Síguenos

Fallas

La emoción de Amparo Gómez, de ‘Espolín’, al recibir el Premio Latorre 2018 por su contribución a la cultura valenciana

Publicado

en

banner-alargado-espolin

La Falla Borrull Socors ha hecho entrega de los Premios Latorre que en esta edición de 2018 han distinguido a la icónica indumentarista Amparo Gómez, en la categoría Trayectoria fallera y Contribución a la cultura valenciana, así como al actual vicepresidente de Junta Central Fallera (JCF) responsable de Cortejos, Infantiles y Juventud, Pepe García Bosch.

En una sencilla pero emotiva gala, celebrada en el casal de la Falla El Pilar y conducida por los periodistas de Levante TV, Vicent Sempere y Pepa Gómez, se hizo entrega de las distinciones a los homenajeados ante una amplia representación del mundo fallero, encabezado por Pere Fuset, presidente de JCF, y Félix Crespo y Paco Lledó, exdirigentes del ente festivo. Entre otros políticos también se contó con la presencia de Mª Àngels Ramón-Llin y el actual concejal de movilidad sostenbile, Giuseppe Grezzi.

Entre los asistentes también se encontraban representantes vinculados con la indumentaria valenciana como Eduardo Puertes, Rafa Marí y Sandra de la Viña (de la sedería Vives y Marí), Paco Fonseca de Can Can en pac, y Toni de Manteletas Mercedes Romero.

El jurado, formado por Enrique Real, Félix Crespo, Paco Lledó y Pere Fuset, ha elegido entre las 15 propuestas, aportadas por los seis asesores de los premios vinculados a las Fallas, al vicepresidente cuarto de JCF. Por otro lado, el ente organizador de los galardones desde su creación hace tres años, constituido por la directiva de cada ejercicio, y los expresidentes de la Comisión, Sebas Marín, Pepo Moreno y Manolo Latorre (hijo), además del mismo Manolo Latorre, quien da nombre a los premios, decidió destacar la aportación de Amparo Gómez en el mundo de las Fallas.

Ante este gran reconocimiento, Amparo Gómez ya revelaba en exclusiva a Official Press que se emocionó «mucho», incluso lloró, cuando se lo comunicaron. En concreto, tal como explica la indumentarista, «estaba en la reunión de junta en la falla cuando anunciaron los premiados» y «me emocioné muchísimo, estoy muy contenta».

Según manifiestaba Amparo Gómez al recibir con ilusión el galardón, «este premio es muy importante para mí por venir de quien viene», en referencia a la amistad que le une con Manolo Latorre, quien da nombre a estos premios.

Por su parte, Manolo Latorre ha alabado la contribución de Amparo Gómez al mundo fallero: “Amparo ha trabajado duramente toda la vida, desde que creó su firma en 1982. Es una gran amiga, fallera de Borrull Socors y indumentarista, que siempre ha estado junto a su clientela, atendiéndola cómo si fuera su familia, ha vestido numerosas cortes introduciendo importantes cambios con sus propuestas que aplicó Junta Central Fallera hasta el presente”, ha afirmado Latorre quién, además, se confiesa “muy orgulloso y feliz de reconocer a una gran persona y amiga”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo