Síguenos

Consumo

Amazon eleva un 80% el precio de su suscripción Prime, hasta los 36 euros al año

Publicado

en

MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) – El gigante del comercio electrónico Amazon sube desde este viernes el precio de su suscripción Prime, su servicio premium que reduce los tiempos de entrega y elimina los gastos de envío, de los 19,95 euros a 36 euros, lo que supone un incremento del 80%.

Fuentes de la multinacional han reconocido a Europa Press que «no ha sido una decisión sencilla». «Incrementar el precio de Prime no es una decisión que tomemos a la ligera, pues nos enorgullecemos de ofrecer precios bajos en todos nuestros productos y servicios. A medida que continuamos mejorando el valor de Prime y cumplimos con las crecientes demandas de los clientes, las ventajas que agregamos en estos años han aumentado y mejorado», han explicado.

Las mismas fuentes han recordado que no se ha elevado el precio de la suscripción del servicio premium desde 2015, y en estos cuatro años se han mejorado y ampliado los beneficios para los clientes ‘Prime’ con ofertas de entretenimiento con Prime Video, Prime Music, que cuenta con más de dos millones de canciones disponibles en ‘streaming’ y para descarga para escuchar sin conexión, o Prime Reading, las tres incluidas en el contrato sin ningún coste adicional.

Además, la suscripción permite la entrega en dos horas gratis con Prime Now en Madrid, Barcelona y Valencia en pedidos que cumplan las condiciones del servicio, la entrega en el mismo día gratis en más de un millón de artículos en Madrid y Barcelona, o el servicio Prime Photos, que permite el almacenamiento seguro en Amazon Cloud.

De esta forma, los miembros nuevos que se den de alta desde hoy en el servicio Prime ya abonarán los 36 euros anuales, mientras que el gigante del comercio electrónico ha explicado que a aquellos que están en el periodo de prueba o clientes que ya son Prime y tengan que renovar su suscripción, se les respetará el precio de 19,95 euros hasta el 2 de octubre.

El servicio ‘premium’ de Amazon aterrizó en España en 2011 a un precio de 14,95 euros al año, que en 2015 se elevó a los 19,95 euros actuales. Desde entonces la multinacional estadounidense ha duplicado la selección de productos Prime en España con millones de incorporaciones.

PLAN MENSUAL DE 4,99 EUROS
Para los que no quieran realizar la suscripción anual, Amazon lanzó a principios de año un nuevo plan mensual para Prime que tiene un coste de 4,99 euros y las mismas ventajas, y que permite proporcionar flexibilidad y accesibilidad a sus clientes, que pueden organizar su experiencia Prime con los términos de pago y el compromiso que mejor se adapte a sus necesidades.

Amazon, que cuenta a nivel mundial con más de 100 millones de clientes Prime, ha ido aumentando el precio de su servicio premium en distintos países durante los últimos meses y ya subió el precio de la suscripción anual en Estados Unidos, que pasó de los 99 dólares a los 119 dólares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

Publicado

en

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?
PIXABAY

El aceite de oliva es la mejor opción cuando queremos freír alimentos y, además, su propia composición permite que podamos reutilizarlo varias veces, siempre que sigamos una serie de recomendaciones para evitar su degradación. ¿Quieres saber cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva? Pues entonces, sigue leyendo.

Lo más aconsejable: reutilizarlo hasta 5 veces

Sí, has leído bien. Podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces en óptimas condiciones. ¿Y eso por qué? Pues porque gracias a su composición, este aceite aguanta mejor las altas temperaturas sin descomponerse, como sucede con otras grasas. Eso quiere decir que podemos utilizarlo para freír a temperaturas de hasta 180ºC manteniendo intactas sus cualidades. Y, como decimos, no solo una vez, sino varias.

Eso sí, para asegurarnos de que las siguientes veces que lo vamos a utilizar está en perfectas condiciones, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones.

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

  • Filtrar siempre después de cada uso: una vez que se haya enfriado, procuraremos filtrar el aceite con ayuda de un colador fino (mejor si es de tela). Esto nos permitirá desechar los posibles restos sólidos procedente de los alimentos que hemos cocinado con él.

 

  • Guardar el aceite de oliva usado en un recipiente opaco: la luz es uno de los principales enemigos del aceite de oliva, por lo que, si lo mantenemos al abrigo de la claridad después de su uso, se conservará mejor para cuando lo vayamos a reutilizar. En lugar de ponerlo en un recipiente de cristal transparente, podemos usar un envase metálico que evita que pase la luz.

 

  • Reutilizar solo para cocinar: el aceite de oliva solo debe ser reutilizado para cocinar, ya sea freír con él otros alimentos, preparar un sofrito, etc. No es conveniente utilizar este aceite usado para marinar productos o para aliñar verduras o ensaladas. Para estos usos, es preferible utilizar aceite nuevo.

 

  • Evitar que coja humedad: si queremos reutilizar el aceite, debemos evitar que coja más humedad de la necesaria, ya que el agua contribuye a su degradación. ¿Cómo lo evitamos? Secando bien los alimentos que vayamos a freír o a cocinar con él. Y evitando usar tapa, ya que con la condensación del calor se forman gotas de agua que caen sobre el aceite y que acortan su vida útil.

 

  • No mezclar aceite usado y aceite nuevo: no es conveniente mezclar ambos. Es mejor usar cada uno por separado. Si no tenemos cantidad suficiente para freír con el aceite sobrante, podemos usarlo para otras preparaciones que precisen menor cantidad.

 

Y, un último consejo… ¡usar el sentido común! Aunque podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces, si hemos cocinado frituras muy largas o con alimentos que han dejado demasiados residuos y vemos que presenta un color muy oscuro y una textura densa, es el momento de usar un nuevo aceite.

Continuar leyendo