Síguenos

Ocio y Gastronomía

Esta es la app que te dirá dónde hay posidonia

Publicado

en

app posidonia

La Conselleria Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha puesto en marcha una APP para localizar las zonas marinas protegidas por la presencia de posidonia. GVA Fondea, es el nombre de la aplicación para dispositivos móviles. Está dirigida especialmente a las embarcaciones e incorpora una cartografía actualizada para la conservación de la vegetación y biodiversidad marina.

GVA Fondea: la app para saber donde hay posidonia

La cartografía, elaborada por la Dirección General del Medio Natural, ha permitido localizar 23.589 hectáreas de posidonia oceánica. Así mismo, han sido localizadas 755 hectáreas de cymodocea nodosa, 89 de ellas de alto valor.

Las mayores extensiones de praderas están localizadas entre los términos de Alicante y Santa Pola y la Isla de Tabarca. Solo esta zona alberga más de 13.500 hectáreas de posidonia.

La aplicación, elaborada por la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) de la Generalitat a propuesta de la Dirección General de Pesca, permitirá en el futuro añadir otras utilidades. Entre ellas la localización de reservas marinas de interés pesquero y también zonas vedadas o con ciertas restricciones a las actividades pesqueras.

Así pues, toda la información actualizada de la cartografía se ha incorporado a la aplicación, la cual permite geolocalizar la situación de estas praderas.

Sobre la posidonia

La posidonia oceánica es una planta exclusiva del Mediterráneo que aporta grandes beneficios al medio marino. Este estancamiento sirve de refugio y alimento a una gran variedad de especies. Además de actuar como los «bosques» del mar, ya que oxigenan y filtran las aguas costeras.

Su importancia para el equilibrio del mar Mediterráneo ha hecho que haya sido incluida como hábitat prioritario en la Directiva de Hábitats de la Unión Europea. Para contribuir a su protección, la Conselleria de Transición Ecológica elaboró el Decreto para la Conservación de Praderas de Fanerógamas Marinas en la Comunitat Valenciana.

La norma, aprobada por el Consell en 2022, establece la necesidad de evitar la regresión de esta vegetación causada principalmente por la contaminación, la pesca de arrastre, obras de infraestructura costera, extracción de áridos y fondeo de embarcaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Festival de Cometas de Valencia: horarios y ubicación

Publicado

en

Festival de Cometas de València

El Festival de Cometas de València 2025 llena de color la playa del Cabañal

Planes en familia, espectáculos al aire libre y actividades gratuitas para todas las edades: el sábado 26 de abril, la playa del Cabañal será el escenario de uno de los eventos más esperados de la primavera en València: el XXIV Festival de Cometas de València 2025.

Organizado por el Club de Cometas de la Comunidad Valenciana, este tradicional festival vuelve con una jornada repleta de color y diversión junto al mar, ideal para disfrutar en familia o con amigos.


¿Qué ver en el Festival de Cometas de València 2025?

El festival se celebrará de 10:00 a 20:00 h frente al Paseo Marítimo del Cabañal, donde el cielo se cubrirá con cometas gigantes, acrobáticas, 3D y estáticas. Habrá exhibiciones de vuelo sincronizado, talleres infantiles para crear tu propia cometa y zonas de vuelo libre para que puedas participar con la tuya.

Actividades destacadas:

  • Exhibiciones de cometas acrobáticas a cargo de pilotos profesionales.

  • Talleres gratuitos para niños y niñas, donde podrán diseñar y fabricar sus propias cometas.

  • Vuelos de cometas gigantes y espectaculares estructuras 3D que llenarán el cielo de formas sorprendentes.

  • Zona libre de vuelo para todo el que quiera elevar su cometa.


Un plan perfecto en primavera en València

El Festival de Cometas se ha convertido en una de las citas imprescindibles de la agenda cultural y de ocio familiar en València durante la primavera. Es un evento al aire libre, gratuito y pensado para todas las edades. Tanto si eres un aficionado al mundo del vuelo como si simplemente buscas un plan diferente con niños en València, esta es una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, el mar y el cielo lleno de color.


¿Puedo participar con mi propia cometa?

¡Por supuesto! Tanto los expertos como los principiantes son bienvenidos. Solo necesitas tu cometa y muchas ganas de pasarlo bien. Si no tienes una, puedes crearla en alguno de los talleres disponibles durante la jornada.


Información práctica

  • Fecha: Sábado 26 de abril de 2025

  • Horario: De 10:00 a 20:00 h

  • Lugar: Playa del Cabañal, frente al Paseo Marítimo (València)

  • Entrada: Gratuita

  • Organiza: Club de Cometas de la Comunidad Valenciana


No te pierdas uno de los eventos familiares más coloridos del año

El Festival de Cometas de València 2025 es mucho más que un espectáculo visual. Es una oportunidad para compartir tiempo de calidad, conectar con el entorno y dejarse llevar por la magia de ver el cielo pintado de mil colores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo