Síguenos

Valencia

Archivan la causa por «pitufeo» contra varios concejales del PP en València

Publicado

en

Archivan la causa por "pitufeo" contra varios concejales del PP en València
El exconcejal del grupo popular en el Ayuntamiento de València Vicente Igual (i), uno de los ediles a los que se ha archivado la causa por 'pitufeo', en la Ciudad de la Justicia. EFE/Manuel Bruque/Archivo

La Audiencia de Valencia ha decidido archivar la causa conocida como «pitufeo» para trece investigados, varios de ellos antiguos concejales del PP en la época de Rita Barberá al frente del Ayuntamiento de València. Según el auto de la Sección Cuarta, hecho público este martes, no existen indicios suficientes para continuar la investigación contra estos exediles por delitos de blanqueo de capitales. Entre los beneficiados por esta decisión se encuentran María Jesús Puchalt, Francisco Lledó, Vicente Igual, Silvestre Senent, Lourdes Bernal, Félix Crespo y Beatriz Simón.

Contexto de la causa

La investigación, que comenzó tras las elecciones municipales de 2015, tenía como objetivo esclarecer un supuesto entramado de blanqueo de capitales relacionado con la financiación irregular del PP en las elecciones de 2007 y 2011. Este proceso implicaba a 49 concejales y asesores del Ayuntamiento durante la etapa de Rita Barberá como alcaldesa, además del PP local como persona jurídica.

El juzgado de instrucción número 18 de Valencia había dictado un auto de procesamiento el 19 de octubre, tras casi seis años de investigación policial y judicial. El escrito también apuntaba a la participación de Alfonso Grau, exvicealcalde y mano derecha de Barberá, como recaudador de recursos para el PP.

Argumentos de la defensa

Los exconcejales procesados apelaron la decisión alegando que los hechos probados carecían de suficiente respaldo indiciario y que no se ajustaban a los elementos objetivos del delito. La Audiencia de Valencia, tras revisar el auto de procesamiento, encontró contradicciones en la fundamentación de los delitos y aseveró que el auto «se debe sustentar en un juicio de probabilidad delictiva, no en meras sospechas».

Pruebas cuestionadas

La Audiencia también criticó el uso de ciertas pruebas, como conversaciones de un grupo de Whatsapp que contenían menciones genéricas sobre dinero negro, así como declaraciones de testigos que ofrecieron suposiciones sobre donaciones. Asimismo, la grabación de una conversación telefónica entre María José Alcón, exconcejal y esposa de Alfonso Grau, con su hijo, fue calificada como una «simple suposición» y no suficiente para incriminar a los apelantes.

Consecuencias del fallo

El fallo de la Audiencia de Valencia archiva así la causa para los trece investigados, revocando el procesamiento del juzgado de instrucción. Esto marca un punto importante en el desarrollo del caso «pitufeo», aunque la investigación continúa para otros implicados.

Este archivo no puede ser recurrido, lo que supone una victoria para los trece exediles del PP que vieron cómo las sospechas sobre su implicación en el blanqueo de capitales eran desestimadas por el tribunal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo