Síguenos

Valencia

Los alumnos valencianos de todas las etapas podrán elegir si hacen un examen en valenciano o castellano

Publicado

en

Alumnos valencianos examen valenciano o castellano
Los alumnos valencianos de todas las etapas podrán elegir si hacen un examen en valenciano o castellano

València, 10 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El alumnado de todas las etapas educativas en la Comunitat Valenciana tendrá derecho a realizar los exámenes y las pruebas de evaluación, tanto de carácter parcial como final, en valenciano o en castellano a su elección, con independencia de la lengua vehicular de las mismas.

Así lo incluirá la futura ley de libertad educativa que promueven el PP y Vox en Les Corts, después de que este lunes se hayan debatido y votado las enmiendas parciales presentadas por los grupos parlamentarios a este proyecto de ley.

Han salido adelante todas las propuestas realizadas por el PP y Vox, excepto una de estos últimos, que pedía que las familias pudieran elegir la lengua de escolarización de sus hijos en la etapa de 2 a 3 años el próximo curso, y que no ha contado con el apoyo del PP porque aseguran que técnicamente no es posible hacerlo.

Alumnos valencianos podrán elegir el examen en valenciano o castellano

Entre las iniciativas aprobadas, se encuentra una pactada entre el PP y Vox que amplía la posibilidad de realizar los exámenes de las materia no lingüísticas en cualquiera de las dos lenguas cooficiales a todo el alumnado, en lugar de solo a los de ESO y Bachillerato, como recogía originalmente la norma.

También han salido adelante las propuestas del PP que, entre otras cosas, pretendían «dejar claro que las familias y los consejos escolares van a poder seguir decidiendo» qué materia se va dar en cada una de las lenguas, y que «la inspección va a velar para que haya una proporción razonable entre las dos lenguas oficiales», según ha explicado la diputada popular Beatriz Gascó.

El PSPV ha apoyado una enmienda de los populares para mantener el requisito lingüístico de valenciano en el cuerpo de inspectores de educación, mientras que las enmiendas del PPSV y Compromís no han salido adelante al no contar ninguna de ellas con el apoyo de los grupos que sustentan al Consell.

El socialista José Luis Lorenz ha reiterado que el objetivo del PP con esta «ley de falsa libertad educativa» es «hacer desaparecer el valenciano» de las aulas, y ha advertido de que frente a eso, los socialistas defienden «una ley que se base en la Ley de plurilingüismo y que se tengan en cuenta los informes de los expertos».

Gerard Fullana (Compromís) ha dicho que no esperaban «ningún acercamiento» por parte del PP y Vox en esta ley, en la que su grupo ha planteado mayoritariamente enmiendas de supresión, con el fin, sobre todo, de «evitar la segregación que planteará» esta norma entre el alumnado.

La popular Beatriz Gascó ha lamentado que el PSPV y Compromís sigan «alabando las bonanzas de la ley de imposición lingüística», que acabó en los tribunales y con manifestaciones en las calles, y ha abogado por la libertad que dará la nueva norma, que este lunes ha superado un trámite más y está lista ya para su aprobación definitiva en pleno.

Desde Vox, Julia Llopis ha insistido en la que esta ley «es democrática y da la libertad» a las familias y a los alumnos; «protege a los niños de educación especial y a los niños que vienen de otras comunidades o países, aumentando la inserción», y «reconoce el esfuerzo por aprender» las diferentes lenguas «sin discriminación».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo