Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ana Lluch y ADEIT, entre los premiados a la Excelencia de Unión Profesional de Valencia

Publicado

en

El Edificio del Reloj de la Autoridad Portuaria de Valencia fue el magnífico y acogedor escenario donde tuvo lugar la entrega de los II Premios a la Excelencia de Unión Profesional de Valencia. En un acto marcado por la reivindicación común de la excelencia de los profesionales valencianos, más de 200 personas quisieron acompañar a la entidad en su gran noche.

Así, la ceremonia de entrega contó con la presencia del Presidente de Les Corts, Enric Morera, de la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Mª Josep Amigó, la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio, Blanca Marín (en representación del President de la Generalitat, Ximo Puig) y otros representantes de la sociedad civil valenciana, del ámbito económico, académico, institucional y periodístico.

“Unión Profesional es una entidad al servicio de la sociedad, que quiere seguir defendiendo, promoviendo y potenciando la excelencia profesional. Por eso, para nosotros es un orgullo que nos haya acompañado en esta aventura un jurado admirable, que ha demostrado su generosidad al colaborar en estos premios, así como todas las autoridades y profesionales que desde el primer minuto han estado con Unión Profesional”, explicó Rafael Bonmatí, Presidente de Unión Profesional de Valencia.

Bonmatí también quiso agradecer a los colegios y colegiados su participación en estos premios, así como al Banco Sabadell por su patrocinio, y destacó que los premiados “merecen toda nuestra admiración por su buen hacer y trayectoria, ya que son ejemplo de la contribución activa y voluntaria a la excelencia de las profesiones”.

En la misma línea se manifestó el President de Les Corts, quien defendió que los valencianos “somos un pueblo con grandes profesionales, grandes científicos con humanidad, con empresas y personas responsables que abren espacios para mejorar”.

La ceremonia se iniciaba con la lectura del acta de los premios por parte de la secretaria de Unión Profesional, Angélica Gómez. Tras ello, Salvador Navarro (Presidente de la CEV) entregó el Premio Excelencia Formación y Empleo a ADEIT, “por su excelencia y sus casi tres décadas de calidad”. Alfonso Maldonado, presidente de ADEIT, agradeció el premio y comentó que su entidad representa “el pacto entre la universidad, que se compromete a una enseñanza de calidad, y la empresa, que proporciona la formación práctica”.

En segundo lugar, la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, hizo entrega del Premio en la categoría Igualdad de Oportunidades – Responsabilidad Social Corporativa a la Fundación NovaTerra, de quien subrayó “su implicación y compromiso, ya que tiene como divisa la igualdad desde la inclusión social, generando un espacio de acogida y desarrollando itinerarios personalizados”. Por su parte, Francisco Cobacho Casas, presidente de NovaTerra, señaló: “El rescate de personas no sólo compete a las administraciones públicas, sino a la sociedad civil. NovaTerra es una iniciativa civil vertebrada que trata de demostrar cada día que no es verdad que no se pueda hacer nada”.

El Premio Excelencia en la categoría Internacionalización fue entregado por Dionisio Campos (Director de fabricación de Ford Almussafes) a la Asociación gvSIG. Para Campos, “es un premio a una empresa global, a una asociación de profesionales que ha puesto en marcha un proyecto compartido en más de 160 países, un excelente trabajo que nos hace la vida más fácil y lleva el nombre de la Comunitat Valenciana alrededor del mundo”. Álvaro Anguix, representante de la Asociación gvSIG, quiso dedicar el premio a sus compañeros “por el esfuerzo que no has permitido impulsar un modelo basado en la solidaridad y en el conocimiento compartido”. “Entre todos los premios recibidos, éste es el que más ilusión nos hace ya que ser premiado en tu tierra es un motivo de orgullo que nos permite tomar impulso para encarar el futuro desde la responsabilidad”.

Por su parte, el Presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, entregó el Premio Excelencia Innovación e Investigación a la doctora Ana Lluch. “Esta sociedad necesita con urgencia otra forma de valorar el éxito y esto es lo que Ana representa. Por encima de su currículo científico, sobresalen valores como la humanidad, la entrega, el esfuerzo, la capacidad de trabajo, la tenacidad, la constancia, la cercanía y la confianza”, comentó Martínez. Ana Lluch quiso dedicar este premio a todos los pacientes, “que lo merecen por su luchar diaria contra el cáncer”. “Este premio es un reconocimiento al trabajo en la oncología, un trabajo compartido por un gran equipo de profesionales que se esfuerzan día a día para que todos los pacientes tengan el mejor tratamiento. Sólo doy gracias para poder continuar en lo que quiero hacer”, indicó la doctora.

Tras la ceremonia, se dio paso a una cena-cóctel que preparó NovaTerra Catering, empresa del grupo NovaTerra que combina la sostenibilidad ambiental y la reinserción social.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo