Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aparece una inscripción romana del XVII o XVIII en un solar de Llíria

Publicado

en

Jul 2018. (EUROPA PRESS) – Una intervención arqueológica previa a la construcción de una promoción de viviendas en una solar de Llíria (Valencia) ha sacado a la luz una inscripción de la época romana: un sillar de piedra calcárea que formaba parte de los fundamentos de un abancalamiento de finales del XVII o principios del XVIII para separar propiedades agrícolas.

La pieza, ubicada en la calle Pla de l’Arc, pasará a formar parte de la colección epigráfica del Museu Arqueològic de Llíria, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

En concreto, el fragmento localizado contiene una inscripción con la leyenda ‘Aximus Ae’, que formaría parte de un friso de construcción pública u honorífica ubicado en el foro de la ciudad romana de Edeta.

El arqueólogo municipal Xavier Vidal ha destacado que «a pesar de lo corta que es la inscripción, se puede concluir que habla de la familia Maxima, posiblemente de un ciudadano que fue edil».

En Llíria ya constada por la inscripción ‘Vergilia Maxima’, que se conserva actualmente en el MALL y también está documentada en Sagunt (Valencia), lo que «refuerza la relación que había entre las familias ecuestres», ha explicado el experto.

Con este descubrimiento, «Llíria continúa aflorando y descubriendo sus tesoros ocultos para poder mostrar a la humanidad el esplendor de la Edeta romana, las costumbres y la historia de los habitantes de esta época dorada de la capital del Camp de Túria», ha manifestado el responsable de Cultura y Patrimonio, Paco García.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fiscalía investiga las declaraciones del presidente de Vox-Murcia sobre los disturbios en Torre Pacheco

Publicado

en

La Fiscalía Superior de la Región de Murcia, a través de la sede de Cartagena, ha abierto diligencias de investigación penal para analizar si las manifestaciones públicas del presidente de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, sobre los recientes disturbios en Torre Pacheco, pueden constituir un delito.

🧾 Inicio de diligencias tras los incidentes en Torre Pacheco

El Ministerio Fiscal ha tomado esta decisión tras las declaraciones realizadas por Antelo en relación con los graves altercados registrados en Torre Pacheco, municipio murciano que ha vivido varios días de tensión y enfrentamientos. La Fiscalía quiere determinar si los comentarios del político ultraderechista pudieran incurrir en delitos de odio o incitación a la violencia.

Según fuentes del Ministerio Público, la decisión de incoar estas diligencias responde a la necesidad de evaluar el alcance legal de sus palabras en el contexto social y político actual, marcado por una fuerte polarización.

🗣️ Contexto de tensión social y declaraciones controvertidas

Las manifestaciones de José Ángel Antelo se produjeron tras los disturbios en Torre Pacheco, que incluyeron agresiones, incendios y enfrentamientos entre ciudadanos y fuerzas del orden. El dirigente de Vox realizó comentarios que fueron rápidamente viralizados en redes sociales y generaron una fuerte polémica.

Diferentes organizaciones sociales, representantes políticos y juristas han denunciado que las declaraciones de Antelo podrían alimentar discursos de odio, especialmente en una situación ya de por sí crítica.

⚖️ La Fiscalía valorará si hay delito

Con la apertura de diligencias, la Fiscalía evaluará si existe base legal para actuar penalmente. Este proceso no implica aún una acusación formal, pero es el primer paso hacia una posible imputación si se considera que sus declaraciones vulneran el Código Penal.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo