Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Cómo apoyar a tu pareja si se está sometiendo a un tratamiento de fertilidad?

Publicado

en

apoyar pareja tratamiento fertilidad
FREEPIK

La infertilidad se ha convertido en un problema cada vez más frecuente, y saber cómo apoyar a tu pareja ante un tratamiento de fertilidad es una herramienta necesaria. Y es que todos conocemos a alguna pareja que se está enfrentando a ello.

Generalmente, el embarazo se presenta como un momento idílico, y cuando las cosas no suceden como se esperaba y llegan las dificultades para lograrlo, aparecen los miedos ante la incertidumbre o lo desconocido. Y llegado este momento, la montaña rusa de emociones pueden terminar pasando factura a la relación de pareja o a su entorno más cercano.

El diagnóstico de infertilidad

Ante un diagnóstico de infertilidad es frecuente que los miembros de la pareja reaccionen de forma distinta. Esto dependerá de la personalidad, las vivencias personales y las estrategias de afrontamiento que tenga cada uno.

A nivel individual, han de ser conscientes de ello y comprender que lo más probable es que se enfrenten de forma diferente al proceso y esto no significa que ninguno de los dos esté menos implicado. Respetar la vivencia del proceso que tiene la pareja es fundamental.

Las claves psicológicas ante un tratamiento de fertilidad

Así lo explica María Moya, coordinadora de la Unidad de Apoyo Emocional de IVI Zaragoza: “Cada caso tiene sus particularidades, pero por norma general, las mujeres tienden a mostrar una necesidad de expresar cómo se sienten y qué está suponiendo para ellas la reproducción asistida. Por el contrario, los hombres suelen mostrar menos necesidad de expresar cómo se sienten, a veces porque gestionan de otra forma, a veces porque perciben que su pareja está mal y no quieren que se preocupe más si ellos muestran malestar”.

Parejas de dos mujeres

Hoy en día hay muchos modelos de familias, y esto también se ve reflejado en los perfiles que acuden a la reproducción asistida, como madres que deciden serlo en solitario por decisión propia o parejas de dos mujeres que optan por el método ROPA.

Por ello, la manera de vivirlo es muy diferente una pareja normativa formada por un hombre y mujer. “Cada vez es más frecuente encontrar en consulta a mujeres en solitario, y en este caso es muy importante que su círculo cercano, familia y amigos, conozcan bien el proceso (si ellas así lo desean) para poder apoyarlas durante el mismo. También las parejas de mujeres tienen una forma de enfrentarse al tratamiento distinta, ya que son dos perspectivas muy diferentes del proceso. Por todo ello, es clave comprender cada caso para marcar cómo podemos acompañarla de manera personalizada”, añade la psicóloga, que también nos da unos consejos al respecto.

6 tips para apoyar a tu pareja en un tratamiento de fertilidad

  • Trabajar una comunicación asertiva y empática que permita expresar cómo se siente cada miembro y ser conscientes de las necesidades que puede tener la otra parte de la pareja.
  • Involucrarse en el tratamiento y asistir a las visitas médicas, participando a la hora de preparar y administrar la medicación, de forma que ambos se impliquen en el proceso. Del mismo modo, si se realizan cambios en hábitos de vida saludable, hacerlos juntos, dieta sana, ejercicio…
  • Buscar momentos de disfrute y ocio en pareja. La reproducción asistida en muchos casos supone un desgaste de la pareja, que lleva una historia complicada a su espalda. Es importante que, durante el proceso, se cuide más de la relación: tener detalles y muestras de apoyo.
  • Mostrar comprensión que hagan ver al otro que estamos ahí y que somos conscientes de la dificultad de este proceso, pueden ser importantes para la otra persona.
  • Debemos ser conscientes del impacto en su vida sexual del tratamiento, es necesario hablar sobre esta cuestión y buscar soluciones con las que ambos se sientan a gusto. Recordar lo que nos hacía sentir unidos y cercanos antes de que desearan tener un hijo.
  • Crear un sentimiento de equipo y afrontar la maternidad como un proyecto vital en común, va a ser un factor de protección para la pareja a la hora de enfrentarse a un tratamiento de reproducción asistida.

 

En definitiva, lo más importante es que las personas que van a estar implicadas en el proceso aprendan cómo acompañar a la pareja para así vivir esta aventura como algo ilusionante y circunstancial. Y, por supuesto, saber que cuentan con el apoyo de la Unidad de Psicología de IVI para abordar todas estas cuestiones en consulta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

La revolución del Endolifting llega a Valencia: el lifting sin cirugía que triunfa en estética facial y corporal 

Publicado

en

Endolifting Valencia
Antes y después del tratamiento con endolifting- AC Medical Beauty

El innovador tratamiento de Endolifting con láser ya está disponible en AC Medical Beauty, la clínica estética de referencia en Valencia. Descubre sus beneficios y cómo funciona.

¿Qué es el Endolifting y por qué está revolucionando la medicina estética?

El Endolifting, también conocido como endoláser, es una técnica mínimamente invasiva que actúa desde el interior para reafirmar la piel, eliminar grasa localizada y rejuvenecer rostro y cuerpo. Sin necesidad de cirugía ni largos periodos de recuperación, esta tecnología se ha convertido en el tratamiento más demandado por quienes buscan resultados visibles y naturales.

En AC Medical Beauty, clínica situada en Valencia, este tratamiento ha sido implementado con éxito gracias al trabajo coordinado del equipo médico y la visión estratégica de Carola Campos Moreno, directora de la clínica, experta en gestión de centros estéticos y en introducir tecnologías innovadoras.

¿Cómo funciona el Endolifting?

El procedimiento emplea un láser de alta precisión que se introduce bajo la piel mediante fibras intradérmicas. La energía térmica estimula el colágeno, derrite pequeños cúmulos de grasa y produce una retracción inmediata de la piel, logrando un efecto tensor visible desde la primera sesión.

Se aplica en zonas como:

  • Papada y cuello

  • Contorno facial

  • Brazos

  • Abdomen

  • Cartucheras y flancos

Beneficios del Endolifting

  • Efecto lifting sin cirugía

  • Reducción de grasa localizada

  • Estimulación de colágeno

  • Mejora la calidad de la piel

  • Sin cicatrices ni baja médica

  • Aplicable en rostro y cuerpo

Carola Campos: dirección con visión de futuro

 Carola Campos Moreno es la directora de AC Medical Beauty y la responsable de convertir este centro en un referente en medicina estética avanzada. Su apuesta constante por la innovación, la excelencia del servicio y la formación continua del equipo ha posicionado a la clínica entre las más valoradas de Valencia.

Carola Campos Moreno, directora de AC Medical Beauty

Otros tratamientos de estética en AC Medical Beauty con la doctora Loida Flor

Junto al endolifting, la doctora Loida Flor, especialista en medicina estétic con una amplia trayectoria, ofrece una gama de tratamientos médico-estéticos personalizados, centrados en el bienestar, la belleza natural y la armonía facial y corporal.

Dra. Loida Flor

Tratamientos faciales

  • Ácido hialurónico: para hidratar, rellenar arrugas y dar volumen a labios y pómulos.

  • Toxina botulínica (botox): tratamiento de arrugas de expresión en frente, entrecejo y patas de gallo.

  • Hilos tensores: lifting no quirúrgico para redefinir el óvalo facial y tensar la piel flácida.

  • Mesoterapia facial y vitaminas: revitaliza, mejora el tono y aporta luminosidad.

  • Peelings médicos: renovación celular profunda para manchas, acné y textura.

Tratamientos corporales

  • Mesoterapia corporal: para eliminar grasa localizada, celulitis y mejorar la firmeza de la piel.

  • Esclerosis de varices: técnica efectiva para eliminar pequeñas venas visibles.

  • Tratamiento capilar anticaída: mesoterapia con vitaminas y factores de crecimiento.

  • Bioestimulación con plasma rico en plaquetas (PRP): regeneración celular para piel y cabello.


📍 AC Medical Beauty Valencia: tecnología y experiencia en un solo lugar

Ubicación: Calle Ayora 22, Patraix, Valencia
Contacto:
📞 963 847 131 / 662 959 052
🌐 www.acmedicalbeauty.com

La clínica dispone de un entorno moderno y acogedor, con protocolos actualizados, aparatología de vanguardia y un equipo humano altamente cualificado liderado por Carola Campos.

El Endolifting con láser ha llegado a Valencia para quedarse, y lo ha hecho de la mano de un equipo profesional comprometido con los resultados y la salud estética de cada paciente. Gracias a la dirección de Carola Campos y a la experiencia médica de la doctora Loida Flor, AC Medical Beauty es hoy una clínica referente en tratamientos faciales y corporales de última generación.

Si buscas una transformación estética sin cirugía, con resultados visibles, naturales y duraderos, el endolifting es tu mejor opción para este 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo