Síguenos

Rosarosae

Alice Campello revela su operación «secreta» en Nueva York y lanza una dura crítica

Publicado

en

La modelo italiana rompe su silencio tras ausentarse de la celebración del Galatasaray: “No era grave, pero necesitaba privacidad”

Nueva York, 26 de mayo de 2025 – La modelo y empresaria Alice Campello, esposa del futbolista Álvaro Morata, ha desvelado a través de sus redes sociales que se sometió recientemente a una intervención médica en Nueva York, motivo por el cual no pudo acompañar al delantero en la celebración del título de liga del Galatasaray en Estambul.

La ausencia de Campello en uno de los momentos más importantes para el equipo turco no pasó desapercibida, pero ha sido ella misma quien ha querido ofrecer explicaciones ante las especulaciones surgidas.


“Gracias a Dios no era grave, pero me dolió cómo se actuó”

Campello explicó que, pese a tratarse de una operación menor, no se encontraba con la energía suficiente para asistir a la fiesta del club otomano.

Sin embargo, lo que más ha indignado a la modelo fue el comportamiento de ciertos turistas y paparazzis que la fotografiaron sin su consentimiento mientras era sacada del hospital en silla de ruedas.

“Me hicieron fotos a escondidas y se las mandaron a los periodistas”, denunció Campello en una historia de Instagram.

La italiana afirmó que, gracias a su rápida gestión con algunos medios, logró evitar la publicación de las imágenes, que podrían haber generado un revuelo innecesario y doloroso para su familia.

“Todavía hay personas buenas y humanas que saben cuándo no cruzar ciertos límites”, expresó agradecida.


Crítica a la invasión de privacidad: “No todo vale por una exclusiva”

La modelo lamentó que haya personas que, incluso estando de vacaciones, aprovechen situaciones de vulnerabilidad ajena para obtener fotografías que luego se intentan vender a la prensa.

“Hay momentos en los que simplemente necesitamos respeto, humanidad y empatía”, sentenció.


¿Qué le pasó realmente a Alice Campello?

Aunque no ha querido revelar los detalles concretos de la intervención, Campello ha insistido en que no se trata de una enfermedad grave ni de riesgo.

Su comunicado se centró en denunciar la exposición no consentida que sufrió, en un momento en el que buscaba recuperarse en tranquilidad y discreción.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo