formalmente tanto a la Generalitat Valenciana como al aeropuerto Alicante-Elche ‘Miguel Hernández’ y al ente Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) «que nos ayuden a un objetivo que tenemos la obligación de marcar si se quiere seguir compitiendo en las grandes ligas del turismo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo